¿Cuántas criptomonedas existen? Un universo en expansión

La primera criptomoneda nació en 2009 y hoy todos reconocen su nombre: Bitcoin. Su atractivo radicaba en una promesa revolucionaria: dinero sin control gubernamental, total privacidad y un sistema igualitario para todos los participantes.

Al principio, nadie tomó en serio a Bitcoin. Fue hasta 2013, cuando su precio se disparó a cientos de dólares, que la revolución cripto realmente comenzó a extenderse como pólvora. ¿Pero cuántas monedas digitales pueblan hoy este universo paralelo?

El número cambiante de criptomonedas

Según Statista, para septiembre de 2024 existían casi 10,000 criptomonedas. Aunque debo confesar que muchas de estas son prácticamente irrelevantes o están inactivas. Otras fuentes sugieren que podrían existir hasta 20,000, pero la mayoría son proyectos abandonados.

A principios de noviembre, CoinMarketCap registraba 9,916 criptomonedas, mientras CoinGecko mostraba 15,142. Es imposible dar un número exacto, pues cambia constantemente, pero una cosa es clara: el ecosistema ha crecido exponencialmente desde aquel lejano 2009.

¿Por qué esta proliferación?

Me sorprende lo ridículamente fácil que resulta hoy crear una criptomoneda. Con conocimientos básicos de programación y plataformas como Ethereum, cualquiera puede lanzar su propio token sin necesidad de construir una blockchain desde cero.

Esta baja barrera de entrada ha provocado una avalancha de proyectos, cada uno presumiendo de ofrecer algo “único” - ya sean transacciones más rápidas, mayor privacidad o aplicaciones específicas. Personalmente, veo que muchos son simplemente copias con nuevo empaque, destinadas a desaparecer, pero esta experimentación constante impulsa la evolución del ecosistema.

Los tipos de criptomonedas

El ecosistema cripto se divide en varias categorías:

  • Bitcoin y sus bifurcaciones: La original y sus variantes como Bitcoin Cash y Bitcoin SV.
  • Altcoins: Cualquier cripto que no sea Bitcoin. Ethereum con sus contratos inteligentes o Solana con sus rápidas transacciones.
  • Stablecoins: Ancladas a activos reales como el dólar para evitar volatilidad. Tether domina este segmento.
  • Monedas meme: Como Dogecoin y Shiba Inu, nacidas como bromas pero impulsadas por fenómenos virales.
  • Tokens de utilidad: Diseñados para funciones específicas dentro de aplicaciones o ecosistemas.

Las que realmente importan

De los miles existentes, sólo un puñado tiene verdadera relevancia. Bitcoin sigue siendo el rey indiscutible. Ethereum se ha consolidado con sus contratos inteligentes, impulsando gran parte de la innovación en DeFi y NFTs. También destacan algunas como Solana con sus transacciones ultrarrápidas.

Las monedas meme han captado atención mediática, pero su valor a largo plazo es cuestionable. En mi opinión, el mercado está sobresaturado de proyectos sin utilidad real que eventualmente desaparecerán cuando los inversores busquen sustancia más allá del hype.

El universo cripto evoluciona vertiginosamente, pero son pocas las que han transformado realmente la industria. Las líderes seguirán siendo aquellas que ofrezcan innovación genuina e impacto real en el mercado.

BTC-4.97%
ETH-10.02%
SOL-6.64%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Gate Fun en tendenciaVer más
  • Cap.M.:$3.93KHolders:2
    0.01%
  • Cap.M.:$3.67KHolders:1
    0.00%
  • Cap.M.:$3.83KHolders:1
    0.00%
  • Cap.M.:$3.97KHolders:2
    0.01%
  • Cap.M.:$4.11KHolders:3
    0.18%
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)