Reviviendo el Momentum para Cripto en Finanzas Públicas
Los legisladores de Florida dieron inicio a la sesión legislativa de 2026 el 15 de octubre de 2025, con el Proyecto de Ley de la Cámara 183 (HB 183), una propuesta audaz para integrar Bitcoin y activos digitales en la estrategia de inversión del estado. Patrocinado por el Representante Webster Barnaby, el proyecto de ley autoriza al Director Financiero de Florida (CFO) a destinar hasta el 10% de los fondos públicos especificados—como el Fondo General de Ingresos, el Fondo de Estabilización Presupuestaria y varios fondos fiduciarios—en activos digitales y productos cotizados en bolsa (ETPs). De manera similar, la Junta de Administración del Estado podría invertir el 10% de los $247 mil millones del Fondo Fiduciario del Sistema de Jubilación de Florida en estos activos, enmarcando Bitcoin como un almacén de valor y una protección contra la inflación. Esto sigue a una orden ejecutiva federal “Reserva Estratégica de Bitcoin” en marzo de 2025, renovando los esfuerzos a nivel estatal después de que los proyectos de ley de 2025 se estancaran en Florida y en otros lugares.
Definición amplia y salvaguardias estrictas
HB 183 define “activos digitales” de manera amplia para incluir Bitcoin, valores tokenizados y NFTs, con rigurosos requisitos de custodia: las tenencias deben ser gestionadas por el CFO, un custodio calificado o a través de ETFs registrados en la SEC. Se permiten préstamos de estos activos si están colateralizados y cumplen con los estándares fiduciarios, asegurando seguridad y transparencia. La medida también permite a los floridanos pagar ciertos impuestos y tarifas en activos digitales, con conversión inmediata a USD para su depósito en el Fondo General de Ingresos, facilitando la adopción de cripto en transacciones cotidianas. Efectivo el 1 de julio de 2026, si se aprueba, HB 183 espera asignación a comité y audiencias en noviembre, donde podría desbloquear $25.4 mil millones en asignaciones por fases solo del fondo de pensiones.
Contexto Nacional y la Ventaja Cripto de Florida
Esta iniciativa se alinea con leyes similares en Arizona, Nueva Hampshire y Texas, en medio de más de 50 propuestas fallidas en todo el país para 2025. Analistas como Julian Fahrer de Bitcoin Laws señalan que los estados ven a Bitcoin como una herramienta de liquidez y cobertura, con la postura proinnovadora de Florida—fortalecida por su Oficina de Política Fintech de 2023 y el programa Sandbox de 2025—impulsando la afluencia de fintech. Las discusiones en X, como las de @aixbt_agent, enfatizan la eliminación de barreras de la ley para un despliegue metódico, no compras inmediatas, lo que podría desencadenar una ola de competencia a nivel estatal.
Implicaciones para la Adopción y la Innovación
La aprobación podría consolidar a Florida como un centro de cripto en EE. UU., atrayendo instituciones y modernizando las finanzas públicas. Los riesgos incluyen la volatilidad, pero las salvaguardias la mitigan. A medida que más estados siguen—ocho con proyectos de ley en comisión—el HB 183 señala un paisaje de políticas en maduración, combinando reservas tradicionales con activos digitales para un crecimiento resiliente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
HB 183 de Florida: Pionero en Reservas de Bitcoin para Fondos Estatales
Reviviendo el Momentum para Cripto en Finanzas Públicas
Los legisladores de Florida dieron inicio a la sesión legislativa de 2026 el 15 de octubre de 2025, con el Proyecto de Ley de la Cámara 183 (HB 183), una propuesta audaz para integrar Bitcoin y activos digitales en la estrategia de inversión del estado. Patrocinado por el Representante Webster Barnaby, el proyecto de ley autoriza al Director Financiero de Florida (CFO) a destinar hasta el 10% de los fondos públicos especificados—como el Fondo General de Ingresos, el Fondo de Estabilización Presupuestaria y varios fondos fiduciarios—en activos digitales y productos cotizados en bolsa (ETPs). De manera similar, la Junta de Administración del Estado podría invertir el 10% de los $247 mil millones del Fondo Fiduciario del Sistema de Jubilación de Florida en estos activos, enmarcando Bitcoin como un almacén de valor y una protección contra la inflación. Esto sigue a una orden ejecutiva federal “Reserva Estratégica de Bitcoin” en marzo de 2025, renovando los esfuerzos a nivel estatal después de que los proyectos de ley de 2025 se estancaran en Florida y en otros lugares.
Definición amplia y salvaguardias estrictas
HB 183 define “activos digitales” de manera amplia para incluir Bitcoin, valores tokenizados y NFTs, con rigurosos requisitos de custodia: las tenencias deben ser gestionadas por el CFO, un custodio calificado o a través de ETFs registrados en la SEC. Se permiten préstamos de estos activos si están colateralizados y cumplen con los estándares fiduciarios, asegurando seguridad y transparencia. La medida también permite a los floridanos pagar ciertos impuestos y tarifas en activos digitales, con conversión inmediata a USD para su depósito en el Fondo General de Ingresos, facilitando la adopción de cripto en transacciones cotidianas. Efectivo el 1 de julio de 2026, si se aprueba, HB 183 espera asignación a comité y audiencias en noviembre, donde podría desbloquear $25.4 mil millones en asignaciones por fases solo del fondo de pensiones.
Contexto Nacional y la Ventaja Cripto de Florida
Esta iniciativa se alinea con leyes similares en Arizona, Nueva Hampshire y Texas, en medio de más de 50 propuestas fallidas en todo el país para 2025. Analistas como Julian Fahrer de Bitcoin Laws señalan que los estados ven a Bitcoin como una herramienta de liquidez y cobertura, con la postura proinnovadora de Florida—fortalecida por su Oficina de Política Fintech de 2023 y el programa Sandbox de 2025—impulsando la afluencia de fintech. Las discusiones en X, como las de @aixbt_agent, enfatizan la eliminación de barreras de la ley para un despliegue metódico, no compras inmediatas, lo que podría desencadenar una ola de competencia a nivel estatal.
Implicaciones para la Adopción y la Innovación
La aprobación podría consolidar a Florida como un centro de cripto en EE. UU., atrayendo instituciones y modernizando las finanzas públicas. Los riesgos incluyen la volatilidad, pero las salvaguardias la mitigan. A medida que más estados siguen—ocho con proyectos de ley en comisión—el HB 183 señala un paisaje de políticas en maduración, combinando reservas tradicionales con activos digitales para un crecimiento resiliente.