En los últimos tiempos, los bots de Telegram orientados a generar ganancias han experimentado un auge notable. Estos bots se han consolidado como una forma popular de obtener beneficios en línea, especialmente en la plataforma de mensajería. El éxito de BotNote y BotDogs ha impulsado el interés de los usuarios de Telegram en estas herramientas. Recientemente, varios bots han ganado prominencia, incluyendo Note Pixel, Hot, ToMarket, Bloom, Gate bot, cex io, ton x dao, Tapcoin, MimiFi, y Cats and Dogs, entre otros. Profundicemos en los detalles de estos bots.
Los 10 bots de Telegram más prometedores en términos de rentabilidad
Tras el revuelo causado por el bot Hamster Kombat y su decepcionante desempeño, la comunidad de bots de Telegram ha cobrado un nuevo impulso. Los desarrolladores de estos nuevos bots prometen superar con creces a sus predecesores, como evidencian las publicaciones de los administradores de ToMarket (tomate) y Tap Swap, entre otros. A continuación, presentamos una selección de los bots más destacados, sus fechas previstas de lanzamiento y las estimaciones de precios para sus tokens.
Bloom: un bot de Telegram con gran potencial de ganancias
Bloom se ha convertido en uno de los bots más populares entre los entusiastas de las criptomonedas en Telegram, alcanzando una base de usuarios de 60 millones. El mecanismo del bot se basa en el cultivo de tokens durante períodos de 8 horas, complementado con tareas como invitar amigos, seguir los canales oficiales del proyecto e interactuar con otros bots asociados. Se anticipa que Bloom Coin salga al mercado en noviembre, con un precio estimado de $0.08 por token.
Hot: la billetera caliente
También conocido como Hot Wallet por sus creadores, este proyecto combina las funcionalidades de una billetera criptográfica con un sistema de minería de baja intensidad. A pesar de su ritmo pausado, el token del proyecto mantiene un valor entre $8 y $12, lo que lo convierte en una opción atractiva. Los usuarios pueden comenzar obteniendo dos tokens en solo media hora viendo videos promocionales y completando tareas sencillas. La acumulación posterior se basa en ciclos de minería de dos horas, con la opción de extender estos períodos mediante pagos en tokens del bot.
TONXDAO: innovación en los bots de Telegram
TONXDAO presenta un enfoque novedoso que se aleja de los típicos bots de clics. Su mecánica se centra en la formación de equipos de 5 miembros que deben mantener presionado el centro de la pantalla durante dos minutos para recibir tokens. La credibilidad del proyecto se ve reforzada por el historial de sus desarrolladores, quienes han lanzado previamente un token cotizado a $0.3. El bot ofrece una progresión rápida y la posibilidad de ganar puntos adicionales a través de diversas tareas.
ToMarket: cultivando ganancias
ToMarket adopta un modelo de cultivo virtual con ciclos de tres horas. Los usuarios “plantan” y “cosechan” tokens periódicamente, avanzando a través de un sistema de ligas. El progreso se acelera mediante la invitación de amigos, la realización de tareas y la participación en minijuegos. Se espera que el token de ToMarket debute en el mercado en la segunda quincena de octubre, ofreciendo potenciales beneficios significativos para los participantes tempranos.
Note Pixel: respaldado por una red de confianza
Note Pixel se destaca por contar con el respaldo de Toon Network, la misma entidad detrás de los exitosos BotDogs y BotNoteCoin. Este bot innova con un sistema basado en el dibujo de píxeles en un lienzo digital. La rápida documentación del proyecto, apenas 15 días después de su lanzamiento, subraya su solidez. El token NoteFlex está programado para salir al mercado en noviembre, prometiendo oportunidades lucrativas para los usuarios tempranos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los 10 bots más rentables de Telegram: una explicación, fechas de lanzamiento y precios previstos
En los últimos tiempos, los bots de Telegram orientados a generar ganancias han experimentado un auge notable. Estos bots se han consolidado como una forma popular de obtener beneficios en línea, especialmente en la plataforma de mensajería. El éxito de BotNote y BotDogs ha impulsado el interés de los usuarios de Telegram en estas herramientas. Recientemente, varios bots han ganado prominencia, incluyendo Note Pixel, Hot, ToMarket, Bloom, Gate bot, cex io, ton x dao, Tapcoin, MimiFi, y Cats and Dogs, entre otros. Profundicemos en los detalles de estos bots.
Los 10 bots de Telegram más prometedores en términos de rentabilidad
Tras el revuelo causado por el bot Hamster Kombat y su decepcionante desempeño, la comunidad de bots de Telegram ha cobrado un nuevo impulso. Los desarrolladores de estos nuevos bots prometen superar con creces a sus predecesores, como evidencian las publicaciones de los administradores de ToMarket (tomate) y Tap Swap, entre otros. A continuación, presentamos una selección de los bots más destacados, sus fechas previstas de lanzamiento y las estimaciones de precios para sus tokens.
Bloom: un bot de Telegram con gran potencial de ganancias
Bloom se ha convertido en uno de los bots más populares entre los entusiastas de las criptomonedas en Telegram, alcanzando una base de usuarios de 60 millones. El mecanismo del bot se basa en el cultivo de tokens durante períodos de 8 horas, complementado con tareas como invitar amigos, seguir los canales oficiales del proyecto e interactuar con otros bots asociados. Se anticipa que Bloom Coin salga al mercado en noviembre, con un precio estimado de $0.08 por token.
Hot: la billetera caliente
También conocido como Hot Wallet por sus creadores, este proyecto combina las funcionalidades de una billetera criptográfica con un sistema de minería de baja intensidad. A pesar de su ritmo pausado, el token del proyecto mantiene un valor entre $8 y $12, lo que lo convierte en una opción atractiva. Los usuarios pueden comenzar obteniendo dos tokens en solo media hora viendo videos promocionales y completando tareas sencillas. La acumulación posterior se basa en ciclos de minería de dos horas, con la opción de extender estos períodos mediante pagos en tokens del bot.
TONXDAO: innovación en los bots de Telegram
TONXDAO presenta un enfoque novedoso que se aleja de los típicos bots de clics. Su mecánica se centra en la formación de equipos de 5 miembros que deben mantener presionado el centro de la pantalla durante dos minutos para recibir tokens. La credibilidad del proyecto se ve reforzada por el historial de sus desarrolladores, quienes han lanzado previamente un token cotizado a $0.3. El bot ofrece una progresión rápida y la posibilidad de ganar puntos adicionales a través de diversas tareas.
ToMarket: cultivando ganancias
ToMarket adopta un modelo de cultivo virtual con ciclos de tres horas. Los usuarios “plantan” y “cosechan” tokens periódicamente, avanzando a través de un sistema de ligas. El progreso se acelera mediante la invitación de amigos, la realización de tareas y la participación en minijuegos. Se espera que el token de ToMarket debute en el mercado en la segunda quincena de octubre, ofreciendo potenciales beneficios significativos para los participantes tempranos.
Note Pixel: respaldado por una red de confianza
Note Pixel se destaca por contar con el respaldo de Toon Network, la misma entidad detrás de los exitosos BotDogs y BotNoteCoin. Este bot innova con un sistema basado en el dibujo de píxeles en un lienzo digital. La rápida documentación del proyecto, apenas 15 días después de su lanzamiento, subraya su solidez. El token NoteFlex está programado para salir al mercado en noviembre, prometiendo oportunidades lucrativas para los usuarios tempranos.