Fuente: TokenPost
Título Original: Tether invierte en la fintech brasileña 'Pafin'… Se intensifica la incursión en el mercado de pagos de América Latina basado en USDT
Enlace Original:
Tether ha realizado una inversión estratégica en la plataforma 'Parfin(' con sede en Brasil y el Reino Unido para atacar el mercado de activos digitales en América del Sur. Con esta inversión, ha expresado su intención de expandir su presencia en toda América Latina como un medio de pago institucional para la stablecoin 'USDT'.
Tether espera sinergias con Papin, una empresa establecida en 2019 que se especializa en “custodia de activos digitales, tokenización e infraestructura de negociación”. Papin ha estado operando en Brasil desde 2020 y en octubre de este año obtuvo el registro oficial como proveedor de servicios de activos virtuales )VASP( de la autoridad financiera argentina, expandiendo así su territorio de actividad.
La empresa explicó que esta inversión es parte de una estrategia para establecer USDT como “infraestructura de pago en cadena entre instituciones” en actividades financieras de alto valor agregado, como la tokenización de activos físicos en América Latina)RWA(, el mercado de crédito basado en financiamiento comercial y el pago basado en cuentas por cobrar de tarjetas. Aunque no se ha revelado la cantidad exacta de la inversión, se analiza como una decisión tomada para fortalecer la competitividad en el mercado global de stablecoins.
Paolo Ardoino, CEO de Tether), dijo que “la inversión es un reflejo de la creencia de que América Latina se convertirá en uno de los centros globales de innovación en blockchain”.
Actualmente, USDT tiene una capitalización de mercado de aproximadamente 183.7 mil millones de dólares(, alrededor de 183 billones 730 mil millones de won), lo que representa la mayor parte del mercado de stablecoins(, que es de aproximadamente 303.2 mil millones de dólares, alrededor de 303 billones 200 mil millones de won). Esta inversión de Papin es la segunda estrategia después de que Tether inyectara fondos en la plataforma de préstamos garantizados en Bitcoin 'Ledn'.
Tether está buscando transformarse de un simple proveedor de stablecoins a un 'jugador de infraestructura de pagos' que conecta la economía real con la blockchain. En particular, la alta inflación y el sistema financiero inestable en América Latina están actuando como factores clave que fomentan la demanda de activos digitales basados en el dólar estadounidense, como el USDT.
Interpretación del mercado
El movimiento de Tether se interpreta como una estrategia a largo plazo que va más allá de una simple expansión regional, enfocándose en el establecimiento de una infraestructura financiera descentralizada a través de stablecoins. Papin ya cuenta con regulaciones locales y un grupo de expertos con la infraestructura adecuada, lo que lo convierte en un socio ideal para Tether, minimizando riesgos y reduciendo las barreras de entrada al mercado.
Puntos de estrategia
Enfoque en el mercado institucional que busca pagos 'de financiamiento comercial, RWA y transfronterizos' basados en stablecoins.
Construcción de un ecosistema de pagos en cadena a través de socios locales con aprobación regulatoria.
Argentina, Brasil y otros mercados con alta demanda de dólares y moneda inestable.
Glosario
RWA(Activo del Mundo Real, 실물자산): Activos tradicionales como bienes raíces, bonos y cuentas por cobrar convertidos en tokens basados en blockchain.
Pago en cadena: un método de pago digital en el que todos los registros de transacciones se registran en la red blockchain.
VASP: Es la abreviatura de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales, una entidad que ofrece servicios de almacenamiento, intercambio y transferencia de activos virtuales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tether invierte en la fintech brasileña 'Pafin'... Se intensifica la incursión en el mercado de pagos de América Latina basado en USDT.
Fuente: TokenPost Título Original: Tether invierte en la fintech brasileña 'Pafin'… Se intensifica la incursión en el mercado de pagos de América Latina basado en USDT Enlace Original: Tether ha realizado una inversión estratégica en la plataforma 'Parfin(' con sede en Brasil y el Reino Unido para atacar el mercado de activos digitales en América del Sur. Con esta inversión, ha expresado su intención de expandir su presencia en toda América Latina como un medio de pago institucional para la stablecoin 'USDT'.
Tether espera sinergias con Papin, una empresa establecida en 2019 que se especializa en “custodia de activos digitales, tokenización e infraestructura de negociación”. Papin ha estado operando en Brasil desde 2020 y en octubre de este año obtuvo el registro oficial como proveedor de servicios de activos virtuales )VASP( de la autoridad financiera argentina, expandiendo así su territorio de actividad.
La empresa explicó que esta inversión es parte de una estrategia para establecer USDT como “infraestructura de pago en cadena entre instituciones” en actividades financieras de alto valor agregado, como la tokenización de activos físicos en América Latina)RWA(, el mercado de crédito basado en financiamiento comercial y el pago basado en cuentas por cobrar de tarjetas. Aunque no se ha revelado la cantidad exacta de la inversión, se analiza como una decisión tomada para fortalecer la competitividad en el mercado global de stablecoins.
Paolo Ardoino, CEO de Tether), dijo que “la inversión es un reflejo de la creencia de que América Latina se convertirá en uno de los centros globales de innovación en blockchain”.
Actualmente, USDT tiene una capitalización de mercado de aproximadamente 183.7 mil millones de dólares(, alrededor de 183 billones 730 mil millones de won), lo que representa la mayor parte del mercado de stablecoins(, que es de aproximadamente 303.2 mil millones de dólares, alrededor de 303 billones 200 mil millones de won). Esta inversión de Papin es la segunda estrategia después de que Tether inyectara fondos en la plataforma de préstamos garantizados en Bitcoin 'Ledn'.
Tether está buscando transformarse de un simple proveedor de stablecoins a un 'jugador de infraestructura de pagos' que conecta la economía real con la blockchain. En particular, la alta inflación y el sistema financiero inestable en América Latina están actuando como factores clave que fomentan la demanda de activos digitales basados en el dólar estadounidense, como el USDT.
Interpretación del mercado
El movimiento de Tether se interpreta como una estrategia a largo plazo que va más allá de una simple expansión regional, enfocándose en el establecimiento de una infraestructura financiera descentralizada a través de stablecoins. Papin ya cuenta con regulaciones locales y un grupo de expertos con la infraestructura adecuada, lo que lo convierte en un socio ideal para Tether, minimizando riesgos y reduciendo las barreras de entrada al mercado.
Puntos de estrategia
Glosario
RWA(Activo del Mundo Real, 실물자산): Activos tradicionales como bienes raíces, bonos y cuentas por cobrar convertidos en tokens basados en blockchain.
Pago en cadena: un método de pago digital en el que todos los registros de transacciones se registran en la red blockchain.
VASP: Es la abreviatura de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales, una entidad que ofrece servicios de almacenamiento, intercambio y transferencia de activos virtuales.