El APY es clave en el mundo cripto. Mide los posibles rendimientos, incluyendo el interés compuesto. Va más allá del simple APR. Ofrece una visión más completa de los beneficios potenciales.
En cripto, el APY importa en varios campos. Préstamos, por ejemplo. Los prestamistas ganan intereses según un APY pactado. También en yield farming. Los inversores mueven sus activos buscando mejores rendimientos. Y no olvidemos el staking. Comprometer criptos en una blockchain trae recompensas reflejadas en el APY.
La fórmula es algo complicada:
APY = (1 + r/n)^(nt) - 1
r es la tasa nominal, n los períodos de capitalización por año, t el tiempo invertido. Parece un trabalenguas, ¿no?
Ojo, el APY no lo es todo. La volatilidad del mercado importa. También los riesgos de liquidez. Hay que tener cuidado al invertir.
El APY se diferencia del APR. Considera el efecto compuesto. Esto es crucial en el volátil mercado cripto. Da una idea más precisa de los rendimientos a largo plazo. O eso parece.
En fin, el APY es útil para comparar inversiones en cripto. Pero no es la única herramienta. Hay que considerar otros factores. Cada inversor es un mundo. No está del todo claro qué es lo mejor para cada uno.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El APY es clave en el mundo cripto. Mide los posibles rendimientos, incluyendo el interés compuesto. Va más allá del simple APR. Ofrece una visión más completa de los beneficios potenciales.
En cripto, el APY importa en varios campos. Préstamos, por ejemplo. Los prestamistas ganan intereses según un APY pactado. También en yield farming. Los inversores mueven sus activos buscando mejores rendimientos. Y no olvidemos el staking. Comprometer criptos en una blockchain trae recompensas reflejadas en el APY.
La fórmula es algo complicada:
APY = (1 + r/n)^(nt) - 1
r es la tasa nominal, n los períodos de capitalización por año, t el tiempo invertido. Parece un trabalenguas, ¿no?
Ojo, el APY no lo es todo. La volatilidad del mercado importa. También los riesgos de liquidez. Hay que tener cuidado al invertir.
El APY se diferencia del APR. Considera el efecto compuesto. Esto es crucial en el volátil mercado cripto. Da una idea más precisa de los rendimientos a largo plazo. O eso parece.
En fin, el APY es útil para comparar inversiones en cripto. Pero no es la única herramienta. Hay que considerar otros factores. Cada inversor es un mundo. No está del todo claro qué es lo mejor para cada uno.