La innovación financiera avanza una vez más, la conocida empresa de inversión VanEck ha presentado una solicitud llamativa a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Esta solicitud tiene como objetivo lanzar un nuevo fondo cotizado en bolsa denominado "VanEck Lido Staked ETH ETF", que será el primer producto ETF en el mercado estadounidense que posea stETH. stETH es un token de Ethereum que se ha apostado a través del protocolo Lido, reflejando los últimos desarrollos en la liquidez de encriptación en el ámbito de Activos Cripto.
El staking liquido ha surgido en los últimos años en el mercado de Activos Cripto, convirtiéndose en uno de los sectores de más rápido crecimiento. Este mecanismo innovador permite a los usuarios obtener recompensas por stake mientras mantienen la liquidez y flexibilidad en las transacciones de sus activos. Como líder de la industria, la plataforma Lido ha atraído cerca de 40 mil millones de dólares en activos en stake y ha distribuido más de 2 mil millones de dólares en recompensas a los participantes.
Si este ETF de VanEck recibe luz verde de los reguladores, abrirá una nueva puerta para los inversores. Los inversores podrán participar en el ecosistema de stake de Ethereum a través de este método regulado y con ventajas fiscales, sin necesidad de tener contacto directo y gestionar Activos Cripto. Este ETF está diseñado para imitar el mecanismo de stake de Ethereum, al tiempo que ofrece liquidez diaria y un soporte transparente en la cadena, simplificando en gran medida el proceso de inversión.
Para los emisores de ETF, las características de stETH permiten una gestión de fondos más eficiente. Los inversores no necesitan esperar el periodo de retiro de la red Ethereum para negociar o canjear stETH, lo cual es especialmente beneficioso para la operación de los ETF. Además, stETH cuenta con contratos inteligentes auditados, liquidez de mercado profunda y la integración con intercambios principales y servicios de custodia institucional, lo que refuerza aún más su atractivo como activo subyacente de ETF.
A medida que el mercado de Activos Cripto continúa madurando, instituciones financieras tradicionales como VanEck están explorando activamente la posibilidad de incorporar activos encriptados en herramientas de inversión convencionales. Esta innovación no solo podría ofrecer nuevas oportunidades a los inversores, sino que también podría impulsar a toda la industria de Activos Cripto hacia una dirección más regulada e institucional. Sin embargo, el éxito final dependerá de los resultados de la revisión por parte de los organismos reguladores; estaremos atentos al progreso de esta solicitud innovadora de ETF.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La innovación financiera avanza una vez más, la conocida empresa de inversión VanEck ha presentado una solicitud llamativa a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Esta solicitud tiene como objetivo lanzar un nuevo fondo cotizado en bolsa denominado "VanEck Lido Staked ETH ETF", que será el primer producto ETF en el mercado estadounidense que posea stETH. stETH es un token de Ethereum que se ha apostado a través del protocolo Lido, reflejando los últimos desarrollos en la liquidez de encriptación en el ámbito de Activos Cripto.
El staking liquido ha surgido en los últimos años en el mercado de Activos Cripto, convirtiéndose en uno de los sectores de más rápido crecimiento. Este mecanismo innovador permite a los usuarios obtener recompensas por stake mientras mantienen la liquidez y flexibilidad en las transacciones de sus activos. Como líder de la industria, la plataforma Lido ha atraído cerca de 40 mil millones de dólares en activos en stake y ha distribuido más de 2 mil millones de dólares en recompensas a los participantes.
Si este ETF de VanEck recibe luz verde de los reguladores, abrirá una nueva puerta para los inversores. Los inversores podrán participar en el ecosistema de stake de Ethereum a través de este método regulado y con ventajas fiscales, sin necesidad de tener contacto directo y gestionar Activos Cripto. Este ETF está diseñado para imitar el mecanismo de stake de Ethereum, al tiempo que ofrece liquidez diaria y un soporte transparente en la cadena, simplificando en gran medida el proceso de inversión.
Para los emisores de ETF, las características de stETH permiten una gestión de fondos más eficiente. Los inversores no necesitan esperar el periodo de retiro de la red Ethereum para negociar o canjear stETH, lo cual es especialmente beneficioso para la operación de los ETF. Además, stETH cuenta con contratos inteligentes auditados, liquidez de mercado profunda y la integración con intercambios principales y servicios de custodia institucional, lo que refuerza aún más su atractivo como activo subyacente de ETF.
A medida que el mercado de Activos Cripto continúa madurando, instituciones financieras tradicionales como VanEck están explorando activamente la posibilidad de incorporar activos encriptados en herramientas de inversión convencionales. Esta innovación no solo podría ofrecer nuevas oportunidades a los inversores, sino que también podría impulsar a toda la industria de Activos Cripto hacia una dirección más regulada e institucional. Sin embargo, el éxito final dependerá de los resultados de la revisión por parte de los organismos reguladores; estaremos atentos al progreso de esta solicitud innovadora de ETF.