La presión del mercado aumenta a medida que BTC prueba soportes clave
El mercado de criptomonedas ha caído en una tendencia bajista el 17 de octubre de 2025, con Bitcoin cayendo brevemente por debajo de $107,000 antes de estabilizarse alrededor de $108,390, marcando una caída diaria del 2.31%. Los ETF de Bitcoin al contado registraron una masiva $536 millones de salida neta, la mayor fuga en un solo día desde agosto, exacerbando el sentimiento en medio de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China y liquidaciones apalancadas que totalizaron más de $20 mil millones la semana pasada. Ethereum siguió el mismo camino, cayendo un 1.65% a $3,979, mientras que la capitalización total del mercado de criptomonedas se contrajo un 2.02% a $2.16 billones. Los soportes clave cerca de $106,000 están bajo asedio, con analistas advirtiendo de más pruebas si $108,000 falla, potencialmente arrastrando los precios a $100,000-$104,000 en un lavado más profundo.
Catalizadores de Rebote: Señales Técnicas y Vientos de Cola Macroeconómicos
Un rebote podría materializarse en 24-48 horas si Bitcoin se mantiene por encima de $107,500, alineándose con patrones armónicos como el Gartley Bajista en gráficos de 4H, que a menudo preceden reversales alcistas hacia $114,000-$126,000—un potencial aumento del 20%. Las previsiones sugieren que BTC subirá a $118,409 para el 18 de octubre, impulsado por las expectativas de recortes de tasas de la Fed (98% de probabilidades para noviembre) y la acumulación de tenedores a largo plazo, con saldos de intercambio en mínimos de 2019. Sin embargo, el aumento del oro más allá de $4,300—un 60% más en el año—agrega presión como un refugio seguro competidor, retrasando la recuperación de BTC hasta que los equitativos se estabilicen. Tres rojos diarios consecutivos señalan precaución, pero un cierre por encima de $109,254 podría confirmar la ventana de rebote.
Guía de Trading: Multi a Corto Plazo y Gestión de Riesgos
Para jugadas agresivas, entra en posiciones largas en BTC entre $107,500-$108,388 en lotes utilizando un apalancamiento de 100x, con un stop-loss en $106,500 y tomas de ganancias escalonadas en $110,000, $111,500 y $113,500. Sal completamente si el cierre de 12 horas rompe el stop, enfatizando una ejecución rápida de entrar y salir. Añade a las posiciones si el rango se mantiene; una ruptura por encima de $109,254 justifica recargar. Evita las inversiones frecuentes en esta oscilación: mantente en operaciones unilaterales. Para largos pesados estilo ballena, escala en un apalancamiento de 40x, asegurando ganancias progresivamente mientras proteges costos, dejando las posiciones principales para los seguidores de tendencias. Los cobros oportunos son clave en la volatilidad.
Perspectiva: ¿Descalabro antes de la subida?
Si la línea de tendencia principal se rompe con mínimos más bajos, espera una estructura bajista continua y retrocesos secuenciales. Las posiciones ligeras deben esperar un movimiento violento para entrar, especialmente si el oro domina. El momento del rebote depende de la reversión de los flujos de ETF y del alivio macroeconómico, potencialmente para finales de octubre, con un objetivo de $120,500-$123,000 si se mantienen los soportes. Haz tu propia investigación y gestiona el riesgo en medio de la fragilidad del apalancamiento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mercado Cripto entra en una caída inestable: ¿cuándo ocurrirá el Rebote?
La presión del mercado aumenta a medida que BTC prueba soportes clave
El mercado de criptomonedas ha caído en una tendencia bajista el 17 de octubre de 2025, con Bitcoin cayendo brevemente por debajo de $107,000 antes de estabilizarse alrededor de $108,390, marcando una caída diaria del 2.31%. Los ETF de Bitcoin al contado registraron una masiva $536 millones de salida neta, la mayor fuga en un solo día desde agosto, exacerbando el sentimiento en medio de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China y liquidaciones apalancadas que totalizaron más de $20 mil millones la semana pasada. Ethereum siguió el mismo camino, cayendo un 1.65% a $3,979, mientras que la capitalización total del mercado de criptomonedas se contrajo un 2.02% a $2.16 billones. Los soportes clave cerca de $106,000 están bajo asedio, con analistas advirtiendo de más pruebas si $108,000 falla, potencialmente arrastrando los precios a $100,000-$104,000 en un lavado más profundo.
Catalizadores de Rebote: Señales Técnicas y Vientos de Cola Macroeconómicos
Un rebote podría materializarse en 24-48 horas si Bitcoin se mantiene por encima de $107,500, alineándose con patrones armónicos como el Gartley Bajista en gráficos de 4H, que a menudo preceden reversales alcistas hacia $114,000-$126,000—un potencial aumento del 20%. Las previsiones sugieren que BTC subirá a $118,409 para el 18 de octubre, impulsado por las expectativas de recortes de tasas de la Fed (98% de probabilidades para noviembre) y la acumulación de tenedores a largo plazo, con saldos de intercambio en mínimos de 2019. Sin embargo, el aumento del oro más allá de $4,300—un 60% más en el año—agrega presión como un refugio seguro competidor, retrasando la recuperación de BTC hasta que los equitativos se estabilicen. Tres rojos diarios consecutivos señalan precaución, pero un cierre por encima de $109,254 podría confirmar la ventana de rebote.
Guía de Trading: Multi a Corto Plazo y Gestión de Riesgos
Para jugadas agresivas, entra en posiciones largas en BTC entre $107,500-$108,388 en lotes utilizando un apalancamiento de 100x, con un stop-loss en $106,500 y tomas de ganancias escalonadas en $110,000, $111,500 y $113,500. Sal completamente si el cierre de 12 horas rompe el stop, enfatizando una ejecución rápida de entrar y salir. Añade a las posiciones si el rango se mantiene; una ruptura por encima de $109,254 justifica recargar. Evita las inversiones frecuentes en esta oscilación: mantente en operaciones unilaterales. Para largos pesados estilo ballena, escala en un apalancamiento de 40x, asegurando ganancias progresivamente mientras proteges costos, dejando las posiciones principales para los seguidores de tendencias. Los cobros oportunos son clave en la volatilidad.
Perspectiva: ¿Descalabro antes de la subida?
Si la línea de tendencia principal se rompe con mínimos más bajos, espera una estructura bajista continua y retrocesos secuenciales. Las posiciones ligeras deben esperar un movimiento violento para entrar, especialmente si el oro domina. El momento del rebote depende de la reversión de los flujos de ETF y del alivio macroeconómico, potencialmente para finales de octubre, con un objetivo de $120,500-$123,000 si se mantienen los soportes. Haz tu propia investigación y gestiona el riesgo en medio de la fragilidad del apalancamiento.