Privacidad 2.0: Cómo la Cadena de bloques está transformando la computación encriptada

En una era donde los derechos de privacidad personal enfrentan crecientes desafíos, los innovadores protocolos de blockchain están pioneros en nuevas formas de salvaguardar la información sensible. Las recientes discusiones en la criptoesfera destacan los avances en tecnologías que preservan la privacidad, como la computación encriptada y las pruebas de conocimiento cero, que prometen revolucionar la seguridad de los datos en diversas industrias. Los líderes de la industria enfatizan que estos desarrollos podrían impactar significativamente no solo los mercados de criptomonedas y las aplicaciones DeFi, sino también a la sociedad en general, permitiendo un intercambio de datos seguro sin sacrificar la confidencialidad.

Los protocolos de blockchain están adoptando cada vez más tecnologías que preservan la privacidad, como estados compartidos cifrados, lo que permite un manejo seguro de datos en DeFi y más allá.

Los expertos de la industria imaginan un futuro denominado “Privacidad 2.0”, donde los datos encriptados pueden ser procesados colectivamente sin comprometer la información individual.

Los avances en criptografía prometen mejorar sectores como la salud, permitiendo que los datos médicos sensibles se analicen de forma segura mientras se mantiene la privacidad del paciente.

Estas innovaciones podrían contrarrestar la erosión de la privacidad observada en las plataformas de internet y redes sociales tradicionales, empoderando a los usuarios con un mayor control sobre sus datos.

Revolución de la Privacidad en el Espacio Blockchain

La tecnología blockchain ha prometido durante mucho tiempo un equilibrio entre la transparencia y la privacidad, sin embargo, lograr una verdadera privacidad en las cadenas públicas sigue siendo un desafío. Para abordar esto, los líderes de la industria destacan los esfuerzos en curso para desarrollar protocolos que preserven la privacidad, basados en la computación encriptada, pruebas de cero conocimiento y computación multipartita. Estas herramientas permiten a las blockchains procesar datos sensibles—como transacciones financieras o registros médicos—sin exponer la información subyacente a espectadores externos o intermediarios.

Yannik Schrade, CEO de Arcium, habla sobre el auge de lo que él llama “Privacidad 2.0”, donde los sistemas blockchain aprovechan estados compartidos encriptados. “Esto significa que todo—desde datos de transacciones hasta registros médicos—puede ser encriptado, y podemos realizar cálculos sobre todos estos datos en su forma encriptada”, explica Schrade. Este enfoque podría desbloquear nuevas posibilidades como libros de órdenes privados y mercados de préstamos confidenciales dentro de las finanzas descentralizadas (DeFi), mejorando drásticamente la privacidad del usuario.

Schrade enfatiza que los estados compartidos encriptados no son solo un hito técnico, sino también social. Los datos ahora pueden fluir de manera segura a través del mundo mediante canales encriptados, transformando tanto las protecciones de privacidad como las capacidades de computación. A diferencia de la internet centralizada de Web2, que a menudo depende de terceros de confianza, la criptografía y el cálculo multiparte permiten el procesamiento de datos por múltiples entidades sin exponer los datos en bruto.

Aplicaciones en el mundo real en el cuidado de la salud

Una de las aplicaciones prácticas más prometedoras de estos desarrollos es en el cuidado de la salud, donde la computación encriptada podría desbloquear datos médicos almacenados en silos en todo el mundo. Por ejemplo, los datos de hospitales o dispositivos de salud portátiles como la banda Whoop podrían analizarse colectivamente para descubrir información, sin violar la confidencialidad del paciente. “Actualmente, los datos altamente sensibles permanecen aislados para prevenir filtraciones. La computación encriptada ofrece una forma de analizar estos datos de manera segura”, señala Schrade.

Los sistemas centralizados tradicionales a menudo requieren exponer datos en alguna etapa, lo que aumenta los riesgos de violaciones. Con protocolos encriptados, las partes interesadas pueden obtener información compartida sin revelar los datos subyacentes. Este enfoque anuncia una nueva era de análisis de datos que respeta la privacidad tanto en los sectores de salud como de finanzas.

Para explorar estas ideas más a fondo, los oyentes pueden sintonizar el último episodio de The Clear Crypto Podcast, disponible en varias plataformas de streaming. A medida que la industria de las criptomonedas sigue evolucionando, las innovaciones en la tecnología de privacidad están listas para redefinir cómo se gestiona la información en blockchain y más allá.

Este artículo fue publicado originalmente como Privacidad 2.0: Cómo Blockchain Está Transformando la Computación Encriptada en Crypto Breaking News – tu fuente de confianza para noticias de criptomonedas, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.

BTC2.14%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)