Los patrones de velas son herramientas cruciales para anticipar movimientos de precios en los mercados financieros. Exploremos los 16 patrones más relevantes y cómo aprovecharlos para identificar oportunidades de trading.
Comprendiendo las velas japonesas
Las velas japonesas ofrecen una representación visual de la actividad de precios en los mercados. Son un elemento fundamental del análisis técnico, permitiendo a los traders extraer información valiosa de manera rápida y eficiente.
En un gráfico diario, cada vela representa la actividad de trading de una jornada completa. Las velas se componen de tres elementos clave:
El cuerpo, que muestra el rango entre apertura y cierre.
Las mechas o sombras, que indican los extremos alcanzados durante la sesión.
El color, que señala la dirección del movimiento. Verde (o blanco) para alzas, y rojo (o negro) para caídas.
Con el tiempo, las velas individuales forman patrones que los traders utilizan para identificar niveles de soporte y resistencia significativos. Existen numerosos patrones que sugieren oportunidades en el mercado, algunos revelando el equilibrio entre presión compradora y vendedora, mientras que otros indican continuación o indecisión.
Antes de operar, es crucial familiarizarse con los fundamentos de estos patrones y su aplicación en la toma de decisiones de trading.
Seis patrones de velas alcistas
Los patrones alcistas suelen aparecer tras una tendencia bajista, señalando una posible reversión. Sirven como indicadores para que los traders consideren abrir posiciones largas para beneficiarse de un potencial movimiento al alza.
El martillo
Este patrón se caracteriza por un cuerpo pequeño y una mecha inferior larga, formándose al final de una tendencia bajista.
El martillo indica que, a pesar de la presión vendedora inicial, una fuerte demanda compradora logró impulsar el precio al alza. Aunque el color del cuerpo puede variar, los martillos verdes sugieren un sentimiento alcista más robusto que los rojos.
El martillo invertido
Similar al martillo, pero con la mecha superior larga y la inferior corta.
Este patrón sugiere una fuerte presión compradora seguida de ventas que no lograron empujar el precio significativamente a la baja. El martillo invertido indica que los compradores podrían tomar el control del mercado próximamente.
Envolvente alcista
Formado por dos velas, consiste en un cuerpo rojo pequeño completamente englobado por una vela verde de mayor tamaño.
Aunque el segundo día abre por debajo del primero, la fuerza alcista impulsa los precios, resultando en ganancias para los inversores.
Patrón penetrante
Otro patrón de dos velas, compuesto por una vela roja larga seguida de una verde larga.
Generalmente, se observa un gap bajista significativo entre el cierre del primer día y la apertura del segundo. Esto señala una fuerte presión compradora, elevando el precio hasta o por encima del punto medio de la vela previa.
Estrella del amanecer
Considerado un signo de esperanza en una tendencia bajista, este patrón de tres velas incluye un cuerpo pequeño entre dos velas grandes, una roja y otra verde. Tradicionalmente, la “estrella” no se superpone a los cuerpos grandes, con gaps tanto en la apertura como en el cierre.
Indica que la presión vendedora inicial está disminuyendo, anticipando un posible giro alcista.
Tres soldados blancos
Este patrón se desarrolla a lo largo de tres días, mostrando una secuencia de velas verdes (o blancas) grandes con mechas cortas, cada una abriendo y cerrando progresivamente más alta que la anterior.
Representa una señal alcista potente tras una tendencia bajista, evidenciando un aumento constante de la presión compradora.
Seis patrones de velas bajistas
Los patrones bajistas suelen formarse tras una tendencia alcista, indicando un posible punto de resistencia. Un sentimiento pesimista sobre el precio del mercado generalmente lleva a los traders a cerrar posiciones largas y abrir cortas para aprovechar la caída esperada.
El ahorcado
Versión bajista del martillo, con la misma forma pero apareciendo al final de una tendencia alcista.
Sugiere una presión vendedora significativa durante la sesión, aunque los compradores lograron recuperar parte del terreno perdido. Una fuerte presión vendedora a menudo se interpreta como una señal de agotamiento de la tendencia alcista.
Estrella fugaz
Con forma similar al martillo invertido, pero formándose en una tendencia alcista, presenta un cuerpo pequeño y una mecha superior larga.
Típicamente, el mercado experimenta un pequeño gap alcista en la apertura, seguido de un rally intradiario antes de cerrar cerca del precio de apertura, reminiscente de una estrella fugaz cayendo hacia la tierra.
Envolvente bajista
Aparece al final de una tendencia alcista. La primera vela tiene un cuerpo verde pequeño envuelto por una vela roja grande posterior.
Implica el pico o desaceleración del movimiento alcista, señalando una potencial caída inminente. Cuanto más baja cierre la segunda vela, mayor es la probabilidad de una tendencia bajista significativa.
Estrella del atardecer
Patrón de tres velas, contraparte bajista de la estrella del amanecer. Consiste en una vela pequeña entre una vela grande verde y otra grande roja.
Señala una reversión de la tendencia alcista, siendo especialmente significativo cuando la tercera vela elimina las ganancias de la primera.
Tres cuervos negros
Compuesto por tres velas rojas grandes con mechas cortas o inexistentes. Cada sesión abre cerca del cierre anterior, pero la presión vendedora empuja el precio progresivamente más bajo en cada cierre.
Los traders interpretan este patrón como el inicio de una tendencia bajista, indicando que los vendedores superan a los compradores durante tres días consecutivos.
Nube oscura
Indica una reversión bajista, como una nube oscura sobre el optimismo previo. Consta de dos velas: una roja que abre por encima del cuerpo verde del día anterior y cierra por debajo de su punto medio.
Señala que la presión bajista ha dominado la sesión, resultando en una caída significativa de precios. Mechas cortas sugieren una tendencia bajista decisiva.
Cuatro patrones de velas de continuación
Los patrones de continuación no indican un cambio en la dirección del mercado. Ayudan a los traders a identificar períodos de consolidación, indecisión o movimientos de precio neutrales.
Doji
Cuando el mercado abre y cierra prácticamente al mismo precio, la vela resultante se asemeja a una cruz o signo más. Los traders buscan un cuerpo corto o inexistente con mechas de longitud variable.
El Doji representa un empate entre compradores y vendedores, sin que ninguna parte logre una ventaja neta. Aislado, es una señal neutral, pero puede formar parte de patrones de reversión como la estrella del amanecer alcista o la estrella del atardecer bajista.
Peonzas
Estos patrones muestran un cuerpo corto centrado entre mechas de longitud similar. Indican indecisión en el mercado, resultando en poco cambio de precio: los alcistas han vendido en máximos, mientras los bajistas han comprado en mínimos. Las peonzas suelen interpretarse como períodos de consolidación o pausa, potencialmente seguidos por una continuación de la tendencia previa.
Aunque neutral por sí sola, una peonza puede sugerir un cambio inminente, implicando que la presión de mercado actual está perdiendo fuerza.
Formación de tres métodos bajista
Este patrón se utiliza para predecir la continuación de la tendencia actual, ya sea alcista o bajista.
La variante bajista, conocida como “formación de tres métodos bajista”, consiste en un cuerpo largo rojo, seguido por tres cuerpos pequeños verdes y otro cuerpo rojo. Las velas verdes se mantienen dentro del rango del cuerpo bajista inicial. Esto muestra a los traders que los alcistas carecen de la fuerza necesaria para revertir la tendencia.
Formación de tres métodos alcista
Opuesto al patrón anterior, la “formación de tres métodos alcista” se compone de tres velas rojas cortas intercaladas entre dos velas verdes largas. El patrón indica a los traders que, a pesar de cierta presión vendedora, los compradores mantienen el control del mercado.
Perfecciona tu lectura de velas japonesas
La mejor manera de dominar la interpretación de velas japonesas es practicar operando basándose en sus señales. Si no te sientes preparado para operar en mercados reales, puedes desarrollar tus habilidades sin riesgo utilizando una cuenta demo en Gate.
Al emplear cualquier patrón de velas, es fundamental recordar que, aunque son útiles para identificar tendencias rápidamente, deben utilizarse en conjunto con otras formas de análisis técnico para confirmar la tendencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 patrones de velas japonesas esenciales para inversores
Los patrones de velas son herramientas cruciales para anticipar movimientos de precios en los mercados financieros. Exploremos los 16 patrones más relevantes y cómo aprovecharlos para identificar oportunidades de trading.
Comprendiendo las velas japonesas
Las velas japonesas ofrecen una representación visual de la actividad de precios en los mercados. Son un elemento fundamental del análisis técnico, permitiendo a los traders extraer información valiosa de manera rápida y eficiente.
En un gráfico diario, cada vela representa la actividad de trading de una jornada completa. Las velas se componen de tres elementos clave:
Con el tiempo, las velas individuales forman patrones que los traders utilizan para identificar niveles de soporte y resistencia significativos. Existen numerosos patrones que sugieren oportunidades en el mercado, algunos revelando el equilibrio entre presión compradora y vendedora, mientras que otros indican continuación o indecisión.
Antes de operar, es crucial familiarizarse con los fundamentos de estos patrones y su aplicación en la toma de decisiones de trading.
Seis patrones de velas alcistas
Los patrones alcistas suelen aparecer tras una tendencia bajista, señalando una posible reversión. Sirven como indicadores para que los traders consideren abrir posiciones largas para beneficiarse de un potencial movimiento al alza.
El martillo
Este patrón se caracteriza por un cuerpo pequeño y una mecha inferior larga, formándose al final de una tendencia bajista.
El martillo indica que, a pesar de la presión vendedora inicial, una fuerte demanda compradora logró impulsar el precio al alza. Aunque el color del cuerpo puede variar, los martillos verdes sugieren un sentimiento alcista más robusto que los rojos.
El martillo invertido
Similar al martillo, pero con la mecha superior larga y la inferior corta.
Este patrón sugiere una fuerte presión compradora seguida de ventas que no lograron empujar el precio significativamente a la baja. El martillo invertido indica que los compradores podrían tomar el control del mercado próximamente.
Envolvente alcista
Formado por dos velas, consiste en un cuerpo rojo pequeño completamente englobado por una vela verde de mayor tamaño.
Aunque el segundo día abre por debajo del primero, la fuerza alcista impulsa los precios, resultando en ganancias para los inversores.
Patrón penetrante
Otro patrón de dos velas, compuesto por una vela roja larga seguida de una verde larga.
Generalmente, se observa un gap bajista significativo entre el cierre del primer día y la apertura del segundo. Esto señala una fuerte presión compradora, elevando el precio hasta o por encima del punto medio de la vela previa.
Estrella del amanecer
Considerado un signo de esperanza en una tendencia bajista, este patrón de tres velas incluye un cuerpo pequeño entre dos velas grandes, una roja y otra verde. Tradicionalmente, la “estrella” no se superpone a los cuerpos grandes, con gaps tanto en la apertura como en el cierre.
Indica que la presión vendedora inicial está disminuyendo, anticipando un posible giro alcista.
Tres soldados blancos
Este patrón se desarrolla a lo largo de tres días, mostrando una secuencia de velas verdes (o blancas) grandes con mechas cortas, cada una abriendo y cerrando progresivamente más alta que la anterior.
Representa una señal alcista potente tras una tendencia bajista, evidenciando un aumento constante de la presión compradora.
Seis patrones de velas bajistas
Los patrones bajistas suelen formarse tras una tendencia alcista, indicando un posible punto de resistencia. Un sentimiento pesimista sobre el precio del mercado generalmente lleva a los traders a cerrar posiciones largas y abrir cortas para aprovechar la caída esperada.
El ahorcado
Versión bajista del martillo, con la misma forma pero apareciendo al final de una tendencia alcista.
Sugiere una presión vendedora significativa durante la sesión, aunque los compradores lograron recuperar parte del terreno perdido. Una fuerte presión vendedora a menudo se interpreta como una señal de agotamiento de la tendencia alcista.
Estrella fugaz
Con forma similar al martillo invertido, pero formándose en una tendencia alcista, presenta un cuerpo pequeño y una mecha superior larga.
Típicamente, el mercado experimenta un pequeño gap alcista en la apertura, seguido de un rally intradiario antes de cerrar cerca del precio de apertura, reminiscente de una estrella fugaz cayendo hacia la tierra.
Envolvente bajista
Aparece al final de una tendencia alcista. La primera vela tiene un cuerpo verde pequeño envuelto por una vela roja grande posterior.
Implica el pico o desaceleración del movimiento alcista, señalando una potencial caída inminente. Cuanto más baja cierre la segunda vela, mayor es la probabilidad de una tendencia bajista significativa.
Estrella del atardecer
Patrón de tres velas, contraparte bajista de la estrella del amanecer. Consiste en una vela pequeña entre una vela grande verde y otra grande roja.
Señala una reversión de la tendencia alcista, siendo especialmente significativo cuando la tercera vela elimina las ganancias de la primera.
Tres cuervos negros
Compuesto por tres velas rojas grandes con mechas cortas o inexistentes. Cada sesión abre cerca del cierre anterior, pero la presión vendedora empuja el precio progresivamente más bajo en cada cierre.
Los traders interpretan este patrón como el inicio de una tendencia bajista, indicando que los vendedores superan a los compradores durante tres días consecutivos.
Nube oscura
Indica una reversión bajista, como una nube oscura sobre el optimismo previo. Consta de dos velas: una roja que abre por encima del cuerpo verde del día anterior y cierra por debajo de su punto medio.
Señala que la presión bajista ha dominado la sesión, resultando en una caída significativa de precios. Mechas cortas sugieren una tendencia bajista decisiva.
Cuatro patrones de velas de continuación
Los patrones de continuación no indican un cambio en la dirección del mercado. Ayudan a los traders a identificar períodos de consolidación, indecisión o movimientos de precio neutrales.
Doji
Cuando el mercado abre y cierra prácticamente al mismo precio, la vela resultante se asemeja a una cruz o signo más. Los traders buscan un cuerpo corto o inexistente con mechas de longitud variable.
El Doji representa un empate entre compradores y vendedores, sin que ninguna parte logre una ventaja neta. Aislado, es una señal neutral, pero puede formar parte de patrones de reversión como la estrella del amanecer alcista o la estrella del atardecer bajista.
Peonzas
Estos patrones muestran un cuerpo corto centrado entre mechas de longitud similar. Indican indecisión en el mercado, resultando en poco cambio de precio: los alcistas han vendido en máximos, mientras los bajistas han comprado en mínimos. Las peonzas suelen interpretarse como períodos de consolidación o pausa, potencialmente seguidos por una continuación de la tendencia previa.
Aunque neutral por sí sola, una peonza puede sugerir un cambio inminente, implicando que la presión de mercado actual está perdiendo fuerza.
Formación de tres métodos bajista
Este patrón se utiliza para predecir la continuación de la tendencia actual, ya sea alcista o bajista.
La variante bajista, conocida como “formación de tres métodos bajista”, consiste en un cuerpo largo rojo, seguido por tres cuerpos pequeños verdes y otro cuerpo rojo. Las velas verdes se mantienen dentro del rango del cuerpo bajista inicial. Esto muestra a los traders que los alcistas carecen de la fuerza necesaria para revertir la tendencia.
Formación de tres métodos alcista
Opuesto al patrón anterior, la “formación de tres métodos alcista” se compone de tres velas rojas cortas intercaladas entre dos velas verdes largas. El patrón indica a los traders que, a pesar de cierta presión vendedora, los compradores mantienen el control del mercado.
Perfecciona tu lectura de velas japonesas
La mejor manera de dominar la interpretación de velas japonesas es practicar operando basándose en sus señales. Si no te sientes preparado para operar en mercados reales, puedes desarrollar tus habilidades sin riesgo utilizando una cuenta demo en Gate.
Al emplear cualquier patrón de velas, es fundamental recordar que, aunque son útiles para identificar tendencias rápidamente, deben utilizarse en conjunto con otras formas de análisis técnico para confirmar la tendencia.