Recientemente, el movimiento de la rupia india frente al dólar estadounidense es interesante. El viernes, al abrir, la tasa de cambio USD/INR se acercó a 88.50, casi tocando el histórico máximo de 88.60 alcanzado el día anterior. Este fenómeno se debe principalmente a las tensiones comerciales entre Estados Unidos e India. A pesar de que ambas partes están trabajando para avanzar en las negociaciones comerciales, parece que aún no hay señales inmediatas de solución.
En el pasado, Estados Unidos dio un plazo de 90 días con la esperanza de llegar a un acuerdo con sus socios comerciales para evitar el impacto de aranceles más altos. Sin embargo, India, al continuar comprando petróleo de Rusia, enfrenta la máxima presión arancelaria de Estados Unidos, lo que ha generado muchos efectos colaterales. El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró recientemente que si India puede dejar de comprar petróleo de Rusia, ambas partes podrían llegar a un acuerdo muy pronto. Esta declaración añade una capa de complejidad a una situación ya tensa.
Mientras tanto, las noticias desde Estados Unidos no pueden ser ignoradas. El mercado laboral estadounidense ha mostrado ciertas señales de debilidad, y el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo alcanzó su nivel más alto en cuatro años con 263K hasta el 5 de septiembre, superando las expectativas de los economistas de 235K. Esta situación ha llevado a las expectativas del mercado de que la Reserva Federal podría reducir las tasas de interés en la reunión de política de la próxima semana, en lugar de mantener el nivel actual de tasas. La presión inflacionaria en Estados Unidos también está acelerándose, con una tasa de crecimiento anual del índice de precios al consumidor (CPI) de 2.9% en agosto, superando las expectativas. Este fenómeno económico podría desencadenar el llamado riesgo de 'estanflación', lo que hace que los funcionarios de la Reserva Federal deban ser especialmente cautelosos al formular políticas.
En el ámbito nacional, el mercado de valores de la India también siente el impacto de los inversores institucionales extranjeros, quienes están reduciendo su proporción de tenencias en acciones indias. Esto ha llevado al mercado a esperar los datos del índice de precios al consumidor (CPI) de agosto en India, que se publicarán a las 10:30 hora estándar global. Se espera que la presión inflacionaria crezca a una tasa del 2.1% anual, superior a la lectura anterior del 1.55%. Estos factores, en conjunto, hacen que el mercado sea más sensible a la tendencia de la rupia india.
En general, el rendimiento reciente de la rupia india ha estado influenciado por una serie de factores complejos. Cada factor está impulsando la volatilidad de la tasa de cambio, haciendo que las cosas cambien rápidamente. ¿Cuál es tu opinión sobre esta compleja situación económica? ¡Deja tus pensamientos!
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, el movimiento de la rupia india frente al dólar estadounidense es interesante. El viernes, al abrir, la tasa de cambio USD/INR se acercó a 88.50, casi tocando el histórico máximo de 88.60 alcanzado el día anterior. Este fenómeno se debe principalmente a las tensiones comerciales entre Estados Unidos e India. A pesar de que ambas partes están trabajando para avanzar en las negociaciones comerciales, parece que aún no hay señales inmediatas de solución.
En el pasado, Estados Unidos dio un plazo de 90 días con la esperanza de llegar a un acuerdo con sus socios comerciales para evitar el impacto de aranceles más altos. Sin embargo, India, al continuar comprando petróleo de Rusia, enfrenta la máxima presión arancelaria de Estados Unidos, lo que ha generado muchos efectos colaterales. El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró recientemente que si India puede dejar de comprar petróleo de Rusia, ambas partes podrían llegar a un acuerdo muy pronto. Esta declaración añade una capa de complejidad a una situación ya tensa.
Mientras tanto, las noticias desde Estados Unidos no pueden ser ignoradas. El mercado laboral estadounidense ha mostrado ciertas señales de debilidad, y el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo alcanzó su nivel más alto en cuatro años con 263K hasta el 5 de septiembre, superando las expectativas de los economistas de 235K. Esta situación ha llevado a las expectativas del mercado de que la Reserva Federal podría reducir las tasas de interés en la reunión de política de la próxima semana, en lugar de mantener el nivel actual de tasas. La presión inflacionaria en Estados Unidos también está acelerándose, con una tasa de crecimiento anual del índice de precios al consumidor (CPI) de 2.9% en agosto, superando las expectativas. Este fenómeno económico podría desencadenar el llamado riesgo de 'estanflación', lo que hace que los funcionarios de la Reserva Federal deban ser especialmente cautelosos al formular políticas.
En el ámbito nacional, el mercado de valores de la India también siente el impacto de los inversores institucionales extranjeros, quienes están reduciendo su proporción de tenencias en acciones indias. Esto ha llevado al mercado a esperar los datos del índice de precios al consumidor (CPI) de agosto en India, que se publicarán a las 10:30 hora estándar global. Se espera que la presión inflacionaria crezca a una tasa del 2.1% anual, superior a la lectura anterior del 1.55%. Estos factores, en conjunto, hacen que el mercado sea más sensible a la tendencia de la rupia india.
En general, el rendimiento reciente de la rupia india ha estado influenciado por una serie de factores complejos. Cada factor está impulsando la volatilidad de la tasa de cambio, haciendo que las cosas cambien rápidamente. ¿Cuál es tu opinión sobre esta compleja situación económica? ¡Deja tus pensamientos!