Según informes, el equipo del profesor Li Xun de la Facultad de Agricultura Moderna de la Universidad de Pekín, en colaboración con el grupo de investigación de Zhang Yingning, ha desarrollado una tinta bioluminiscente a partir de esporas de bacterias luminiscentes, que puede utilizarse para fabricar etiquetas de seguridad. Esta tinta fluorescente tiene buena biocompatibilidad y es respetuosa con el medio ambiente, emitiendo fluorescencia azul-verde bajo la luz ultravioleta.
Los investigadores modificaron genéticamente Bacillus subtilis para que produjera más proteínas fluorescentes. En comparación con las tintas fluorescentes tradicionales, esta tinta bioluminiscente tiene una mejor estabilidad y seguridad. Puede ser almacenada a largo plazo y no causa daño al cuerpo humano ni al medio ambiente.
Esta tecnología tiene el potencial de aplicarse en diversos escenarios de autenticación y seguimiento, como envases de alimentos, etiquetas de medicamentos, recibos, entre otros. El equipo de investigación ha indicado que en el futuro se optimizarán aún más la intensidad y estabilidad de la fluorescencia, ampliando el ámbito de aplicación.
Este logro innovador abre nuevas direcciones para la aplicación de la biotecnología en el campo de la autenticación y se espera que proporcione nuevas soluciones para abordar el problema de los productos falsificados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Según informes, el equipo del profesor Li Xun de la Facultad de Agricultura Moderna de la Universidad de Pekín, en colaboración con el grupo de investigación de Zhang Yingning, ha desarrollado una tinta bioluminiscente a partir de esporas de bacterias luminiscentes, que puede utilizarse para fabricar etiquetas de seguridad. Esta tinta fluorescente tiene buena biocompatibilidad y es respetuosa con el medio ambiente, emitiendo fluorescencia azul-verde bajo la luz ultravioleta.
Los investigadores modificaron genéticamente Bacillus subtilis para que produjera más proteínas fluorescentes. En comparación con las tintas fluorescentes tradicionales, esta tinta bioluminiscente tiene una mejor estabilidad y seguridad. Puede ser almacenada a largo plazo y no causa daño al cuerpo humano ni al medio ambiente.
Esta tecnología tiene el potencial de aplicarse en diversos escenarios de autenticación y seguimiento, como envases de alimentos, etiquetas de medicamentos, recibos, entre otros. El equipo de investigación ha indicado que en el futuro se optimizarán aún más la intensidad y estabilidad de la fluorescencia, ampliando el ámbito de aplicación.
Este logro innovador abre nuevas direcciones para la aplicación de la biotecnología en el campo de la autenticación y se espera que proporcione nuevas soluciones para abordar el problema de los productos falsificados.