Los ataques cibernéticos en el mundo cripto siguen siendo un dolor de cabeza en 2025. Los hackeos aumentaron un 35% en septiembre. Pérdidas astronómicas: $180 millones.
La cosa pinta mal desde principios de año. En nueve meses, los ladrones se llevaron más de $3.5 mil millones. Parece que vamos camino a un récord anual. No pinta nada bien.
Los hackers se las traen. Ahora explotan fallos en protocolos y contratos inteligentes. Un ataque a un protocolo DeFi se llevó $65 millones. Así, sin más.
Los expertos están preocupados. El ecosistema cripto es cada vez más complejo. Más oportunidades para los malos. Recomiendan auditorías exhaustivas. Y mucho ojo al interactuar con aplicaciones descentralizadas.
La industria intenta mejorar la seguridad. Pero los ataques no paran. Si esto sigue así, podrían robar más de $5 mil millones este año. Un hito preocupante. El sector está en alerta máxima.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los ataques cibernéticos en el mundo cripto siguen siendo un dolor de cabeza en 2025. Los hackeos aumentaron un 35% en septiembre. Pérdidas astronómicas: $180 millones.
La cosa pinta mal desde principios de año. En nueve meses, los ladrones se llevaron más de $3.5 mil millones. Parece que vamos camino a un récord anual. No pinta nada bien.
Los hackers se las traen. Ahora explotan fallos en protocolos y contratos inteligentes. Un ataque a un protocolo DeFi se llevó $65 millones. Así, sin más.
Los expertos están preocupados. El ecosistema cripto es cada vez más complejo. Más oportunidades para los malos. Recomiendan auditorías exhaustivas. Y mucho ojo al interactuar con aplicaciones descentralizadas.
La industria intenta mejorar la seguridad. Pero los ataques no paran. Si esto sigue así, podrían robar más de $5 mil millones este año. Un hito preocupante. El sector está en alerta máxima.