El gigante de las billeteras encriptadas MetaMask anunció que lanzará la función de “Cuentas Multicadena” a finales de octubre de 2025, permitiendo a los usuarios agrupar direcciones de redes EVM y no EVM (como Solana) bajo una misma cuenta, logrando así una gestión unificada de activos, direcciones y transacciones on-chain. Esta función representa un paso clave en la facilidad de uso e interoperabilidad de las billeteras autogestionadas en el ecosistema multicadena, y tiene una importancia significativa para los usuarios de DeFi, las operaciones cross-chain y la disposición de activos. Este artículo ofrece un análisis detallado desde la perspectiva de la funcionalidad, el valor para el usuario, el impacto potencial en el mercado y los riesgos, proporcionando una interpretación exhaustiva para los usuarios encriptados.
I. Detalle de funciones: ¿Qué es una “cuenta multichain”?
MetaMask aclara que la función de cuenta multichain será “una cuenta, múltiples redes”: una cuenta de MetaMask puede gestionar simultáneamente direcciones de redes EVM y no EVM.
Bajo la premisa de que el nombre y la dirección del EVM existente permanezcan sin cambios, el sistema emparejará cada dirección EVM con una dirección Solana, formando una “cuenta multichain”. Si el usuario aún no tiene una dirección Solana, el sistema creará una automáticamente.
Soporta redes en sus primeras etapas como la serie EVM (como Arbitrum, Base, etc.) y Solana, con planes futuros de expandirse a múltiples cadenas como Bitcoin, Tron, Monad, etc.
Fecha de lanzamiento de la función: MetaMask indica que lanzará esta función a finales de 2025, es decir, “finales de octubre”, y sugiere a los usuarios que actualicen su billetera para experimentar.
Dos, ¿por qué es importante esta función para los usuarios de encriptación?
La gestión de activos multi-cadena es más conveniente
En el pasado, si los usuarios tenían activos de redes EVM y activos de redes no EVM al mismo tiempo, tenían que cambiar entre diferentes direcciones en la billetera, recordar diferentes redes, lo que resultaba algo complejo. El nuevo mecanismo de cuentas multichain puede agrupar activos de diferentes cadenas, simplificando la carga de gestión de “cross-chain y múltiples direcciones”.
Mejorar la experiencia de operaciones cross-chain
La cuenta unificada significa que ver, negociar y puentear activos de diferentes cadenas en una misma interfaz de usuario es más fluido. Para los usuarios que participan en ecosistemas múltiples como XRP Ledger, Solana, Arbitrum, es una señal de que se están reduciendo las barreras de entrada.
Fortalecimiento de la billetera alojada y de las billeteras descentralizadas
MetaMask, como una conocida billetera de auto-alojamiento, ha fortalecido su soporte multi-cadena, lo que ayuda a consolidar su posición de entrada en Finanzas descentralizadas y aplicaciones cross-chain; esto es beneficioso para los usuarios que prefieren no tener billeteras alojadas y controlar directamente sus activos.
Tiene un significado positivo para las instituciones o grandes tenedores.
Cuando los activos de los usuarios están en múltiples cadenas e involucran varios protocolos, la gestión unificada, la reducción de la complejidad operativa y la disminución de los riesgos de seguridad/gestión causados por la confusión de direcciones son especialmente importantes para los usuarios institucionales.
Tres, el impacto potencial en el ecosistema de encriptación
Desarrollo acelerado del ecosistema cross-chain
El lanzamiento de cuentas multi-cadena de MetaMask implica que los escenarios de uso cross-chain se han simplificado aún más. Con la mejora de la experiencia del usuario, las redes no EVM (como Solana) podrían recibir más migraciones de activos y demandas de puentes provenientes del ecosistema EVM.
Aumentar la competitividad de la billetera
En la competencia de billeteras, el soporte para más cadenas y la facilidad de uso se convertirán en factores diferenciadores importantes. Esta medida de MetaMask podría impulsar a otras billeteras a acelerar la implementación de funciones multichain.
La billetera auto-alojada evoluciona hacia la entrada Web3 en toda la cadena
Las cuentas multichain hacen que la billetera no solo sea una herramienta de almacenamiento de activos, sino que se convierta en un nodo de entrada que conecta múltiples cadenas y múltiples protocolos. Esto tiene una importancia estratégica para el futuro de las Finanzas descentralizadas, RWA (activos del mundo real), aplicaciones financieras cross-chain, etc.
Riesgos potenciales y perspectivas regulatorias que merecen atención
Aunque la agregación cross-chain es conveniente, también puede traer desafíos de cumplimiento, auditoría y seguridad. Por ejemplo, la gestión unificada de activos multichain puede generar nuevos riesgos de “supervisión regulatoria de activos on-chain”, y tanto los usuarios como las partes del protocolo deben aumentar su conciencia sobre los riesgos.
Cuatro, Sugerencias y Precauciones para la Operación de los Usuarios
Actualización: Asegúrate de que MetaMask esté actualizado a la última versión para recibir la función de cuentas multichain según lo programado.
Copia de seguridad de la frase mnemotécnica y la dirección: Durante el cambio de función, se sugiere a los usuarios que confirmen nuevamente que la Frase de Recuperación Secreta se ha guardado de forma segura, para evitar confusiones debido a cambios de dirección o agrupaciones.
Verificar emparejamiento de direcciones: después de la puesta en marcha, los usuarios podrán verificar si las direcciones EVM + Solana están correctamente emparejadas en cada cuenta multichain, y confirmar si todos sus activos son visibles.
Atención al soporte de redes extendidas: Aunque en la fase inicial se soporta Solana, en el futuro se expandirá a Bitcoin, Tron, etc. Los usuarios deben estar atentos a los anuncios y planificar con anticipación la gestión de sus activos.
Conciencia de seguridad: Aunque la cuenta unificada es conveniente, aún se deben prevenir los riesgos de seguridad de los puentes cross-chain, los riesgos de los complementos de billetera, los ataques de spear phishing, la filtración de claves privadas y otros riesgos tradicionales de auto-custodia.
Cinco, perspectivas sobre el significado para los usuarios del mercado de encriptación y el ecosistema
Desde una perspectiva macro, la cuenta multi cadena de MetaMask es un hito en la evolución de la billetera alojada autogestionada, reflejando la migración de los usuarios del modo de “operación de cadena única” hacia un modelo de “operación multi cadena y cross-chain”. Para los usuarios activos en Finanzas descentralizadas, la configuración de activos cross-chain, e incluso la participación en ecosistemas como XRP Ledger, esta función mejora la eficiencia y la experiencia operativa, y también sugiere que la importancia de la experiencia del usuario en la era multi cadena ha entrado en una nueva fase.
Al mismo tiempo, desde la perspectiva de los proyectos y desarrolladores, la mejora en la facilidad de uso de la billetera significa que su papel como entrada al ecosistema será más sólido, lo que favorecerá a dApps, proyectos de puente y emisores de activos para atraer más usuarios. En general, se trata de una “actualización funcional estructural” que tiene un significado trascendental en la tendencia multichain del mercado de encriptación.
Preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Qué es una “cuenta multichain”?
Respuesta: En MetaMask, “cuenta multichain” se refiere a una cuenta que puede contener direcciones de red EVM y direcciones de red no EVM (actualmente Solana) al mismo tiempo, permitiendo a los usuarios ver y gestionar activos en diferentes cadenas bajo una sola cuenta.
Pregunta: ¿Cambiará mi antigua DIRECCIÓN EVM?
Respuesta: No. MetaMask indica que todas las direcciones EVM existentes mantendrán su nombre y dirección sin cambios, solo que el sistema las incorporará a una nueva estructura de cuenta multichain.
Pregunta: ¿Qué redes son compatibles actualmente?
Respuesta: Al principio, se admite la red de la serie EVM + Solana. En el futuro, se planea introducir más cadenas como Bitcoin, Tron, Monad, etc.
Pregunta: ¿Qué haré si ya tengo múltiples direcciones de Solana?
Respuesta: Si ya tiene más direcciones de Solana que direcciones EVM, MetaMask creará direcciones EVM correspondientes para emparejar esas direcciones de Solana adicionales. Y viceversa.
Pregunta: ¿El hardware de la billetera también admite emparejamiento?
Respuesta: Actualmente, las billeteras de hardware solo son compatibles con direcciones de redes EVM, por lo que la cuenta de hardware conectada permanecerá en un estado de cadena única EVM y no se asignará a direcciones no EVM como Solana.
Conclusión
Para los usuarios de encriptación que prefieren la distribución de activos en múltiples cadenas y están activos en el ecosistema de Finanzas descentralizadas y cross-chain, la nueva función de cuentas multichain lanzada por MetaMask es una actualización importante. No solo mejora la facilidad de uso de la Billetera, sino que también indica que el papel de entrada de las billeteras alojadas será aún más crucial en la era multichain. Se recomienda a los usuarios que se preparen para la actualización, respalden sus frases de recuperación y estén atentos a las futuras expansiones de la red y advertencias de seguridad, para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda esta función.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
MetaMask lanza la función de "cuenta multichain", inaugurando una nueva era de gestión unificada de redes EVM y no EVM.
El gigante de las billeteras encriptadas MetaMask anunció que lanzará la función de “Cuentas Multicadena” a finales de octubre de 2025, permitiendo a los usuarios agrupar direcciones de redes EVM y no EVM (como Solana) bajo una misma cuenta, logrando así una gestión unificada de activos, direcciones y transacciones on-chain. Esta función representa un paso clave en la facilidad de uso e interoperabilidad de las billeteras autogestionadas en el ecosistema multicadena, y tiene una importancia significativa para los usuarios de DeFi, las operaciones cross-chain y la disposición de activos. Este artículo ofrece un análisis detallado desde la perspectiva de la funcionalidad, el valor para el usuario, el impacto potencial en el mercado y los riesgos, proporcionando una interpretación exhaustiva para los usuarios encriptados.
I. Detalle de funciones: ¿Qué es una “cuenta multichain”?
Dos, ¿por qué es importante esta función para los usuarios de encriptación?
En el pasado, si los usuarios tenían activos de redes EVM y activos de redes no EVM al mismo tiempo, tenían que cambiar entre diferentes direcciones en la billetera, recordar diferentes redes, lo que resultaba algo complejo. El nuevo mecanismo de cuentas multichain puede agrupar activos de diferentes cadenas, simplificando la carga de gestión de “cross-chain y múltiples direcciones”.
La cuenta unificada significa que ver, negociar y puentear activos de diferentes cadenas en una misma interfaz de usuario es más fluido. Para los usuarios que participan en ecosistemas múltiples como XRP Ledger, Solana, Arbitrum, es una señal de que se están reduciendo las barreras de entrada.
MetaMask, como una conocida billetera de auto-alojamiento, ha fortalecido su soporte multi-cadena, lo que ayuda a consolidar su posición de entrada en Finanzas descentralizadas y aplicaciones cross-chain; esto es beneficioso para los usuarios que prefieren no tener billeteras alojadas y controlar directamente sus activos.
Cuando los activos de los usuarios están en múltiples cadenas e involucran varios protocolos, la gestión unificada, la reducción de la complejidad operativa y la disminución de los riesgos de seguridad/gestión causados por la confusión de direcciones son especialmente importantes para los usuarios institucionales.
Tres, el impacto potencial en el ecosistema de encriptación
Desarrollo acelerado del ecosistema cross-chain
El lanzamiento de cuentas multi-cadena de MetaMask implica que los escenarios de uso cross-chain se han simplificado aún más. Con la mejora de la experiencia del usuario, las redes no EVM (como Solana) podrían recibir más migraciones de activos y demandas de puentes provenientes del ecosistema EVM.
Aumentar la competitividad de la billetera
En la competencia de billeteras, el soporte para más cadenas y la facilidad de uso se convertirán en factores diferenciadores importantes. Esta medida de MetaMask podría impulsar a otras billeteras a acelerar la implementación de funciones multichain.
La billetera auto-alojada evoluciona hacia la entrada Web3 en toda la cadena
Las cuentas multichain hacen que la billetera no solo sea una herramienta de almacenamiento de activos, sino que se convierta en un nodo de entrada que conecta múltiples cadenas y múltiples protocolos. Esto tiene una importancia estratégica para el futuro de las Finanzas descentralizadas, RWA (activos del mundo real), aplicaciones financieras cross-chain, etc.
Riesgos potenciales y perspectivas regulatorias que merecen atención
Aunque la agregación cross-chain es conveniente, también puede traer desafíos de cumplimiento, auditoría y seguridad. Por ejemplo, la gestión unificada de activos multichain puede generar nuevos riesgos de “supervisión regulatoria de activos on-chain”, y tanto los usuarios como las partes del protocolo deben aumentar su conciencia sobre los riesgos.
Cuatro, Sugerencias y Precauciones para la Operación de los Usuarios
Cinco, perspectivas sobre el significado para los usuarios del mercado de encriptación y el ecosistema
Desde una perspectiva macro, la cuenta multi cadena de MetaMask es un hito en la evolución de la billetera alojada autogestionada, reflejando la migración de los usuarios del modo de “operación de cadena única” hacia un modelo de “operación multi cadena y cross-chain”. Para los usuarios activos en Finanzas descentralizadas, la configuración de activos cross-chain, e incluso la participación en ecosistemas como XRP Ledger, esta función mejora la eficiencia y la experiencia operativa, y también sugiere que la importancia de la experiencia del usuario en la era multi cadena ha entrado en una nueva fase.
Al mismo tiempo, desde la perspectiva de los proyectos y desarrolladores, la mejora en la facilidad de uso de la billetera significa que su papel como entrada al ecosistema será más sólido, lo que favorecerá a dApps, proyectos de puente y emisores de activos para atraer más usuarios. En general, se trata de una “actualización funcional estructural” que tiene un significado trascendental en la tendencia multichain del mercado de encriptación.
Preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Qué es una “cuenta multichain”?
Respuesta: En MetaMask, “cuenta multichain” se refiere a una cuenta que puede contener direcciones de red EVM y direcciones de red no EVM (actualmente Solana) al mismo tiempo, permitiendo a los usuarios ver y gestionar activos en diferentes cadenas bajo una sola cuenta.
Pregunta: ¿Cambiará mi antigua DIRECCIÓN EVM?
Respuesta: No. MetaMask indica que todas las direcciones EVM existentes mantendrán su nombre y dirección sin cambios, solo que el sistema las incorporará a una nueva estructura de cuenta multichain.
Pregunta: ¿Qué redes son compatibles actualmente?
Respuesta: Al principio, se admite la red de la serie EVM + Solana. En el futuro, se planea introducir más cadenas como Bitcoin, Tron, Monad, etc.
Pregunta: ¿Qué haré si ya tengo múltiples direcciones de Solana?
Respuesta: Si ya tiene más direcciones de Solana que direcciones EVM, MetaMask creará direcciones EVM correspondientes para emparejar esas direcciones de Solana adicionales. Y viceversa.
Pregunta: ¿El hardware de la billetera también admite emparejamiento?
Respuesta: Actualmente, las billeteras de hardware solo son compatibles con direcciones de redes EVM, por lo que la cuenta de hardware conectada permanecerá en un estado de cadena única EVM y no se asignará a direcciones no EVM como Solana.
Conclusión
Para los usuarios de encriptación que prefieren la distribución de activos en múltiples cadenas y están activos en el ecosistema de Finanzas descentralizadas y cross-chain, la nueva función de cuentas multichain lanzada por MetaMask es una actualización importante. No solo mejora la facilidad de uso de la Billetera, sino que también indica que el papel de entrada de las billeteras alojadas será aún más crucial en la era multichain. Se recomienda a los usuarios que se preparen para la actualización, respalden sus frases de recuperación y estén atentos a las futuras expansiones de la red y advertencias de seguridad, para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda esta función.