Ubuntu Tribe: Cómo Mamadou Toure está tokenizando el oro para construir libertad financiera en la era Web3

En Breve

Mamadou Toure de Ubuntu Tribe destacó cómo la tokenización del oro puede democratizar la riqueza, conectar TradFi y Web3, y promover la inversión ética y sostenible.

Ubuntu Tribe: Cómo Mamadou Touré está tokenizando el oro para construir libertad financiera en la era Web3

A principios de octubre, la Conferencia Hack Seasons en Singapur reunió a los principales innovadores en criptomonedas, blockchain, Web3, IA y DePIN para discutir las tendencias globales emergentes. Entre ellos estaba Mamadou Toure, fundador y CEO de Ubuntu Tribe, una empresa fintech que redefine el acceso a activos del mundo real a través de blockchain.

Mamadou Toure, un visionario en finanzas de impacto, habló con nosotros sobre la tokenización del oro para democratizar la riqueza, las lecciones aprendidas de las finanzas tradicionales y su misión de crear una economía global más equitativa y sostenible.

Democratizando la Riqueza a Través de Tokens Respaldados por Oro

La misión de Ubuntu Tribe es simple pero profunda: ayudar a las personas a alcanzar la libertad financiera haciendo que la creación de riqueza sea accesible para todos, independientemente de la geografía o el estatus.

“La forma en que se construye la riqueza no debería penalizar el lugar donde naciste”, explicó Mamadou Toure. “Para escapar de la trampa de la pobreza o la deuda, las personas necesitan activos reales contra los que puedan pedir prestado, crecer y transmitir a las futuras generaciones. El oro siempre ha cumplido ese propósito, pero es físico, pesado y complejo de mover. Por eso lo hemos tokenizado y fraccionado.”

A través de Ubuntu Tribe, los usuarios pueden poseer tokens respaldados por oro a partir de solo $0.10, equivalente a un miligramo de oro. “Cualquiera en el planeta puede participar ahora”, añadió Mamadou Toure. “Debido a que está en la cadena, es seguro, rápido y fácil de transferir sin que el oro tenga que moverse nunca.”

La empresa visualiza un futuro cercano donde los usuarios puedan intercambiar BTC, ETH o USDT por tokens respaldados por oro de manera fluida, conectando activos tradicionales con la economía Web3.

Repensando el oro en la era digital

Antes de fundar Ubuntu Tribe, Toure pasó más de dos décadas en finanzas tradicionales, lo que le dio una perspectiva única sobre cómo se valora el oro de manera diferente en Web3 y en los sistemas tradicionales.

“Web3 a menudo malinterpreta el oro porque proviene de un entorno puramente digital”, dijo. “Bitcoin ha sido llamado ‘oro digital’, y aunque ha crecido de manera impresionante, el oro sigue siendo la base—estable, tangible y consistentemente valioso.”

Mamadou Toure señaló que la capitalización de mercado del oro ha superado a la de Bitcoin en 2024, manteniendo una relación de 10:1 durante los últimos cinco años. “Hay una falta de educación al respecto. Pero al llamar a Bitcoin ‘oro digital’, incluso los maximalistas de cripto están reconociendo el poder duradero del oro.”

También criticó a las finanzas tradicionales por su falta de transparencia: “Los bancos centrales y las grandes instituciones compran oro en silencio mientras el público permanece desinformado. Cuando el oro alcanza máximos históricos, rara vez se ve en las noticias—porque algunos actores quieren seguir comprando a precios bajos.”

Oro Tokenizado: Innovación Real, No Reempaquetado

Dirigiéndose a los escépticos que dicen que el oro tokenizado simplemente “reempaca” activos tradicionales, Mamadou Toure no está de acuerdo:

“El reenvasado es innovación”, insistió. “Llevar activos físicos a la cadena democratiza el acceso. La propiedad fraccionada de oro y otros commodities cambia vidas.”

Mamadou Toure enfatizó que la tokenización respaldada por oro de Ubuntu Tribe llevó años de ingeniería, cumplimiento y auditoría. “Cada token está vinculado a un número de serie de oro específico, verificado por auditores antes de la emisión. No podemos acuñar más tokens de los que la oferta verificada. Esta trazabilidad, lógica y logística—pocos han logrado hacerlo bien.”

Activos del Mundo Real: El Próximo Capítulo de Web3

Mamadou Toure cree que los RWAs son el futuro inevitable de Web3. “Cuando puedes tokenizar commodities—no solo metales preciosos—creas un valor inmenso. A medida que el dólar se debilita, los bancos centrales globales están recurriendo al oro, la columna vertebral atemporal de los sistemas financieros.”

Ubuntu Tribe considera que el oro tokenizado es la puerta de entrada para incorporar a miles de millones en Web3. “El oro es un activo universal. Todo el mundo lo conoce, todo el mundo confía en él. Tokenizarlo nos permite conectar lo que la gente ya cree con lo que llegará a confiar: Web3.”

Construyendo Confianza, Cumplimiento y Sostenibilidad

Desde su fundación hace cinco años, Ubuntu Tribe ha construido no solo un token, sino un ecosistema completo: desde billeteras hasta sistemas de trazabilidad y abastecimiento responsable.

“Hemos construido una billetera a prueba de quantum con pagos integrados y un navegador de dApps”, dijo Mamadou Toure. “También nos tomó dos años asegurar el cumplimiento de MiCA en la UE, garantizando la plena protección del consumidor. Tenemos entidades en EE. UU., Singapur y una sede regional en Dubái.”

La empresa opera bóvedas de oro en Zúrich, Stuttgart, Copenhague y pronto en Dubái y Singapur. Pero la visión de Toure va más allá del almacenamiento.

“No podía sentirme orgulloso de vender tokens respaldados por oro sin asegurarme de que nuestro oro se obtenga de manera ética”, enfatizó. “Construimos un sistema de seguimiento y trazabilidad desde la mina hasta la bóveda, verificando cada paso. También utilizamos tecnología de extracción sin mercurio, asegurando que nuestras operaciones sean ambiental y socialmente responsables.”

Ubuntu Tribe, añadió, es una “empresa consciente”—que no solo busca cambiar vidas a través de la inversión, sino también elevar a los mineros y comunidades detrás de cada gramo de oro.

Economía Circular Y Próximos Pasos

Ubuntu Tribe se basa en un modelo de economía circular, demostrando que las finanzas pueden ofrecer retornos financieros, sociales y ambientales simultáneamente.

En los próximos 12 a 18 meses, la empresa planea expandir su oferta más allá del oro. “Vamos a lanzar plata el próximo trimestre, seguido de platino y litio”, reveló Mamadou Toure. “Queremos llevar joyas ocultas a las masas: activos que son reales, confiables y a prueba de estafas. Un día pronto, la gente podría estar usando tokens de oro para comprar café.”

Ubuntu Tribe también está desarrollando herramientas financieras impulsadas por IA. “Las finanzas se basan en dos pilares: la simetría de la información y el colateral”, explicó Toure. “Estamos tokenizando metales para dar a las personas colateral en cadena que no depende del historial crediticio. Y estamos construyendo un asistente de alfabetización financiera basado en IA en nuestra billetera para ayudar a los usuarios a aprender, invertir y crecer de manera más inteligente.”

A medida que Ubuntu Tribe entra en su próxima fase, Toure se mantiene enfocado en su propósito. “No solo estamos tokenizando oro, estamos construyendo un puente entre el viejo y el nuevo mundo de las finanzas. Activos reales, valor real, impacto real. Eso es lo que impulsará la próxima generación de creación de riqueza.”

BTC-0.8%
ETH-3.16%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)