Strategy, anteriormente MicroStrategy, se ha transformado audazmente en un tesoro de Bitcoin, generando enormes ganancias no realizadas durante el último año. Este enfoque agresivo por parte de Michael Saylor ha posicionado a su empresa de software empresarial como un posible candidato al S&P 500 - un movimiento que representaría un hito significativo para las empresas enfocadas en criptomonedas en las finanzas tradicionales.
La empresa de Michael Saylor busca inclusión en el S&P 500
La ganancia no realizada de $14 mil millones de la compañía en el último trimestre ha cumplido teóricamente con los requisitos de rentabilidad para la entrada en el índice, según Bloomberg. Si se acepta, los fondos pasivos que siguen el índice tendrían que comprar aproximadamente 50 millones de acciones, inyectando potencialmente $16 mil millones a los precios actuales.
Sin embargo, soy escéptico sobre qué tan fluido será este proceso. La entrada no es automática: el comité del índice considera factores como liquidez, rentabilidad e historial de comercio mientras evalúa subjetivamente el equilibrio sectorial. Las empresas necesitan una capitalización de mercado mínima de $22.7 mil millones y un ingreso positivo en los últimos trimestres. Actualmente, la estrategia cuenta con una capitalización de mercado de más de $90 mil millones.
Mientras que la tecnología domina el S&P 500, la reciente inclusión de Coinbase y Block sugiere un creciente reconocimiento generalizado de los activos digitales. Melissa Roberts de Stephens señaló que la entrada de Coinbase muestra que el comité quiere representación de los líderes del sector emergente: “Si alguien es un gran jugador en el espacio, es difícil ignorarlo.”
Preocupaciones por Delante para la Estrategia
No puedo evitar cuestionar la sostenibilidad del modelo de Saylor: recaudar capital a través de deuda y acciones solo para acumular Bitcoin. Las acciones de la estrategia cayeron un 17% en agosto, lo que sugiere que su prima sobre las tenencias de Bitcoin podría estar erosionándose.
La volatilidad también es preocupante. Las fluctuaciones de precio de 30 días de MSTR alcanzaron el 96% según Bloomberg, superando incluso a Nvidia y Tesla. Esta extrema volatilidad podría generar serias señales de alarma para el comité del índice.
Aunque Strategy se unió al Nasdaq 100 el diciembre pasado, el S&P 500 representa un escenario mucho más grande que maneja casi $10 trillón en estrategias pasivas. El propio Saylor ha insinuado que 2025 podría ser crucial para la inclusión en el S&P.
Imagen destacada de DALL-E, gráfico de TradingView.com
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Potencial del S&P 500: La estrategia podría ver influjos de $16 mil millones con la inclusión en el índice–Bloomberg
Strategy, anteriormente MicroStrategy, se ha transformado audazmente en un tesoro de Bitcoin, generando enormes ganancias no realizadas durante el último año. Este enfoque agresivo por parte de Michael Saylor ha posicionado a su empresa de software empresarial como un posible candidato al S&P 500 - un movimiento que representaría un hito significativo para las empresas enfocadas en criptomonedas en las finanzas tradicionales.
La empresa de Michael Saylor busca inclusión en el S&P 500
La ganancia no realizada de $14 mil millones de la compañía en el último trimestre ha cumplido teóricamente con los requisitos de rentabilidad para la entrada en el índice, según Bloomberg. Si se acepta, los fondos pasivos que siguen el índice tendrían que comprar aproximadamente 50 millones de acciones, inyectando potencialmente $16 mil millones a los precios actuales.
Sin embargo, soy escéptico sobre qué tan fluido será este proceso. La entrada no es automática: el comité del índice considera factores como liquidez, rentabilidad e historial de comercio mientras evalúa subjetivamente el equilibrio sectorial. Las empresas necesitan una capitalización de mercado mínima de $22.7 mil millones y un ingreso positivo en los últimos trimestres. Actualmente, la estrategia cuenta con una capitalización de mercado de más de $90 mil millones.
Mientras que la tecnología domina el S&P 500, la reciente inclusión de Coinbase y Block sugiere un creciente reconocimiento generalizado de los activos digitales. Melissa Roberts de Stephens señaló que la entrada de Coinbase muestra que el comité quiere representación de los líderes del sector emergente: “Si alguien es un gran jugador en el espacio, es difícil ignorarlo.”
Preocupaciones por Delante para la Estrategia
No puedo evitar cuestionar la sostenibilidad del modelo de Saylor: recaudar capital a través de deuda y acciones solo para acumular Bitcoin. Las acciones de la estrategia cayeron un 17% en agosto, lo que sugiere que su prima sobre las tenencias de Bitcoin podría estar erosionándose.
La volatilidad también es preocupante. Las fluctuaciones de precio de 30 días de MSTR alcanzaron el 96% según Bloomberg, superando incluso a Nvidia y Tesla. Esta extrema volatilidad podría generar serias señales de alarma para el comité del índice.
Aunque Strategy se unió al Nasdaq 100 el diciembre pasado, el S&P 500 representa un escenario mucho más grande que maneja casi $10 trillón en estrategias pasivas. El propio Saylor ha insinuado que 2025 podría ser crucial para la inclusión en el S&P.
Imagen destacada de DALL-E, gráfico de TradingView.com
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.