Para extraer criptomonedas usando tu teléfono, existen apps especiales que aprovechan el hardware de tu smartphone para generar hash rate y aumentar tus posibilidades de minar bloques. Te comparto mi selección personal:
1. CryptoTab. Una de las pioneras en minería móvil. Solo instálala, activa la función y comenzará automáticamente. Lo interesante es que puedes invitar amigos mediante un enlace privado para aumentar tus ganancias.
2. Aplicación de intercambio popular. Ofrece minería en la nube donde participas indirectamente comprando hash rate en su pool y recibiendo recompensas directamente en tu billetera. También venden planes de minería con diferentes duraciones.
3. StormGain. Otra app de minería en la nube que te recompensa por pequeñas tareas. Tiene una interfaz amigable y almacenamiento seguro, aunque necesitas reiniciarla cada 4 horas, lo que personalmente me resulta bastante molesto.
4. NiceHash. Te permite gestionar instalaciones y órdenes de hash rate. Su calculadora de rentabilidad es útil tanto para novatos como para expertos. Aunque destaca por su seguridad, recomiendo activar protecciones adicionales antes de usarla.
5. Bitdeer. Permite minar varias criptomonedas con diferentes planes según tu estrategia. La usan principalmente mineros experimentados por su acceso a instalaciones profesionales.
¿Merece la pena minar desde el móvil?
La minería móvil tiene claros pros y contras. Algunos consideran que es inútil por la feroz competencia, la necesidad de mantener el dispositivo funcionando unas 8 horas diarias y los riesgos de estafas.
Yo, sin embargo, he encontrado que para ciertos usuarios es una solución accesible para generar ingresos pasivos. Mi experiencia me dice que el verdadero potencial podría materializarse en el futuro, con mejores dispositivos, nuevos algoritmos y prácticas más sostenibles.
La decisión es tuya, pero te aconsejo no precipitarte. Investiga a fondo antes de comprometerte y considera estas preguntas frecuentes:
¿Cómo minar en Android?
Elige una app como CryptoTab, instálala, crea una cuenta, configura Bitcoin como moneda a minar, conecta tu billetera y selecciona un pool. Luego solo presiona “Iniciar”.
¿Y en iPhone?
Es más complicado por las restricciones de Apple. La mejor opción es usar apps de minería en la nube como CryptoTab o Bitdeer. Instala, crea cuenta, selecciona cuánto hash power alquilar y vincula tu billetera.
¿Qué criptomoneda es más fácil de minar?
En mi experiencia, XMR, DOGE, VTC y RVN son las más accesibles para teléfonos en 2024. Pero considera también el costo de electricidad y el valor de mercado actual.
¿Cuánto tiempo lleva minar 1 Bitcoin con un smartphone?
Siendo realistas, muchísimo. El tiempo promedio para minar un Bitcoin es 10 minutos con equipos potentes. Con un móvil necesitarías servicios en la nube o una paciencia infinita.
¡Espero que esta información te haya resultado útil! Comparte tus experiencias si te animas a probar alguna de estas apps.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Las 5 mejores aplicaciones gratuitas para minería en dispositivos móviles!
Para extraer criptomonedas usando tu teléfono, existen apps especiales que aprovechan el hardware de tu smartphone para generar hash rate y aumentar tus posibilidades de minar bloques. Te comparto mi selección personal:
1. CryptoTab. Una de las pioneras en minería móvil. Solo instálala, activa la función y comenzará automáticamente. Lo interesante es que puedes invitar amigos mediante un enlace privado para aumentar tus ganancias.
2. Aplicación de intercambio popular. Ofrece minería en la nube donde participas indirectamente comprando hash rate en su pool y recibiendo recompensas directamente en tu billetera. También venden planes de minería con diferentes duraciones.
3. StormGain. Otra app de minería en la nube que te recompensa por pequeñas tareas. Tiene una interfaz amigable y almacenamiento seguro, aunque necesitas reiniciarla cada 4 horas, lo que personalmente me resulta bastante molesto.
4. NiceHash. Te permite gestionar instalaciones y órdenes de hash rate. Su calculadora de rentabilidad es útil tanto para novatos como para expertos. Aunque destaca por su seguridad, recomiendo activar protecciones adicionales antes de usarla.
5. Bitdeer. Permite minar varias criptomonedas con diferentes planes según tu estrategia. La usan principalmente mineros experimentados por su acceso a instalaciones profesionales.
¿Merece la pena minar desde el móvil?
La minería móvil tiene claros pros y contras. Algunos consideran que es inútil por la feroz competencia, la necesidad de mantener el dispositivo funcionando unas 8 horas diarias y los riesgos de estafas.
Yo, sin embargo, he encontrado que para ciertos usuarios es una solución accesible para generar ingresos pasivos. Mi experiencia me dice que el verdadero potencial podría materializarse en el futuro, con mejores dispositivos, nuevos algoritmos y prácticas más sostenibles.
La decisión es tuya, pero te aconsejo no precipitarte. Investiga a fondo antes de comprometerte y considera estas preguntas frecuentes:
¿Cómo minar en Android?
Elige una app como CryptoTab, instálala, crea una cuenta, configura Bitcoin como moneda a minar, conecta tu billetera y selecciona un pool. Luego solo presiona “Iniciar”.
¿Y en iPhone?
Es más complicado por las restricciones de Apple. La mejor opción es usar apps de minería en la nube como CryptoTab o Bitdeer. Instala, crea cuenta, selecciona cuánto hash power alquilar y vincula tu billetera.
¿Qué criptomoneda es más fácil de minar?
En mi experiencia, XMR, DOGE, VTC y RVN son las más accesibles para teléfonos en 2024. Pero considera también el costo de electricidad y el valor de mercado actual.
¿Cuánto tiempo lleva minar 1 Bitcoin con un smartphone?
Siendo realistas, muchísimo. El tiempo promedio para minar un Bitcoin es 10 minutos con equipos potentes. Con un móvil necesitarías servicios en la nube o una paciencia infinita.
¡Espero que esta información te haya resultado útil! Comparte tus experiencias si te animas a probar alguna de estas apps.