El Franco Suizo se fortalece contra el Dólar estadounidense por tercer día consecutivo, poniendo a prueba niveles de soporte cruciales.
La anticipada revisión a la baja de las cifras de empleo en EE. UU. pesa mucho sobre el Dólar.
Las señales potenciales de debilidad en el mercado laboral podrían llevar a recortes significativos de tasas por parte de la Reserva Federal en la próxima semana.
El martes, el Dólar estadounidense continúa su trayectoria a la baja frente al Franco suizo, marcando el tercer día consecutivo de pérdidas. Los participantes del mercado esperan con interés la publicación de la revisión de referencia de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU., que se espera que revele un deterioro sustancial en el mercado laboral estadounidense.
El par USD/CHF ha experimentado una caída de aproximadamente 0.2% hasta ahora hoy, alcanzando mínimos intradía de 0.7920. El debilitamiento del Dólar se acerca ahora al mínimo del 23 de julio de 0.7910, la última barrera antes de un nivel de soporte crítico en 0.7872, que representa el punto más bajo desde 2011.
El Dólar lucha antes de la revisión del benchmark NFP
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. está a punto de divulgar las cifras de empleo revisadas para el período de 12 meses que termina en marzo. Las fuentes del mercado sugieren que esta revisión podría revelar una pérdida neta de hasta 800,000 empleos durante este período.
Tal un ajuste a la baja significativo indicaría que el mercado laboral se desempeñó considerablemente peor de lo que se informó inicialmente, lo que podría obligar a la Reserva Federal a acelerar sus medidas de flexibilización monetaria.
Para dar contexto, la revisión del benchmark NFP del año anterior reveló una pérdida neta de 818,000 empleos, lo que fue seguido por una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés en la reunión de la Reserva Federal de septiembre de 2024.
En el calendario económico suizo, la atención se centra en la conferencia del presidente del SNB, Martin Schlegel, programada para el miércoles. Se anticipa que el jefe del banco central repetirá las declaraciones de la semana pasada, minimizando la probabilidad de implementar tasas de interés negativas debido a los posibles efectos adversos en los ahorradores y los fondos de pensiones.
Dólar Suizo: Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los factores principales que influyen en el Franco Suizo?
Como moneda oficial de Suiza, el Franco Suizo (CHF) se encuentra entre las diez monedas más negociadas del mundo, con volúmenes de negociación que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está influenciado por diversos factores, incluyendo el sentimiento general del mercado, la salud económica de Suiza y las acciones tomadas por el Banco Nacional Suizo (SNB). Desde 2011 hasta 2015, el Franco Suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La eliminación abrupta de esta vinculación resultó en un aumento de más del 20% en el valor del Franco, causando una importante agitación en el mercado. A pesar de que la vinculación ya no está en vigor, las fortunas del CHF a menudo reflejan de cerca las del Euro debido a los fuertes lazos económicos de Suiza con la vecina Eurozona.
¿Por qué se considera al Franco Suizo como una moneda refugio?
El Franco Suizo (CHF) es ampliamente considerado un activo refugio, atrayendo a los inversores durante períodos de incertidumbre en el mercado. Este estatus proviene de la reputación de Suiza por su estabilidad económica, un robusto sector exportador, reservas sustanciales del banco central y una política de larga data de neutralidad política en conflictos globales. Durante tiempos turbulentos, el CHF tiende a fortalecerse frente a las monedas percibidas como inversiones más arriesgadas.
¿Cómo impactan las decisiones del Banco Nacional Suizo en el Franco Suizo?
El Banco Nacional Suizo (SNB) lleva a cabo reuniones trimestrales de política monetaria, con el objetivo de mantener una tasa de inflación anual por debajo del 2%. Cuando la inflación excede o se proyecta que exceda este objetivo, el banco puede aumentar su tasa de política para frenar el crecimiento de precios. Las tasas de interés más altas generalmente aumentan el Franco Suizo (CHF) al aumentar los rendimientos y hacer que Suiza sea más atractiva para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el CHF.
¿Cómo afecta la data económica al valor del Franco Suizo?
Las publicaciones de datos macroeconómicos en Suiza juegan un papel crucial en la evaluación de la salud económica del país y pueden tener un impacto significativo en la valoración del Franco Suizo (CHF). Si bien la economía suiza es generalmente estable, cambios repentinos en el crecimiento económico, la inflación, el saldo de la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central pueden desencadenar movimientos en el CHF. Típicamente, un fuerte crecimiento económico, bajo desempleo y altos niveles de confianza son positivos para el CHF, mientras que los indicadores de debilitamiento del impulso económico pueden llevar a una depreciación.
¿Cómo influye la política monetaria de la Eurozona en el Franco Suizo?
Como una pequeña economía abierta, Suiza depende en gran medida del bienestar económico de sus vecinos de la Eurozona. La Unión Europea es el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, lo que hace que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la Eurozona sea crucial para Suiza y, por extensión, para el Franco Suizo (CHF). Esta estrecha relación se refleja en algunos modelos que sugieren una correlación de más del 90% entre las fortunas del Euro (EUR) y el CHF, acercándose a una alineación casi perfecta.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
USD/CHF se acerca a mínimos de dos meses a medida que los datos de empleo de EE. UU. ocupan el centro del escenario
El martes, el Dólar estadounidense continúa su trayectoria a la baja frente al Franco suizo, marcando el tercer día consecutivo de pérdidas. Los participantes del mercado esperan con interés la publicación de la revisión de referencia de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU., que se espera que revele un deterioro sustancial en el mercado laboral estadounidense.
El par USD/CHF ha experimentado una caída de aproximadamente 0.2% hasta ahora hoy, alcanzando mínimos intradía de 0.7920. El debilitamiento del Dólar se acerca ahora al mínimo del 23 de julio de 0.7910, la última barrera antes de un nivel de soporte crítico en 0.7872, que representa el punto más bajo desde 2011.
El Dólar lucha antes de la revisión del benchmark NFP
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. está a punto de divulgar las cifras de empleo revisadas para el período de 12 meses que termina en marzo. Las fuentes del mercado sugieren que esta revisión podría revelar una pérdida neta de hasta 800,000 empleos durante este período.
Tal un ajuste a la baja significativo indicaría que el mercado laboral se desempeñó considerablemente peor de lo que se informó inicialmente, lo que podría obligar a la Reserva Federal a acelerar sus medidas de flexibilización monetaria.
Para dar contexto, la revisión del benchmark NFP del año anterior reveló una pérdida neta de 818,000 empleos, lo que fue seguido por una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés en la reunión de la Reserva Federal de septiembre de 2024.
En el calendario económico suizo, la atención se centra en la conferencia del presidente del SNB, Martin Schlegel, programada para el miércoles. Se anticipa que el jefe del banco central repetirá las declaraciones de la semana pasada, minimizando la probabilidad de implementar tasas de interés negativas debido a los posibles efectos adversos en los ahorradores y los fondos de pensiones.
Dólar Suizo: Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los factores principales que influyen en el Franco Suizo?
Como moneda oficial de Suiza, el Franco Suizo (CHF) se encuentra entre las diez monedas más negociadas del mundo, con volúmenes de negociación que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está influenciado por diversos factores, incluyendo el sentimiento general del mercado, la salud económica de Suiza y las acciones tomadas por el Banco Nacional Suizo (SNB). Desde 2011 hasta 2015, el Franco Suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La eliminación abrupta de esta vinculación resultó en un aumento de más del 20% en el valor del Franco, causando una importante agitación en el mercado. A pesar de que la vinculación ya no está en vigor, las fortunas del CHF a menudo reflejan de cerca las del Euro debido a los fuertes lazos económicos de Suiza con la vecina Eurozona.
¿Por qué se considera al Franco Suizo como una moneda refugio?
El Franco Suizo (CHF) es ampliamente considerado un activo refugio, atrayendo a los inversores durante períodos de incertidumbre en el mercado. Este estatus proviene de la reputación de Suiza por su estabilidad económica, un robusto sector exportador, reservas sustanciales del banco central y una política de larga data de neutralidad política en conflictos globales. Durante tiempos turbulentos, el CHF tiende a fortalecerse frente a las monedas percibidas como inversiones más arriesgadas.
¿Cómo impactan las decisiones del Banco Nacional Suizo en el Franco Suizo?
El Banco Nacional Suizo (SNB) lleva a cabo reuniones trimestrales de política monetaria, con el objetivo de mantener una tasa de inflación anual por debajo del 2%. Cuando la inflación excede o se proyecta que exceda este objetivo, el banco puede aumentar su tasa de política para frenar el crecimiento de precios. Las tasas de interés más altas generalmente aumentan el Franco Suizo (CHF) al aumentar los rendimientos y hacer que Suiza sea más atractiva para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el CHF.
¿Cómo afecta la data económica al valor del Franco Suizo?
Las publicaciones de datos macroeconómicos en Suiza juegan un papel crucial en la evaluación de la salud económica del país y pueden tener un impacto significativo en la valoración del Franco Suizo (CHF). Si bien la economía suiza es generalmente estable, cambios repentinos en el crecimiento económico, la inflación, el saldo de la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central pueden desencadenar movimientos en el CHF. Típicamente, un fuerte crecimiento económico, bajo desempleo y altos niveles de confianza son positivos para el CHF, mientras que los indicadores de debilitamiento del impulso económico pueden llevar a una depreciación.
¿Cómo influye la política monetaria de la Eurozona en el Franco Suizo?
Como una pequeña economía abierta, Suiza depende en gran medida del bienestar económico de sus vecinos de la Eurozona. La Unión Europea es el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, lo que hace que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la Eurozona sea crucial para Suiza y, por extensión, para el Franco Suizo (CHF). Esta estrecha relación se refleja en algunos modelos que sugieren una correlación de más del 90% entre las fortunas del Euro (EUR) y el CHF, acercándose a una alineación casi perfecta.