El efecto Lindy. Una idea intrigante. Sugiere que cuanto más tiempo existe algo, más probable es que siga existiendo. Nassim Nicholas Taleb lo introdujo. Se aplica a muchas cosas, incluso a la tecnología.



En el mundo cripto, este efecto es interesante. Proyectos más antiguos parecen tener más futuro. Es como si el tiempo los fortaleciera.

Bitcoin es el ejemplo perfecto. Nació en 2009. Ha sobrevivido altibajos, regulaciones cambiantes. Sigue siendo el rey de las criptos. Impresionante, ¿no?

Los proyectos blockchain más longevos generan más confianza. Seguridad probada, comunidad sólida. Eso atrae a los inversores. Lógico, pero no infalible.

Para quienes invierten en criptos, el efecto Lindy es una pista. Mirar la historia del proyecto puede ser útil. Bitcoin, Ethereum... tienen trayectoria. Los nuevos proyectos son más inciertos. Arriesgado, pero emocionante.

Invertir a largo plazo parece más sensato bajo esta teoría. Nada de buscar ganancias rápidas. Paciencia es la clave. Aunque no siempre es fácil esperar.

En fin, el efecto Lindy es una herramienta más. Ayuda a entender el mundo cripto. No es perfecto, pero es interesante. Vale la pena considerarlo.
BTC-2.98%
ETH-3.57%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)