El par AUD/JPY (dólar australiano frente al yen japonés) cayó a alrededor de 97.15 durante la primera sesión de negociación europea del martes. Sin embargo, mientras el precio se mantenga por encima de la MA de 100 días, es posible que la tendencia alcista de este par de monedas continúe. Recientemente, parece que las expectativas del mercado podrían ser alcistas.
Parece que el primer objetivo de subida se establece en 97.45, mientras que el soporte inicial se sitúa en 96.31. La parte del fortalecimiento del yen frente al dólar australiano se debe en parte a una orden ejecutiva firmada la semana pasada por el presidente estadounidense Donald Trump, que tiene como objetivo reducir los aranceles de importación de automóviles japoneses. Al mismo tiempo, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba anunció su renuncia el pasado fin de semana, lo que podría traer incertidumbre política y presionar al yen a corto plazo.
Desde el análisis técnico, la perspectiva optimista para este par de monedas sigue siendo válida, especialmente porque el precio se mantiene por encima de la media móvil exponencial de 100 días en el gráfico diario. Además, el índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días se encuentra por encima de la línea media, cerca de 62.80, lo que muestra un impulso alcista.
Recientemente, el nivel de resistencia de AUD/JPY está en 97.45, que es el máximo del 8 de septiembre. Si el precio se mantiene por encima de este nivel de resistencia, podría desafiar 98.45, el máximo del 27 de enero, en el futuro. Un nivel de resistencia aún más allá es 99.00, que es un nivel entero.
Por el contrario, si los vendedores entran, el precio traerá más velas rojas, lo que podría retroceder a 96.31, es decir, el mínimo del 5 de septiembre. Continuar cayendo y mantenerse por debajo de este nivel podría alcanzar 95.35, que es el EMA de 100 días. A continuación está 94.82, que es el límite inferior de las bandas de Bollinger.
# # Preguntas frecuentes sobre el yen
# # ¿Cuáles son los principales factores que afectan el valor del yen?
El yen (JPY) es una de las monedas más activas en el comercio mundial. Su valor no solo está determinado por el desempeño general de la economía japonesa, sino que también se ve influenciado por factores como la política bancaria, la diferencia en los rendimientos de los bonos entre Japón y Estados Unidos, así como el sentimiento de riesgo de los comerciantes.
# # ¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Japón al yen?
Como banco central, la política monetaria del Banco de Japón es crucial para el yen. Aunque ocasionalmente interviene directamente en el mercado para reducir el valor del yen, debido a la sensibilidad política de sus principales socios comerciales, el Banco de Japón suele ser cauteloso en sus acciones. Desde 2013 hasta 2024, el yen se depreció debido a la política monetaria expansiva a largo plazo de Japón; sin embargo, recientemente, con el endurecimiento gradual de dicha política, el yen ha recibido algo de apoyo.
# # ¿Cómo afecta la diferencia en los rendimientos de los bonos entre Japón y Estados Unidos al yen?
En la última década, Japón ha mantenido una política monetaria de larga data y expansiva, lo que ha llevado a diferencias significativas con las políticas de otros bancos centrales, especialmente con la Reserva Federal. Esto ha ampliado el diferencial de tasas entre los bonos del gobierno a 10 años de EE.UU. y Japón, apoyando el aumento del dólar en relación con el yen. En 2024, Japón comenzará a abandonar gradualmente su política expansiva, y junto con las estrategias de reducción de tasas de otros bancos centrales importantes, esta brecha se está reduciendo.
# # ¿Cómo afecta el amplio sentimiento de riesgo al yen?
El yen se considera a menudo un objeto de inversión refugio. En períodos de agitación del mercado, los inversores tienden a optar por el yen, ya que su estabilidad y fiabilidad se consideran superiores a las de otras monedas de mayor riesgo. En tales períodos, el valor del yen suele subir.
*Descargo de responsabilidad: solo para referencia informativa, el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.*
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El par AUD/JPY (dólar australiano frente al yen japonés) cayó a alrededor de 97.15 durante la primera sesión de negociación europea del martes. Sin embargo, mientras el precio se mantenga por encima de la MA de 100 días, es posible que la tendencia alcista de este par de monedas continúe. Recientemente, parece que las expectativas del mercado podrían ser alcistas.
Parece que el primer objetivo de subida se establece en 97.45, mientras que el soporte inicial se sitúa en 96.31. La parte del fortalecimiento del yen frente al dólar australiano se debe en parte a una orden ejecutiva firmada la semana pasada por el presidente estadounidense Donald Trump, que tiene como objetivo reducir los aranceles de importación de automóviles japoneses. Al mismo tiempo, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba anunció su renuncia el pasado fin de semana, lo que podría traer incertidumbre política y presionar al yen a corto plazo.
Desde el análisis técnico, la perspectiva optimista para este par de monedas sigue siendo válida, especialmente porque el precio se mantiene por encima de la media móvil exponencial de 100 días en el gráfico diario. Además, el índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días se encuentra por encima de la línea media, cerca de 62.80, lo que muestra un impulso alcista.
Recientemente, el nivel de resistencia de AUD/JPY está en 97.45, que es el máximo del 8 de septiembre. Si el precio se mantiene por encima de este nivel de resistencia, podría desafiar 98.45, el máximo del 27 de enero, en el futuro. Un nivel de resistencia aún más allá es 99.00, que es un nivel entero.
Por el contrario, si los vendedores entran, el precio traerá más velas rojas, lo que podría retroceder a 96.31, es decir, el mínimo del 5 de septiembre. Continuar cayendo y mantenerse por debajo de este nivel podría alcanzar 95.35, que es el EMA de 100 días. A continuación está 94.82, que es el límite inferior de las bandas de Bollinger.
# # Preguntas frecuentes sobre el yen
# # ¿Cuáles son los principales factores que afectan el valor del yen?
El yen (JPY) es una de las monedas más activas en el comercio mundial. Su valor no solo está determinado por el desempeño general de la economía japonesa, sino que también se ve influenciado por factores como la política bancaria, la diferencia en los rendimientos de los bonos entre Japón y Estados Unidos, así como el sentimiento de riesgo de los comerciantes.
# # ¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Japón al yen?
Como banco central, la política monetaria del Banco de Japón es crucial para el yen. Aunque ocasionalmente interviene directamente en el mercado para reducir el valor del yen, debido a la sensibilidad política de sus principales socios comerciales, el Banco de Japón suele ser cauteloso en sus acciones. Desde 2013 hasta 2024, el yen se depreció debido a la política monetaria expansiva a largo plazo de Japón; sin embargo, recientemente, con el endurecimiento gradual de dicha política, el yen ha recibido algo de apoyo.
# # ¿Cómo afecta la diferencia en los rendimientos de los bonos entre Japón y Estados Unidos al yen?
En la última década, Japón ha mantenido una política monetaria de larga data y expansiva, lo que ha llevado a diferencias significativas con las políticas de otros bancos centrales, especialmente con la Reserva Federal. Esto ha ampliado el diferencial de tasas entre los bonos del gobierno a 10 años de EE.UU. y Japón, apoyando el aumento del dólar en relación con el yen. En 2024, Japón comenzará a abandonar gradualmente su política expansiva, y junto con las estrategias de reducción de tasas de otros bancos centrales importantes, esta brecha se está reduciendo.
# # ¿Cómo afecta el amplio sentimiento de riesgo al yen?
El yen se considera a menudo un objeto de inversión refugio. En períodos de agitación del mercado, los inversores tienden a optar por el yen, ya que su estabilidad y fiabilidad se consideran superiores a las de otras monedas de mayor riesgo. En tales períodos, el valor del yen suele subir.
*Descargo de responsabilidad: solo para referencia informativa, el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.*