El mundo de las criptomonedas se encuentra en un estado de expectación tras las recientes declaraciones de Larry Fink, CEO de BlackRock, y Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, respecto a la posibilidad de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP al contado.
Fink evita confirmar planes de BlackRock para un ETF de XRP
Durante una entrevista, Larry Fink fue cuestionado directamente sobre la posibilidad de que BlackRock lanzara un ETF de XRP, similar al ETF de Ethereum ya aprobado. Ante la pregunta específica sobre XRP, Fink respondió con un escueto “No puedo”, acompañado de una sonrisa. Esta respuesta, aunque breve, ha sido suficiente para generar especulaciones en el mercado sobre los posibles planes de BlackRock.
Garlinghouse mantiene la discreción sobre conversaciones con emisores de ETF
Por su parte, Brad Garlinghouse, cuando se le preguntó si Ripple estaba en conversaciones con grandes emisores como BlackRock respecto a un ETF, optó por una respuesta igualmente cauta: “Bueno, no voy a comentar sobre eso”. Garlinghouse añadió que BlackRock había realizado algunas declaraciones públicas sobre el tema, y expresó que un ETF de XRP “tiene sentido para la comunidad XRP en general”.
Reacción de la comunidad cripto
Las declaraciones de ambos ejecutivos han provocado una ola de comentarios en las redes sociales. Algunos usuarios interpretan la falta de negativas directas como un indicio de que podrían estar en curso negociaciones confidenciales. Un usuario en la plataforma X comentó: “1700 NDA’s bebé”, aludiendo a los numerosos acuerdos de confidencialidad en los que Ripple ha estado involucrada a lo largo de los años.
Contexto del interés en ETFs de criptomonedas
BlackRock ha desempeñado un papel fundamental en la aprobación de ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado en Estados Unidos, allanando el camino para una mayor participación institucional en activos digitales. La posibilidad de extender este modelo a otras criptomonedas, incluyendo XRP, ha sido un tema recurrente entre los participantes del mercado.
Implicaciones para el mercado de XRP
La mera posibilidad de un ETF de XRP respaldado por una firma del calibre de BlackRock podría tener implicaciones significativas para la liquidez y la adopción institucional de XRP. Un ETF al contado proporcionaría a los inversores una forma regulada y más accesible de exposición a XRP, potencialmente atrayendo capital institucional al ecosistema de Ripple.
Conclusión
Aunque las declaraciones de Fink y Garlinghouse no proporcionan evidencia concluyente sobre los planes de BlackRock o Ripple, han intensificado la especulación en el mercado sobre la posibilidad de un ETF de XRP. La comunidad cripto y los inversores institucionales seguirán de cerca cualquier desarrollo en este frente, dado el potencial impacto que tal producto financiero podría tener en el mercado de XRP y en el panorama más amplio de las inversiones en activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
BlackRock y Ripple avivan especulaciones sobre un posible ETF de XRP
El mundo de las criptomonedas se encuentra en un estado de expectación tras las recientes declaraciones de Larry Fink, CEO de BlackRock, y Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, respecto a la posibilidad de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP al contado.
Fink evita confirmar planes de BlackRock para un ETF de XRP
Durante una entrevista, Larry Fink fue cuestionado directamente sobre la posibilidad de que BlackRock lanzara un ETF de XRP, similar al ETF de Ethereum ya aprobado. Ante la pregunta específica sobre XRP, Fink respondió con un escueto “No puedo”, acompañado de una sonrisa. Esta respuesta, aunque breve, ha sido suficiente para generar especulaciones en el mercado sobre los posibles planes de BlackRock.
Garlinghouse mantiene la discreción sobre conversaciones con emisores de ETF
Por su parte, Brad Garlinghouse, cuando se le preguntó si Ripple estaba en conversaciones con grandes emisores como BlackRock respecto a un ETF, optó por una respuesta igualmente cauta: “Bueno, no voy a comentar sobre eso”. Garlinghouse añadió que BlackRock había realizado algunas declaraciones públicas sobre el tema, y expresó que un ETF de XRP “tiene sentido para la comunidad XRP en general”.
Reacción de la comunidad cripto
Las declaraciones de ambos ejecutivos han provocado una ola de comentarios en las redes sociales. Algunos usuarios interpretan la falta de negativas directas como un indicio de que podrían estar en curso negociaciones confidenciales. Un usuario en la plataforma X comentó: “1700 NDA’s bebé”, aludiendo a los numerosos acuerdos de confidencialidad en los que Ripple ha estado involucrada a lo largo de los años.
Contexto del interés en ETFs de criptomonedas
BlackRock ha desempeñado un papel fundamental en la aprobación de ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado en Estados Unidos, allanando el camino para una mayor participación institucional en activos digitales. La posibilidad de extender este modelo a otras criptomonedas, incluyendo XRP, ha sido un tema recurrente entre los participantes del mercado.
Implicaciones para el mercado de XRP
La mera posibilidad de un ETF de XRP respaldado por una firma del calibre de BlackRock podría tener implicaciones significativas para la liquidez y la adopción institucional de XRP. Un ETF al contado proporcionaría a los inversores una forma regulada y más accesible de exposición a XRP, potencialmente atrayendo capital institucional al ecosistema de Ripple.
Conclusión
Aunque las declaraciones de Fink y Garlinghouse no proporcionan evidencia concluyente sobre los planes de BlackRock o Ripple, han intensificado la especulación en el mercado sobre la posibilidad de un ETF de XRP. La comunidad cripto y los inversores institucionales seguirán de cerca cualquier desarrollo en este frente, dado el potencial impacto que tal producto financiero podría tener en el mercado de XRP y en el panorama más amplio de las inversiones en activos digitales.