El Sistema de Reserva Federal de Estados Unidos (La Reserva Federal (FED)) anunció recientemente una nueva y notable iniciativa: la introducción del sistema de "cuenta principal simplificada". Esta política permite a las empresas de tecnología financiera y a las instituciones emisoras de moneda estable que cumplan con los requisitos acceder directamente al sistema de pagos del banco central. Esta decisión, sin duda, abre una nueva puerta para la industria de Activos Cripto, permitiéndole conectarse más estrechamente con el sistema financiero TradFi.



Esta medida ha tenido un impacto profundo en el mercado de Activos Cripto. Primero, proporciona una mayor conformidad y liquidez para las monedas estables y los pagos encriptados, lo que podría acelerar el proceso de adopción de estas tecnologías. Sin embargo, esto no significa que la industria se relajará por completo en cuanto a la regulación. Por el contrario, podríamos ver la implementación de medidas regulatorias más estrictas, lo que podría llevar a la eliminación de algunos proyectos no conformes.

Para los inversores, este cambio de política trae nuevas oportunidades y desafíos. A continuación se presentan algunas estrategias de inversión posibles:

1. Prestar atención a los proyectos principales: priorizar aquellos que ya han obtenido estatus de cumplimiento, como las monedas estables y los conocidos proyectos de tecnología financiera. Estos proyectos podrían beneficiarse de manera más directa de las nuevas políticas.

2. Tratar con precaución los tokens pequeños: A medida que cambia el entorno regulatorio, algunos proyectos de Activos Cripto pequeños o no conformes pueden enfrentar riesgos. Los inversores deben evaluar cuidadosamente la viabilidad a largo plazo de estos proyectos.

3. Atención al ámbito de los pagos: A medida que la criptomoneda se fusiona con el sistema financiero tradicional, los proyectos relacionados con pagos podrían enfrentar nuevas oportunidades de desarrollo.

Sin embargo, es importante notar que, aunque esta política brinda más legitimidad a la industria de Activos Cripto, no significa que estas empresas puedan solicitar préstamos de La Reserva Federal (FED). Además, a medida que la fusión con el sistema TradFi se profundiza, la industria de Activos Cripto podría enfrentar un escrutinio regulatorio más estricto.

En general, esta medida de La Reserva Federal (FED) marca un paso importante del sector de Activos Cripto hacia el ámbito financiero tradicional. Sin embargo, también trae nuevos desafíos e incertidumbres. Los inversores, al tomar decisiones, deben sopesar los posibles beneficios y riesgos, y prestar atención a los cambios en las políticas y el mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
AirdropHuntressvip
· hace18h
Una vez más, la regulación ha cerrado la trampa, las pequeñas capitalizaciones ya han liquidado por adelantado.
Ver originalesResponder0
MemeKingNFTvip
· hace18h
¿La Reserva Federal (FED) está cavando un nuevo agujero para tontos? ¡Mejor introducir una posición en el NFT de Mingyue!
Ver originalesResponder0
StakeOrRegretvip
· hace18h
Con tanta regulación, los pequeños proyectos van a fracasar.
Ver originalesResponder0
BearMarketBuyervip
· hace18h
Se quedó sin fondos.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)