En el contexto del desarrollo continuo de la tecnología de la cadena de bloques, el ecosistema Polygon está experimentando una transformación disruptiva. Al introducir la plataforma CreatorPad, Polygon está redefiniendo la aplicación de activos del mundo real (RWA) en el ámbito digital.
CreatorPad, como entrada para creadores en el ecosistema de Polygon, está impulsando el proceso de tokenización de RWA. Esta plataforma innovadora utiliza el token POL como motor, transformando varios activos del mundo real, desde entradas para eventos hasta obras de arte digitales, en activos digitales en la cadena de bloques. Con la tecnología de liquidación entre cadenas de AgLayer, CreatorPad logra la confirmación instantánea de activos y un flujo sin fisuras entre ecosistemas, al mismo tiempo que tiene la capacidad de manejar transacciones a nivel institucional a gran escala.
Para incentivar la participación de los usuarios, CreatorPad ha introducido un mecanismo de staking POL, donde los stakers pueden obtener múltiples derechos preferenciales, incluyendo subsidios de gas, liquidaciones aceleradas y un mayor peso en la gobernanza. Este mecanismo no solo aumenta la participación de los usuarios, sino que también refuerza la estabilidad de todo el ecosistema.
La aplicación práctica de CreatorPad ya ha mostrado resultados impresionantes en Singapur. Las entradas para una cumbre de Polygon fueron tokenizadas con éxito como NFT y combinadas con un pool de liquidez dinámica POL. Este modelo innovador no solo logró pagos en tiempo real, sino que también vendió entradas por un valor de 20,000 POL el primer día, con un rendimiento de estaca de hasta el 19%. Más importante aún, estos activos se pueden liquidar fácilmente en Ethereum L2, apoyando pagos globales en múltiples monedas, y todos los datos de transacciones son verificables en la cadena.
El mecanismo RWA de CreatorPad integra múltiples tecnologías avanzadas, incluyendo la optimización de metadatos impulsada por IA, un mecanismo de liquidez a prueba de manipulaciones, un sistema de votación de prioridades de proyectos impulsado por la comunidad, y un mecanismo de puntuación narrativa que incentiva las contribuciones reales. En términos de escalabilidad, CreatorPad adopta un diseño de TPS ilimitado, lo que previene eficazmente la congestión de la red, mientras que soporta la distribución entre cadenas, permitiendo que los activos reales sean incorporados a la cadena en tiempo real.
En términos de seguridad y protección de la privacidad, CreatorPad también ha hecho grandes esfuerzos. Todos los contratos inteligentes han sido auditados con firma múltiple de Polygon, y la tecnología zkEVM proporciona una fuerte protección de los datos de los usuarios. Además, el mecanismo de consenso POL garantiza aún más la seguridad de la red.
La innovación de CreatorPad no solo impulsa la actualización del ecosistema de Polygon, sino que también mejora la interoperabilidad entre las cadenas de bloques a través de AgLayer. Esto permite que los RWA pasen de ser activos estáticos a un modelo de ingresos dinámico, brindando nuevas posibilidades para la gestión de activos.
Lo más importante es que CreatorPad está impulsando el proceso de democratización de RWA. Ofrece a los usuarios comunes la oportunidad de participar en inversiones de activos de alta calidad, al mismo tiempo que proporciona a creadores y empresas una forma de digitalizar rápidamente sus activos y hacerlos circular a nivel mundial. Esta plataforma innovadora está rompiendo gradualmente las barreras entre el mundo real y el ámbito digital, abriendo una nueva era de fusión profunda entre la realidad y lo digital.
Con el continuo desarrollo de CreatorPad en el ecosistema de Polygon, podemos esperar ver la aparición de más aplicaciones innovadoras, lo que impulsará aún más la amplia aplicación de la Cadena de bloques en el mundo real, trayendo un profundo impacto en la gestión de activos, los servicios financieros y la industria creativa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el contexto del desarrollo continuo de la tecnología de la cadena de bloques, el ecosistema Polygon está experimentando una transformación disruptiva. Al introducir la plataforma CreatorPad, Polygon está redefiniendo la aplicación de activos del mundo real (RWA) en el ámbito digital.
CreatorPad, como entrada para creadores en el ecosistema de Polygon, está impulsando el proceso de tokenización de RWA. Esta plataforma innovadora utiliza el token POL como motor, transformando varios activos del mundo real, desde entradas para eventos hasta obras de arte digitales, en activos digitales en la cadena de bloques. Con la tecnología de liquidación entre cadenas de AgLayer, CreatorPad logra la confirmación instantánea de activos y un flujo sin fisuras entre ecosistemas, al mismo tiempo que tiene la capacidad de manejar transacciones a nivel institucional a gran escala.
Para incentivar la participación de los usuarios, CreatorPad ha introducido un mecanismo de staking POL, donde los stakers pueden obtener múltiples derechos preferenciales, incluyendo subsidios de gas, liquidaciones aceleradas y un mayor peso en la gobernanza. Este mecanismo no solo aumenta la participación de los usuarios, sino que también refuerza la estabilidad de todo el ecosistema.
La aplicación práctica de CreatorPad ya ha mostrado resultados impresionantes en Singapur. Las entradas para una cumbre de Polygon fueron tokenizadas con éxito como NFT y combinadas con un pool de liquidez dinámica POL. Este modelo innovador no solo logró pagos en tiempo real, sino que también vendió entradas por un valor de 20,000 POL el primer día, con un rendimiento de estaca de hasta el 19%. Más importante aún, estos activos se pueden liquidar fácilmente en Ethereum L2, apoyando pagos globales en múltiples monedas, y todos los datos de transacciones son verificables en la cadena.
El mecanismo RWA de CreatorPad integra múltiples tecnologías avanzadas, incluyendo la optimización de metadatos impulsada por IA, un mecanismo de liquidez a prueba de manipulaciones, un sistema de votación de prioridades de proyectos impulsado por la comunidad, y un mecanismo de puntuación narrativa que incentiva las contribuciones reales. En términos de escalabilidad, CreatorPad adopta un diseño de TPS ilimitado, lo que previene eficazmente la congestión de la red, mientras que soporta la distribución entre cadenas, permitiendo que los activos reales sean incorporados a la cadena en tiempo real.
En términos de seguridad y protección de la privacidad, CreatorPad también ha hecho grandes esfuerzos. Todos los contratos inteligentes han sido auditados con firma múltiple de Polygon, y la tecnología zkEVM proporciona una fuerte protección de los datos de los usuarios. Además, el mecanismo de consenso POL garantiza aún más la seguridad de la red.
La innovación de CreatorPad no solo impulsa la actualización del ecosistema de Polygon, sino que también mejora la interoperabilidad entre las cadenas de bloques a través de AgLayer. Esto permite que los RWA pasen de ser activos estáticos a un modelo de ingresos dinámico, brindando nuevas posibilidades para la gestión de activos.
Lo más importante es que CreatorPad está impulsando el proceso de democratización de RWA. Ofrece a los usuarios comunes la oportunidad de participar en inversiones de activos de alta calidad, al mismo tiempo que proporciona a creadores y empresas una forma de digitalizar rápidamente sus activos y hacerlos circular a nivel mundial. Esta plataforma innovadora está rompiendo gradualmente las barreras entre el mundo real y el ámbito digital, abriendo una nueva era de fusión profunda entre la realidad y lo digital.
Con el continuo desarrollo de CreatorPad en el ecosistema de Polygon, podemos esperar ver la aparición de más aplicaciones innovadoras, lo que impulsará aún más la amplia aplicación de la Cadena de bloques en el mundo real, trayendo un profundo impacto en la gestión de activos, los servicios financieros y la industria creativa.