Powell detalla el balance de 6.5 billones de dólares de La Reserva Federal (FED): la reducción de activos está cerca de su fin, y la postura de política se vuelve más neutral y flexible.

El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome H. Powell, ofreció una profunda interpretación de la balanza de activos y pasivos de la Reserva Federal (FED) en la 67ª reunión anual de la Asociación Nacional de Economía Empresarial. Powell detalló el papel clave que desempeñó la balanza de activos y pasivos durante la pandemia en la estabilización de los mercados financieros y en la provisión de flexibilización de políticas, y revisó el progreso en la reducción de 2.2 billones de dólares en la balanza de activos y pasivos. Enfatizó que el marco de reservas adecuadas de la Reserva Federal (FED) ha demostrado ser muy efectivo para controlar la tasa de interés de políticas, independientemente del tamaño de la balanza de activos y pasivos. Por último, Powell señaló que, dada la creciente incertidumbre en el empleo, la Reserva Federal (FED) adoptó una “posición de política más neutral” en la reunión de septiembre, lo que sugiere que las políticas futuras serán más flexibles, en lugar de seguir un camino preestablecido.

La metáfora del “dentista” de Powell: Análisis de un balance de 6.5 billones de dólares

Powell busca profundizar la comprensión del público sobre el balance de la Reserva Federal (FED) y lo compara con “ir al dentista”, aunque se burla de que esto no es justo para los dentistas.

· Composición de la deuda: 95% corresponde a tres grandes categorías

Hasta el 8 de octubre, el total de pasivos del balance de la Reserva Federal (FED) era de 6.5 billones de dólares, de los cuales aproximadamente el 95% estaba compuesto por las siguientes tres categorías:

La Reserva Federal (FED) notas (moneda física): 2.4 billones de dólares.

Reservas (depósitos de bancos comerciales): 3.0 billones de dólares, que son los activos más seguros y líquidos del sistema financiero.

Cuenta General del Tesoro (TGA): aproximadamente 800 mil millones de dólares, la cuenta de cheques del gobierno federal.

· Estructura de activos: predominan los valores

Los activos de la Reserva Federal (FED) están compuestos casi en su totalidad por valores, incluidos 4.2 billones de dólares en bonos del gobierno de EE. UU. y 2.1 billones de dólares en valores respaldados por hipotecas (MBS) de agencias gubernamentales. Al comprar bonos del gobierno en el mercado abierto, la Reserva Federal (FED) convierte los valores en poder adquisitivo en manos del público.

Lecciones aprendidas durante la pandemia: uso flexible y ajuste anticipado

Powell revisó el papel de la hoja de balance como una herramienta clave de política durante la pandemia de COVID-19 en 2020, especialmente cuando la tasa de interés de política estaba limitada por el límite inferior de la tasa efectiva (ELB).

· Estabilidad del mercado y apoyo crediticio

En marzo de 2020, cuando estalló la pandemia, la Reserva Federal (FED) estabilizó el mercado de bonos del gobierno de EE. UU., que estaba al borde del colapso, al establecer arreglos de liquidez de emergencia (con un pico de préstamos que superó los 200 mil millones de dólares) y realizar compras masivas de valores (comprando bonos del gobierno y bonos de agencias a una velocidad asombrosa) para apoyar el flujo de crédito hacia hogares y empresas. Durante todo el período de compras, las tenencias de valores de la Reserva Federal (FED) aumentaron en 4.6 billones de dólares.

· Reflexión posterior: momento de reducir la compra de deuda

Powell admitió que, en retrospectiva, la Reserva Federal (FED) “podría haber - o quizás debería haber - detenido la compra de activos antes”. Sin embargo, las decisiones en tiempo real en ese momento estaban destinadas a prevenir riesgos a la baja y se vieron influenciadas por la “paniqueo por la reducción” de 2013 y el evento de diciembre de 2018, que provocó un endurecimiento significativo del entorno financiero debido a las señales de ajuste. La experiencia de la Reserva Federal (FED) indica que la comunicación es clave; el plan de compra de activos influye en la economía a través de las expectativas sobre el tamaño y la duración futuros, endureciendo anticipadamente el entorno financiero.

· Distinguir claramente: política monetaria y operaciones de estabilidad financiera

Powell enfatizó que la Reserva Federal (FED) distinguirá claramente entre las operaciones de estabilidad financiera y la postura de política monetaria. Por ejemplo, cuando la presión en el sector bancario en marzo de 2023 llevó a un aumento significativo en el balance debido a los préstamos, la Reserva Federal (FED) continuó aumentando la tasa de interés política.

Marco de reservas adecuadas: Progreso de la reducción de balance y perspectivas a largo plazo

Powell reiteró que el sistema de reservas adecuadas de la Reserva Federal (FED) ha demostrado ser excelente en el control de la tasa de interés política y en la promoción de la estabilidad financiera.

· Los efectos de la reducción de balance son significativos

Desde junio de 2022, la Reserva Federal (FED) ha reducido el tamaño de su balance en 2.2 billones de dólares, del 35% del PIB a poco menos del 22%, manteniendo al mismo tiempo un control efectivo de la Tasa de interés.

· Próximamente se detendrá la reducción de balance

El plan a largo plazo de la Reserva Federal (FED) es detener la reducción de su balance cuando las reservas estén ligeramente por encima del nivel “suficiente”. Powell indicó que se podría acercar a este nivel en los próximos meses, pero el comité tomará un enfoque cauteloso para evitar una situación de tensión en el mercado monetario como la de septiembre de 2019.

· Composición de la cartera de inversión a largo plazo

El objetivo de la Reserva Federal (FED) es establecer a largo plazo una cartera de inversiones compuesta principalmente por deuda del gobierno de EE. UU. Powell señaló que, en comparación con la deuda pública no pagada, la cartera actual está sesgada hacia valores a largo plazo, con una baja asignación a valores a corto plazo, lo que se convertirá en un tema de discusión para el comité en el futuro.

Perspectivas económicas y de políticas: transición hacia un camino flexible “más neutral”

Powell finalmente realizó una breve discusión sobre las perspectivas económicas y la política monetaria, a pesar de que el cierre del gobierno retrasó la publicación de algunos datos clave.

· Aumentan los riesgos a la baja en el empleo

Según los datos disponibles, desde la reunión de septiembre, las perspectivas de empleo e inflación no han cambiado mucho, pero la trayectoria de crecimiento de la actividad económica podría ser más robusta de lo esperado. Aunque la tasa de desempleo de agosto se mantiene baja, el crecimiento salarial ha disminuido considerablemente, y la percepción de los hogares y las empresas sobre el mercado laboral y la dificultad de contratación sigue disminuyendo, lo que sugiere que los riesgos a la baja para el empleo parecen haber aumentado.

· Adoptar una postura de política “más neutral”

La tasa de inflación PCE subyacente (2.9% en los últimos 12 meses hasta agosto) ha aumentado ligeramente, principalmente debido a los efectos de los aranceles. Dada la creciente incertidumbre sobre el empleo, Powell declaró que la reunión de septiembre “es más adecuada para adoptar una postura política más neutral”. Enfatizó que La Reserva Federal (FED tomará decisiones de política en función de la evolución de las perspectivas económicas y el equilibrio de riesgos, en lugar de seguir un camino preestablecido.

El periodista Nick Timiraos, conocido como “la nueva agencia de noticias de la Reserva Federal”, publicó que Powell mantiene a la Reserva Federal en la trayectoria de una nueva reducción de tasas. Sugirió que, a pesar de las preocupaciones sobre la inflación, podría haber una reducción de tasas este mes debido a la debilidad del mercado laboral.

El economista Chris G. Collins comentó que Powell dijo que no ha habido grandes cambios en las perspectivas desde la reunión de septiembre, lo que reafirma las expectativas de que habrá dos recortes de tasas de interés más este año, aunque no envió una señal fuerte de recorte de tasas este mes, sino que señaló que “la trayectoria del crecimiento de la actividad económica podría ser ligeramente más fuerte de lo esperado”.

Conclusión

Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no solo explicaron sistemáticamente el complejo instrumento del balance general, sino que también enviaron señales claras de política al mercado. Confirmó la efectividad del marco de reservas adecuadas y sugirió que podría pausar la reducción del balance en los próximos meses. Lo más importante es que Powell señaló claramente que la preocupación por los riesgos a la baja en el empleo es clave para el cambio de la Reserva Federal a una postura de política “más neutral” y más flexible en la reunión de septiembre. Esto significa que el mercado no debe esperar que la Reserva Federal se adhiera a un camino de endurecimiento preestablecido, sino que equilibrará cuidadosamente la relación entre los objetivos de empleo e inflación, tomando decisiones prudentes en función de los datos económicos en constante cambio.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)