El reciente movimiento de Bitcoin (BTC) ha suscitado el interés del mercado. Desde el punto de vista técnico, el rango de 109000-110000 dólares se ha convertido en una zona clave de cambio entre compras y ventas; romper este rango podría presagiar una tendencia al alza, mientras que caer por debajo podría insinuar una presión a la baja. Después de la gran fluctuación anterior, la dirección del mercado aún no está clara, se sugiere a los inversores que se centren en operaciones a corto plazo, pero deben estar atentos a los riesgos que conllevan las fluctuaciones rápidas.
Desde el punto de vista del flujo de capital, a principios de octubre, el ETF de Bitcoin al contado aún mantiene una tendencia neta de entradas, pero la fluctuación diaria es evidente, lo que indica que los fondos institucionales siguen apoyando al mercado, aunque el ritmo es inestable. Es importante señalar que una cuenta de 'ballena' grande, muy seguida, ha vuelto a activarse recientemente, transfiriendo aproximadamente 360 millones de dólares en Bitcoin a plataformas DeFi o billeteras calientes; este movimiento de grandes fondos podría aumentar la volatilidad del mercado.
En cuanto al flujo de fondos en los intercambios, recientemente ha mostrado una alternancia entre entradas y salidas netas. Una vez que grandes sumas de dinero ingresen al intercambio y se ejecuten rápidamente, podría generar presión de venta a corto plazo. Los inversores pueden seguir los datos de flujo neto en tiempo real de los intercambios como una referencia importante para juzgar la dirección del mercado a corto plazo.
Para la estrategia de trading intradía, se puede seguir si la región verde del indicador Nega-Tai-Lai puede mantenerse. Si este nivel de soporte se rompe, el siguiente nivel de soporte clave podría estar cerca de 106000 dólares. Y cuando el precio rebote hacia la zona de resistencia superior, se puede considerar abrir posiciones cortas.
Sin embargo, el mercado aún enfrenta varios puntos de riesgo principales: los grandes tenedores de monedas pueden de repente transferir una gran cantidad de Bitcoin a los intercambios y vender; la velocidad de entrada de fondos de ETF puede desacelerarse o haber una salida neta a corto plazo; y factores macroeconómicos como la tendencia del dólar, cambios en las tasas de interés o eventos geopolíticos pueden provocar una fuerte fluctuación en el mercado.
En general, el mercado actual de Bitcoin se encuentra en un patrón de fluctuación, el comportamiento de los fondos institucionales, los grandes tenedores de moneda y el flujo de fondos a corto plazo son factores clave que afectan la tendencia del mercado. Los inversores deben seguir de cerca estas variables y ajustar sus estrategias de manera oportuna según los cambios en el mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OfflineNewbie
· hace15h
todavía hay que comer según el rostro de BTC
Ver originalesResponder0
ForkItAllDay
· hace15h
Aún estás dudando sobre las medias móviles, ya he comprado la caída.
Ver originalesResponder0
DiamondHands
· hace15h
Solo mirar el BTC de las instituciones, ¿qué importa el inversor minorista?
Ver originalesResponder0
Web3ProductManager
· hace15h
acabo de hacer un análisis de cohortes rápido... estos movimientos de ballenas me están dando grandes vibras de 2017, no va a mentir
El reciente movimiento de Bitcoin (BTC) ha suscitado el interés del mercado. Desde el punto de vista técnico, el rango de 109000-110000 dólares se ha convertido en una zona clave de cambio entre compras y ventas; romper este rango podría presagiar una tendencia al alza, mientras que caer por debajo podría insinuar una presión a la baja. Después de la gran fluctuación anterior, la dirección del mercado aún no está clara, se sugiere a los inversores que se centren en operaciones a corto plazo, pero deben estar atentos a los riesgos que conllevan las fluctuaciones rápidas.
Desde el punto de vista del flujo de capital, a principios de octubre, el ETF de Bitcoin al contado aún mantiene una tendencia neta de entradas, pero la fluctuación diaria es evidente, lo que indica que los fondos institucionales siguen apoyando al mercado, aunque el ritmo es inestable. Es importante señalar que una cuenta de 'ballena' grande, muy seguida, ha vuelto a activarse recientemente, transfiriendo aproximadamente 360 millones de dólares en Bitcoin a plataformas DeFi o billeteras calientes; este movimiento de grandes fondos podría aumentar la volatilidad del mercado.
En cuanto al flujo de fondos en los intercambios, recientemente ha mostrado una alternancia entre entradas y salidas netas. Una vez que grandes sumas de dinero ingresen al intercambio y se ejecuten rápidamente, podría generar presión de venta a corto plazo. Los inversores pueden seguir los datos de flujo neto en tiempo real de los intercambios como una referencia importante para juzgar la dirección del mercado a corto plazo.
Para la estrategia de trading intradía, se puede seguir si la región verde del indicador Nega-Tai-Lai puede mantenerse. Si este nivel de soporte se rompe, el siguiente nivel de soporte clave podría estar cerca de 106000 dólares. Y cuando el precio rebote hacia la zona de resistencia superior, se puede considerar abrir posiciones cortas.
Sin embargo, el mercado aún enfrenta varios puntos de riesgo principales: los grandes tenedores de monedas pueden de repente transferir una gran cantidad de Bitcoin a los intercambios y vender; la velocidad de entrada de fondos de ETF puede desacelerarse o haber una salida neta a corto plazo; y factores macroeconómicos como la tendencia del dólar, cambios en las tasas de interés o eventos geopolíticos pueden provocar una fuerte fluctuación en el mercado.
En general, el mercado actual de Bitcoin se encuentra en un patrón de fluctuación, el comportamiento de los fondos institucionales, los grandes tenedores de moneda y el flujo de fondos a corto plazo son factores clave que afectan la tendencia del mercado. Los inversores deben seguir de cerca estas variables y ajustar sus estrategias de manera oportuna según los cambios en el mercado.