Los datos recibidos el 12 de noviembre muestran que el valor de los activos tokenizados alojados en la red de Ethereum ha alcanzado los 201 mil millones de dólares. ¿Qué significa esta cifra? Dentro del total global de activos tokenizados que asciende a 314 mil millones de dólares, Ethereum representa casi dos tercios de esa cantidad.
Esta concentración de mercado no se formó de la noche a la mañana. Mirando la trayectoria desde principios de 2024 hasta ahora, un fenómeno destaca especialmente: el volumen de gestión de fondos tokenizados en Ethereum se ha multiplicado por casi 20 veces. La entrada de gigantes financieros tradicionales como BlackRock y Fidelity ha cambiado radicalmente las reglas del juego en este sector.
La evolución tecnológica proporciona un soporte fundamental. La maduración de soluciones de escalabilidad Layer-2 ha permitido que la capacidad de la red aumente en un orden de magnitud. ¿Hasta qué punto han llegado plataformas como Arbitrum y Optimism? Han logrado reducir significativamente los costos de transacción y aumentar el rendimiento, pudiendo competir con sistemas centralizados. Además, las mejoras en el mecanismo de prueba de participación (PoS), que incrementan la seguridad, junto con nuevas funciones como el staking re-pledge, optimizan la eficiencia del capital, incentivando la entrada de fondos institucionales.
El ecosistema de Ethereum actual alberga una variedad bastante diversa de activos. Además de productos financieros estandarizados como acciones y bonos, también circulan en la cadena activos no tradicionales como bienes raíces, obras de arte y créditos de carbono. La combinación de programabilidad y liquidez ha dado lugar a nuevas formas de representación de estos activos.
Veamos algunos casos específicos: la plataforma Onyx de JP Morgan ya gestiona activos relacionados con Ethereum por más de 380 mil millones de dólares, y Microsoft ha integrado servicios blockchain en su solución empresarial Azure. Un cambio más tangible se refleja en los datos de participación: la proporción de activos en Ethereum gestionados por instituciones ha pasado del 15% al 28%.
¿Qué más deberíamos seguir de cerca? Se espera que la actualización Fusaka eleve la capacidad de procesamiento de transacciones por segundo a 12,000. Con la llegada de más productos tokenizados a nivel institucional, esta cifra seguirá creciendo. En cierto modo, estamos siendo testigos de cómo la arquitectura descentralizada está redefiniendo la forma en que fluye el capital a nivel global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RuntimeError
· hace23h
Los números van demasiado rápido, me mareo.
Ver originalesResponder0
MrDecoder
· hace23h
El título del hilo está aprovechando la tendencia, claramente se refiere a ETH.
Ver originalesResponder0
ZKProofster
· hace23h
matemáticamente hablando, la escalabilidad de eth aún no es definitiva... solo espera hasta que veamos el rendimiento real de las empresas
Ver originalesResponder0
HalfBuddhaMoney
· hace23h
¿Cuántos tontos están esperando a ser tomados por tontos?
Los datos recibidos el 12 de noviembre muestran que el valor de los activos tokenizados alojados en la red de Ethereum ha alcanzado los 201 mil millones de dólares. ¿Qué significa esta cifra? Dentro del total global de activos tokenizados que asciende a 314 mil millones de dólares, Ethereum representa casi dos tercios de esa cantidad.
Esta concentración de mercado no se formó de la noche a la mañana. Mirando la trayectoria desde principios de 2024 hasta ahora, un fenómeno destaca especialmente: el volumen de gestión de fondos tokenizados en Ethereum se ha multiplicado por casi 20 veces. La entrada de gigantes financieros tradicionales como BlackRock y Fidelity ha cambiado radicalmente las reglas del juego en este sector.
La evolución tecnológica proporciona un soporte fundamental. La maduración de soluciones de escalabilidad Layer-2 ha permitido que la capacidad de la red aumente en un orden de magnitud. ¿Hasta qué punto han llegado plataformas como Arbitrum y Optimism? Han logrado reducir significativamente los costos de transacción y aumentar el rendimiento, pudiendo competir con sistemas centralizados. Además, las mejoras en el mecanismo de prueba de participación (PoS), que incrementan la seguridad, junto con nuevas funciones como el staking re-pledge, optimizan la eficiencia del capital, incentivando la entrada de fondos institucionales.
El ecosistema de Ethereum actual alberga una variedad bastante diversa de activos. Además de productos financieros estandarizados como acciones y bonos, también circulan en la cadena activos no tradicionales como bienes raíces, obras de arte y créditos de carbono. La combinación de programabilidad y liquidez ha dado lugar a nuevas formas de representación de estos activos.
Veamos algunos casos específicos: la plataforma Onyx de JP Morgan ya gestiona activos relacionados con Ethereum por más de 380 mil millones de dólares, y Microsoft ha integrado servicios blockchain en su solución empresarial Azure. Un cambio más tangible se refleja en los datos de participación: la proporción de activos en Ethereum gestionados por instituciones ha pasado del 15% al 28%.
¿Qué más deberíamos seguir de cerca? Se espera que la actualización Fusaka eleve la capacidad de procesamiento de transacciones por segundo a 12,000. Con la llegada de más productos tokenizados a nivel institucional, esta cifra seguirá creciendo. En cierto modo, estamos siendo testigos de cómo la arquitectura descentralizada está redefiniendo la forma en que fluye el capital a nivel global.