He estado observando cómo el Dólar de EE. UU. ha tenido un gran regreso hoy. Ha subido casi un 1% y ha alcanzado niveles que no hemos visto desde el 1 de agosto, permaneciendo justo por debajo de 147.80, aunque parece que está luchando por romper ese techo.
El estado de ánimo reacio al riesgo en los mercados está claramente llevando a los inversores hacia el Dólar, y esos crecientes rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. tampoco están perjudicando, ya que los mercados estadounidenses reabren después de su largo fin de semana con varios importantes informes económicos en agenda.
Hoy comienza con el PMI manufacturero ISM, que podría mostrar alguna mejora en el sector, pero que probablemente aún indica contracción. Estoy particularmente interesado en cómo los subíndices de Precios Pagados y Empleo podrían complicar las decisiones de política monetaria que se avecinan del Fed.
La fuerza del Dólar surge antes de datos cruciales
Mis ojos, como los de todos, están fijos en el informe de Nóminas No Agrícolas del viernes. El Dólar parece especialmente vulnerable a números de empleo débiles. Después de las cifras sorprendentes del mes pasado, cualquier otra señal de deterioro del mercado laboral garantizaría prácticamente un recorte de la Fed en septiembre y golpearía al USD.
Mientras tanto, en Japón, el CPI de Tokio de agosto será examinado en busca de pistas sobre un posible endurecimiento del BoJ en septiembre. Esta posibilidad ha ganado fuerza tras las recientes advertencias del gobernador Ueda sobre las tendencias de inflación salarial.
A pesar de que el BoJ se ha comprometido repetidamente a aumentar las tasas de interés, los datos de inflación más suaves de la semana pasada, combinados con un consumo minorista y una actividad fabril decepcionantes, generan serias dudas sobre cuándo podría ocurrir realmente el próximo aumento de tasas, limitando efectivamente cualquier posible recuperación del Yen.
Preguntas frecuentes sobre el yen japonés
¿Cuáles son los factores clave que impulsan el Yen japonés?
El valor del Yen depende en gran medida del rendimiento económico de Japón, las decisiones de política del BoJ, los diferenciales de rendimiento de los bonos japoneses y estadounidenses, y el sentimiento de riesgo del mercado, entre otros factores.
¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Japón en el Yen japonés?
El control de divisas está bajo el mandato del BoJ, lo que hace que sus decisiones sean cruciales para el Yen. Mientras que el BoJ ha intervenido ocasionalmente directamente en los mercados para debilitar el Yen, típicamente evita una intervención frecuente debido a las sensibilidades políticas. Su política monetaria ultra laxa entre 2013-2024 causó una depreciación significativa del Yen frente a las principales divisas, aunque el reciente endurecimiento gradual de la política ha proporcionado algo de apoyo.
¿Cómo afecta la diferencia entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses al yen japonés?
La postura ultra flexible del BoJ durante una década creó una brecha de políticas creciente con otros bancos centrales, especialmente la Fed. Esto amplió la diferencia entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, favoreciendo al USD frente al JPY. El cambio de política del BoJ en 2024, junto con recortes de tasas en otros lugares, ahora está reduciendo esta diferencia.
¿Cómo impacta el sentimiento de riesgo más amplio en el Yen japonés?
El Yen típicamente funciona como un activo refugio, atrayendo a los inversores durante la turbulencia del mercado debido a su estabilidad y fiabilidad percibidas. El estrés del mercado tiende a fortalecer el Yen frente a las monedas más arriesgadas.
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
USD/JPY acelera su recuperación y prueba los máximos mensuales en 147.80
He estado observando cómo el Dólar de EE. UU. ha tenido un gran regreso hoy. Ha subido casi un 1% y ha alcanzado niveles que no hemos visto desde el 1 de agosto, permaneciendo justo por debajo de 147.80, aunque parece que está luchando por romper ese techo.
El estado de ánimo reacio al riesgo en los mercados está claramente llevando a los inversores hacia el Dólar, y esos crecientes rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. tampoco están perjudicando, ya que los mercados estadounidenses reabren después de su largo fin de semana con varios importantes informes económicos en agenda.
Hoy comienza con el PMI manufacturero ISM, que podría mostrar alguna mejora en el sector, pero que probablemente aún indica contracción. Estoy particularmente interesado en cómo los subíndices de Precios Pagados y Empleo podrían complicar las decisiones de política monetaria que se avecinan del Fed.
La fuerza del Dólar surge antes de datos cruciales
Mis ojos, como los de todos, están fijos en el informe de Nóminas No Agrícolas del viernes. El Dólar parece especialmente vulnerable a números de empleo débiles. Después de las cifras sorprendentes del mes pasado, cualquier otra señal de deterioro del mercado laboral garantizaría prácticamente un recorte de la Fed en septiembre y golpearía al USD.
Mientras tanto, en Japón, el CPI de Tokio de agosto será examinado en busca de pistas sobre un posible endurecimiento del BoJ en septiembre. Esta posibilidad ha ganado fuerza tras las recientes advertencias del gobernador Ueda sobre las tendencias de inflación salarial.
A pesar de que el BoJ se ha comprometido repetidamente a aumentar las tasas de interés, los datos de inflación más suaves de la semana pasada, combinados con un consumo minorista y una actividad fabril decepcionantes, generan serias dudas sobre cuándo podría ocurrir realmente el próximo aumento de tasas, limitando efectivamente cualquier posible recuperación del Yen.
Preguntas frecuentes sobre el yen japonés
¿Cuáles son los factores clave que impulsan el Yen japonés?
El valor del Yen depende en gran medida del rendimiento económico de Japón, las decisiones de política del BoJ, los diferenciales de rendimiento de los bonos japoneses y estadounidenses, y el sentimiento de riesgo del mercado, entre otros factores.
¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Japón en el Yen japonés?
El control de divisas está bajo el mandato del BoJ, lo que hace que sus decisiones sean cruciales para el Yen. Mientras que el BoJ ha intervenido ocasionalmente directamente en los mercados para debilitar el Yen, típicamente evita una intervención frecuente debido a las sensibilidades políticas. Su política monetaria ultra laxa entre 2013-2024 causó una depreciación significativa del Yen frente a las principales divisas, aunque el reciente endurecimiento gradual de la política ha proporcionado algo de apoyo.
¿Cómo afecta la diferencia entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses al yen japonés?
La postura ultra flexible del BoJ durante una década creó una brecha de políticas creciente con otros bancos centrales, especialmente la Fed. Esto amplió la diferencia entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, favoreciendo al USD frente al JPY. El cambio de política del BoJ en 2024, junto con recortes de tasas en otros lugares, ahora está reduciendo esta diferencia.
¿Cómo impacta el sentimiento de riesgo más amplio en el Yen japonés?
El Yen típicamente funciona como un activo refugio, atrayendo a los inversores durante la turbulencia del mercado debido a su estabilidad y fiabilidad percibidas. El estrés del mercado tiende a fortalecer el Yen frente a las monedas más arriesgadas.
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.