Recientemente, ha surgido una nueva perspectiva sobre los activos digitales. Christian Rau, responsable de encriptación de Mastercard para Europa, señaló que, aunque las monedas digitales se consideran parte de una revolución financiera, ellos las ven más como una capa tecnológica que impulsa el desarrollo de la infraestructura de pagos global.
Después de experimentar una de las etapas más optimistas en la historia de la encriptación, algunas grandes empresas globales planean incluir Bitcoin y otras monedas digitales en sus balances. Según la información pública reciente, la capitalización total del mercado de criptomonedas superó los 4 billones de dólares, y ahora fluctúa alrededor de los 3.8 billones de dólares.
Sobre las monedas estables, Rau dejó claro que no son una amenaza para el sistema financiero, sino herramientas. Él enfatizó: "Nuestra estrategia durante los últimos 50 años ha sido siempre la misma, que es proporcionar métodos de pago seguros y conformes para individuos y empresas. La encriptación se ajusta perfectamente a esta lógica: no estamos tratando de reconfigurar el sistema, sino de enriquecerlo." A través de la colaboración con monedas estables, Mastercard espera acelerar la velocidad de liquidación y reducir el riesgo cambiario, aunque las monedas estables no pueden reemplazar la protección que ofrece la red tradicional.
En los últimos años, Mastercard ha ampliado sus servicios, ofreciendo tarjetas conectadas a cuentas de encriptación y estableciendo asociaciones con algunas plataformas de mercado principales para impulsar la aplicación de criptomonedas en los pagos en tiendas físicas. Cuando los usuarios pagan con tarjetas de encriptación, sus activos digitales se convierten instantáneamente en moneda fiat, lo que mantiene las transacciones de los comerciantes sin cambios. Además, la integración de billeteras no custodia requiere más esfuerzo, como la colaboración con MetaMask, donde se creó un contrato inteligente capaz de verificar en tiempo real la disponibilidad de fondos.
El volumen de transacciones de las monedas estables ha superado el valor de las transacciones procesadas por Mastercard, pero la compañía lo considera parte de la tecnología de liquidación y no cree que sea simplemente debido a la mejora en la velocidad de las transacciones, sino más bien a la combinación de la capacidad de la encriptación para proporcionar un mayor rendimiento.
Sobre los líderes en el mercado, la encriptación estable experimentó un crecimiento significativo durante el gobierno de Trump, y se lanzó una mayor claridad regulatoria. La capitalización total del mercado de encriptación estable está acercándose a 300 mil millones de dólares, mientras tanto, el volumen de comercio en 24 horas es de 154.7 mil millones de dólares. El líder USDT tiene una circulación de 168.02 mil millones, mientras que USDC tiene 71.79 mil millones.
Mastercard actualmente no tiene planes de lanzar una blockchain autónoma, pero considerará esta opción en el futuro. Su objetivo es mantener la interoperabilidad con las soluciones existentes tanto como sea posible, pero si no se satisfacen las necesidades, no se descarta la posibilidad de desarrollo. Además, Mastercard ha colaborado con Circle para ampliar los servicios de liquidación de stablecoins, especialmente en Europa del Este, Oriente Medio y África, permitiendo por primera vez a los bancos adquirentes de esta región realizar liquidaciones en stablecoins, con Arab Financial Services y Eazy Financial Services participando como pioneros.
En general, Mastercard está ajustando activamente su modelo de negocio para asegurar que su tecnología de pagos se adapte y expanda continuamente en el campo de la encriptación, al tiempo que mantiene los principios y la seguridad fundamentales de su red de pagos tradicional. ¿Cuál es tu opinión sobre el impacto de las stablecoins en el ámbito de los pagos? ¿Crees que se convertirán en la corriente principal en el futuro? ¡Déjanos un comentario para charlar!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, ha surgido una nueva perspectiva sobre los activos digitales. Christian Rau, responsable de encriptación de Mastercard para Europa, señaló que, aunque las monedas digitales se consideran parte de una revolución financiera, ellos las ven más como una capa tecnológica que impulsa el desarrollo de la infraestructura de pagos global.
Después de experimentar una de las etapas más optimistas en la historia de la encriptación, algunas grandes empresas globales planean incluir Bitcoin y otras monedas digitales en sus balances. Según la información pública reciente, la capitalización total del mercado de criptomonedas superó los 4 billones de dólares, y ahora fluctúa alrededor de los 3.8 billones de dólares.
Sobre las monedas estables, Rau dejó claro que no son una amenaza para el sistema financiero, sino herramientas. Él enfatizó: "Nuestra estrategia durante los últimos 50 años ha sido siempre la misma, que es proporcionar métodos de pago seguros y conformes para individuos y empresas. La encriptación se ajusta perfectamente a esta lógica: no estamos tratando de reconfigurar el sistema, sino de enriquecerlo." A través de la colaboración con monedas estables, Mastercard espera acelerar la velocidad de liquidación y reducir el riesgo cambiario, aunque las monedas estables no pueden reemplazar la protección que ofrece la red tradicional.
En los últimos años, Mastercard ha ampliado sus servicios, ofreciendo tarjetas conectadas a cuentas de encriptación y estableciendo asociaciones con algunas plataformas de mercado principales para impulsar la aplicación de criptomonedas en los pagos en tiendas físicas. Cuando los usuarios pagan con tarjetas de encriptación, sus activos digitales se convierten instantáneamente en moneda fiat, lo que mantiene las transacciones de los comerciantes sin cambios. Además, la integración de billeteras no custodia requiere más esfuerzo, como la colaboración con MetaMask, donde se creó un contrato inteligente capaz de verificar en tiempo real la disponibilidad de fondos.
El volumen de transacciones de las monedas estables ha superado el valor de las transacciones procesadas por Mastercard, pero la compañía lo considera parte de la tecnología de liquidación y no cree que sea simplemente debido a la mejora en la velocidad de las transacciones, sino más bien a la combinación de la capacidad de la encriptación para proporcionar un mayor rendimiento.
Sobre los líderes en el mercado, la encriptación estable experimentó un crecimiento significativo durante el gobierno de Trump, y se lanzó una mayor claridad regulatoria. La capitalización total del mercado de encriptación estable está acercándose a 300 mil millones de dólares, mientras tanto, el volumen de comercio en 24 horas es de 154.7 mil millones de dólares. El líder USDT tiene una circulación de 168.02 mil millones, mientras que USDC tiene 71.79 mil millones.
Mastercard actualmente no tiene planes de lanzar una blockchain autónoma, pero considerará esta opción en el futuro. Su objetivo es mantener la interoperabilidad con las soluciones existentes tanto como sea posible, pero si no se satisfacen las necesidades, no se descarta la posibilidad de desarrollo. Además, Mastercard ha colaborado con Circle para ampliar los servicios de liquidación de stablecoins, especialmente en Europa del Este, Oriente Medio y África, permitiendo por primera vez a los bancos adquirentes de esta región realizar liquidaciones en stablecoins, con Arab Financial Services y Eazy Financial Services participando como pioneros.
En general, Mastercard está ajustando activamente su modelo de negocio para asegurar que su tecnología de pagos se adapte y expanda continuamente en el campo de la encriptación, al tiempo que mantiene los principios y la seguridad fundamentales de su red de pagos tradicional. ¿Cuál es tu opinión sobre el impacto de las stablecoins en el ámbito de los pagos? ¿Crees que se convertirán en la corriente principal en el futuro? ¡Déjanos un comentario para charlar!