tZero Grupo, una empresa de infraestructura blockchain con sede en Nueva York, se prepara para una salida a bolsa en EE. UU. en 2026, aprovechando el auge de los valores tokenizados y las finanzas blockchain reguladas.
Antecedentes y Estrategia de tZero
Fundada en 2014, tZero se especializa en valores tokenizados y Activos del mundo real ( RWAs ), permitiendo recaudaciones de capital y comercio bajo las leyes de EE. UU. Con más de 50 empleados y $200 millones en financiación, incluyendo respaldo de Intercontinental Exchange ( matriz de NYSE ), tZero conecta las finanzas tradicionales con blockchain. Aún no ha alcanzado la rentabilidad, pero se centra en plataformas escalables para RWAs como acciones y bienes raíces.
El CEO Alan Konevsky confirmó conversaciones con bancos para la suscripción y sugirió una nueva ronda de financiación previa a la IPO. “Nos estamos posicionando para un mercado donde la tokenización redefine los flujos de capital”, dijo Konevsky a Bloomberg.
Puntos Clave
tZero apunta a la IPO de 2026 para aprovechar la creciente demanda de RWAs.
Las conversaciones de financiación buscan fortalecer el balance.
La tokenización desbloquea $400 billones de potencial en TradFi, según Animoca Brands.
Se proyecta que el mercado de RWAs alcance $16 billones para 2030.
Proyecciones de Mercado para RWAs
Animoca Brands estima que la tokenización podría acceder a $400 billones en mercados tradicionales, incluyendo crédito privado, bonos del Tesoro, commodities, acciones, fondos y bonos. El Informe de Seguridad de RWAs Skynet 2025 pronostica $16 billones para 2030, impulsado por comercio 24/7 y transparencia.
Implicaciones para las IPOs de Cripto
Los planes de tZero se unen a una ola de listados de cripto: BitGo presentó su solicitud de IPO como el primer custodio de cripto; el debut de Circle en junio aumentó 7 veces; eToro se listó en mayo; Galaxy Digital se trasladó a Nasdaq; Gemini presentó en confidencialidad en junio; Figure recaudó $787.5 millones con una valoración de $5.3 mil millones.
Este impulso refleja confianza en la maduración de las cripto, potencialmente desbloqueando $50 mil millones en flujos para el TVL de DeFi, que supera los $150 mil millones.
En resumen, la IPO de tZero en 2026 señala el ascenso de blockchain en la corriente principal, combinando RWAs con mercados públicos para la evolución financiera de 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
tZero Eyes 2026 IPO Amid Crypto Public Listings Boom
tZero Grupo, una empresa de infraestructura blockchain con sede en Nueva York, se prepara para una salida a bolsa en EE. UU. en 2026, aprovechando el auge de los valores tokenizados y las finanzas blockchain reguladas.
Antecedentes y Estrategia de tZero
Fundada en 2014, tZero se especializa en valores tokenizados y Activos del mundo real ( RWAs ), permitiendo recaudaciones de capital y comercio bajo las leyes de EE. UU. Con más de 50 empleados y $200 millones en financiación, incluyendo respaldo de Intercontinental Exchange ( matriz de NYSE ), tZero conecta las finanzas tradicionales con blockchain. Aún no ha alcanzado la rentabilidad, pero se centra en plataformas escalables para RWAs como acciones y bienes raíces.
El CEO Alan Konevsky confirmó conversaciones con bancos para la suscripción y sugirió una nueva ronda de financiación previa a la IPO. “Nos estamos posicionando para un mercado donde la tokenización redefine los flujos de capital”, dijo Konevsky a Bloomberg.
Puntos Clave
Proyecciones de Mercado para RWAs
Animoca Brands estima que la tokenización podría acceder a $400 billones en mercados tradicionales, incluyendo crédito privado, bonos del Tesoro, commodities, acciones, fondos y bonos. El Informe de Seguridad de RWAs Skynet 2025 pronostica $16 billones para 2030, impulsado por comercio 24/7 y transparencia.
Implicaciones para las IPOs de Cripto
Los planes de tZero se unen a una ola de listados de cripto: BitGo presentó su solicitud de IPO como el primer custodio de cripto; el debut de Circle en junio aumentó 7 veces; eToro se listó en mayo; Galaxy Digital se trasladó a Nasdaq; Gemini presentó en confidencialidad en junio; Figure recaudó $787.5 millones con una valoración de $5.3 mil millones.
Este impulso refleja confianza en la maduración de las cripto, potencialmente desbloqueando $50 mil millones en flujos para el TVL de DeFi, que supera los $150 mil millones.
En resumen, la IPO de tZero en 2026 señala el ascenso de blockchain en la corriente principal, combinando RWAs con mercados públicos para la evolución financiera de 2025.