Según un informe de Deep Tide TechFlow del 21 de octubre, según Jin10, el análisis de las instituciones señala que, tras semanas de rápida subida que llevaron a que los indicadores técnicos mostraran sobrecomprado, el precio del oro registró la mayor caída diaria en cuatro años.
El precio del oro cayó un 3.8% el martes a menos de 4190 dólares por onza, después de alcanzar un máximo histórico de 4381.52 dólares por onza el lunes. Indicadores como el índice de fuerza relativa muestran que la reciente y pronunciada tendencia al alza ya ha penetrado en la zona de sobrecompra. El fortalecimiento del dólar hace que los metales preciosos denominados en dólares sean más caros para la mayoría de los compradores.
Con la disminución de las tensiones comerciales y el final de la locura de compras estacionales en India, la demanda de refugio en metales preciosos ha disminuido. Ole Hansen, estratega de materias primas de Saxo Bank, señala: “En los últimos días de negociación, cada vez más operadores han comenzado a estar alerta ante el riesgo de corrección, el mercado está mostrando su verdadera fuerza en este ajuste, y esta vez no es una excepción; la compra subyacente puede limitar la caída.”
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis: El oro registra la mayor caída en cuatro años, el retroceso por sobrecompra combinado con el fortalecimiento del dólar provoca el dumping.
Según un informe de Deep Tide TechFlow del 21 de octubre, según Jin10, el análisis de las instituciones señala que, tras semanas de rápida subida que llevaron a que los indicadores técnicos mostraran sobrecomprado, el precio del oro registró la mayor caída diaria en cuatro años.
El precio del oro cayó un 3.8% el martes a menos de 4190 dólares por onza, después de alcanzar un máximo histórico de 4381.52 dólares por onza el lunes. Indicadores como el índice de fuerza relativa muestran que la reciente y pronunciada tendencia al alza ya ha penetrado en la zona de sobrecompra. El fortalecimiento del dólar hace que los metales preciosos denominados en dólares sean más caros para la mayoría de los compradores.
Con la disminución de las tensiones comerciales y el final de la locura de compras estacionales en India, la demanda de refugio en metales preciosos ha disminuido. Ole Hansen, estratega de materias primas de Saxo Bank, señala: “En los últimos días de negociación, cada vez más operadores han comenzado a estar alerta ante el riesgo de corrección, el mercado está mostrando su verdadera fuerza en este ajuste, y esta vez no es una excepción; la compra subyacente puede limitar la caída.”