¡El ETF de Bitcoin al contado ha caído durante cuatro días consecutivos! BlackRock ha retirado 100 millones de dólares, ¿pero los inversores minoristas están acaparando?
El ETF de Bitcoin Al Contado de EE. UU. experimentó una salida neta de 40.5 millones de dólares a principios de la semana, marcando cuatro días consecutivos de flujo negativo. Los datos de SoSoValue muestran que las salidas de fondos de IBIT, de BlackRock, alcanzaron los 100.7 millones de dólares. El mercado interpreta que, cuando la demanda de Al Contado y derivación se compensan con los reembolsos institucionales, el precio aún puede aumentar, lo que refleja un cambio en la estructura del mercado y no una divergencia en las emociones entre el inversor minorista y las instituciones.
BlackRock IBIT salida diaria de 100 millones de dólares lidera la caída
(fuente: Inversores Farside)
En los datos de flujo de fondos del ETF de Bitcoin al contado del 20 de octubre, lo más destacable es que IBIT, de BlackRock, tuvo una salida de 100.7 millones de dólares en un solo día. Como el ETF de Bitcoin lanzado por la mayor empresa de gestión de activos del mundo, IBIT ha sido el principal receptor de fondos desde su lanzamiento, alcanzando casi 100 mil millones de dólares en activos bajo gestión. Esta rara salida masiva ha despertado la atención del mercado, y muchos inversores temen que esto pueda presagiar un cambio en la actitud de las instituciones hacia las perspectivas a corto plazo del Bitcoin.
Sin embargo, los datos de salida diarios deben entenderse en un contexto más amplio. El tamaño del IBIT de BlackRock supera con creces a otros ETF de Bitcoin al contado, incluso si una salida de 100 millones de dólares parece enorme, en relación con sus casi 100 mil millones de dólares en activos bajo gestión, esto solo representa alrededor del 0.1%. En términos proporcionales, esta salida no es una retirada catastrófica de fondos, sino más bien un ajuste temporal de posiciones o una operación de arbitraje por parte de grandes inversores institucionales.
La salida neta de 40.5 millones de dólares del lunes es el resultado de la salida de 100.7 millones de dólares de IBIT, que fue parcialmente compensada por la entrada de unos 60.2 millones de dólares en otros cinco ETF. Los ETF administrados por Fidelity, Grayscale, Bitwise, VanEck y Invesco mostraron entradas en conjunto, lo que indica que el mercado no es unánimemente bajista, sino que hay rotación de fondos entre diferentes productos de ETF. Algunos inversores pueden haber retirado fondos de IBIT y transferido a otros productos basados en diferencias de tarifas, consideraciones de liquidez o preferencias de marca.
Este tipo de rotación de fondos entre ETFs es muy común en los mercados financieros tradicionales. Los inversores pueden optar por redimir un ETF debido a que su prima es demasiado alta, eligiendo en su lugar comprar productos similares que se negocian con descuento. O, algunas instituciones pueden tener regulaciones internas que limitan la proporción de tenencia de un solo ETF, y cuando el tamaño de IBIT es demasiado grande, necesitan diversificarse en otros productos. Por lo tanto, las salidas de BlackRock no pueden ser interpretadas simplemente como una señal bajista para Bitcoin.
salida acumulada de más de 940 millones de dólares durante cuatro días consecutivos
Al observar el horizonte temporal, el flujo de fondos del ETF de Bitcoin al contado muestra una característica de continuidad. El lunes se retiraron 40.5 millones de dólares, el viernes 366.6 millones de dólares, y el jueves 536.4 millones de dólares. Sumando los retiros anteriores, el acumulado de retiros en cuatro días consecutivos supera los 940 millones de dólares. Esta magnitud se considera un evento de retiro consecutivo de gran escala en la historia del ETF de Bitcoin al contado.
Línea de tiempo de salidas durante cuatro días consecutivos:
16 de octubre: Salida de 536.4 millones de dólares, el precio de Bitcoin se presiona a la baja ese día.
17 de octubre: Salida de 366.6 millones de dólares, fuga de capitales por segundo día consecutivo
20 de octubre: Salida de 0.405 millones de dólares, la velocidad de salida se ha desacelerado pero la tendencia no ha cambiado.
Impacto acumulado: En cuatro días, la salida total supera los 9.4 millones de dólares, lo que genera una presión evidente sobre la oferta y la demanda del mercado.
Este tipo de salida persistente suele estar relacionado con eventos macroeconómicos o cambios en el sentimiento del mercado. Al revisar el contexto de este período, el presidente de Estados Unidos, Trump, anunció un arancel del 100% a los productos importados de China, lo que provocó una conmoción en los mercados globales, y los activos de riesgo fueron generalmente vendidos en masa. En este entorno, los inversores institucionales tienden a reducir su exposición a activos de alta volatilidad, y el ETF de Bitcoin al contado, como una herramienta que puede convertirse rápidamente en efectivo, se convierte naturalmente en la primera opción para reducir posiciones.
Sin embargo, la magnitud de las salidas del lunes fue claramente menor que la de jueves y viernes, disminuyendo de más de 500 millones de dólares a más de 40 millones de dólares, lo que indica que la velocidad de las salidas está disminuyendo. Esto podría significar que la fase de ventas por pánico ha terminado y el mercado está buscando un nuevo punto de equilibrio. Si en los próximos días de negociación se puede detener la tendencia de salidas e incluso revertirla a entradas, esto marcará la recuperación de la confianza del mercado.
Al mismo tiempo, el ETF de Ethereum Al Contado registró una salida neta de 145.7 millones de dólares el lunes, marcando el tercer día consecutivo de salidas negativas. Esto muestra que la retirada de fondos no se limita solo a Bitcoin, sino que el ETF de criptomonedas en su conjunto enfrenta presiones de reembolso. La magnitud de las salidas del ETF de Ethereum es más significativa en relación con su tamaño de activos bajo gestión, lo que sugiere que la presión de venta a la que se enfrenta Ethereum podría ser mayor.
Interpretación de la estructura del mercado con rebote en el precio en contra de la tendencia
El fenómeno más desconcertante es: a pesar de que los ETF de Bitcoin Al Contado han tenido salidas durante cuatro días consecutivos, el precio de Bitcoin se recuperó por encima de los 111,000 dólares el lunes. Esta contradicción entre la retirada de fondos institucionales y el aumento de precios ha desafiado la comprensión de muchos inversores sobre la relación entre el flujo de fondos de los ETF y los precios. Según la página de precios de The Block, a las 3:10 a.m. hora del este de EE. UU. del martes, Bitcoin había caído un 3% en las últimas 24 horas, hasta 107,871 dólares, pero aún mostraba una recuperación notable en comparación con el mínimo del viernes.
El director de información de Kronos Research, Vincent Liu, proporcionó una interpretación profesional a The Block: “Incluso en el caso de que haya salidas de fondos de ETF, cuando la demanda de Al Contado y derivación compensa el reembolso institucional, el precio sigue aumentando, especialmente durante períodos de cambio en la aversión al riesgo o cuando las salidas de fondos de ETF se quedan atrás de la demanda potencial del mercado.”
Este pasaje revela la complejidad del mercado de criptomonedas. El flujo de fondos de ETF es solo uno de los muchos factores que afectan el precio, y no el único determinante. Cuando los inversores minoristas compran en grandes cantidades en el Al Contado, hay una gran apertura de posiciones largas en el mercado de derivación, o la demanda en el mercado asiático es fuerte, estas compras pueden contrarrestar completamente la presión de salida de los ETF. Especialmente después de que finaliza el período de negociación de ETF en Estados Unidos, la actividad comercial en los mercados asiático y europeo a menudo domina la tendencia de precios.
Liu 進进一步表示:「Esto no significa que la emoción de los inversores institucionales y los inversores minoristas esté claramente diferenciada, sino que el cambio en la estructura del mercado, el flujo de fondos de cobertura, la rotación de derivados y el retraso en los informes han oscurecido las señales entre la demanda real y los datos de ETF.» Este punto de vista desafía la simple dicotomía de 'instituciones bajistas, minoristas alcistas'. La situación real es más probable que las instituciones estén realizando operaciones complejas de arbitraje y cobertura.
Por ejemplo, una institución puede realizar las siguientes operaciones simultáneamente: canjear participaciones de ETF (generando datos de salida), comprar Bitcoin en un intercambio al contado (generando una compra), y hacer una cobertura en el mercado de derivaciones (bloqueando ganancias). Esta estrategia combinada se manifiesta en los datos como una salida de ETF, pero en realidad la institución no ha reducido su exposición a Bitcoin, e incluso puede haber aumentado su posición total.
Desconexión entre la inercia del flujo de fondos del ETF y la demanda real
Vincent Liu mencionó que el “retraso en el informe” es otra clave para entender el mercado actual. Los datos de flujo de capital del ETF de Bitcoin Al Contado suelen publicarse varias horas después del cierre de la jornada de negociación, mientras que los precios cambian en tiempo real. Esto significa que los datos de salida del lunes que vemos reflejan la situación de la sesión de negociación estadounidense del lunes, pero la tendencia del precio de Bitcoin en la noche del lunes y en la madrugada del martes (horario asiático) ya ha incorporado nueva información y expectativas.
Además, es importante señalar que el flujo de fondos de los ETF también presenta un retraso estructural. Cuando una gran institución decide ajustar su exposición a Bitcoin, no redime inmediatamente grandes cantidades de ETF, sino que lo hace en lotes durante varios días o incluso semanas para evitar un impacto excesivo en el mercado. Por lo tanto, la salida continua que estamos viendo durante cuatro días podría ser una decisión tomada por alguna gran institución hace una semana, y no una reacción instantánea a la situación actual del mercado.
Esta naturaleza rezagada hace que sea extremadamente difícil predecir los cambios de precios a corto plazo simplemente basándose en el flujo de fondos de los ETF. Cuando hay una gran salida de fondos de los ETF, puede ser el momento en que los precios están formando un mínimo, ya que estas salidas reflejan el pánico del pasado, en lugar de la tendencia futura. Los inversores inteligentes utilizarán el flujo de fondos de los ETF como uno de los muchos indicadores de referencia, pero no dependerán completamente de él para tomar decisiones.
Análisis de las diferencias en la demanda entre inversores minoristas e instituciones
Aunque Liu negó la evidente diferenciación entre el sentimiento de las instituciones y el de los inversores minoristas, desde el comportamiento del mercado se puede ver que efectivamente existen diferencias en las características de la demanda de ambos. Los inversores institucionales están más enfocados en el rendimiento ajustado al riesgo, el reajuste de la cartera y el cumplimiento normativo; sus decisiones de negociación a menudo se basan en modelos cuantitativos y marcos de gestión de riesgos. Cuando aumenta la incertidumbre en el entorno macroeconómico, el modelo puede activar órdenes automáticas de reducción de posiciones, lo que lleva a la salida de ETF.
En comparación, los inversores minoristas tienden a operar impulsados por la dinámica de precios y las emociones. Cuando ven que Bitcoin rebota después de caer de 115,000 dólares a 105,000 dólares, se activa la psicología de “comprar en el fondo” y comienzan a comprar en los exchanges al contado. Esta compra por parte de los minoristas puede ocurrir en exchanges globales y no a través de canales de ETF, por lo que no se reflejará en los datos de flujo de fondos de ETF.
La distribución geográfica también es un factor importante. Las instituciones en Estados Unidos principalmente asignan Bitcoin a través de ETFs, mientras que los inversores en Asia y Europa tienden a mantener Al Contado directamente. Cuando el mercado estadounidense experimenta salidas de ETFs debido a preocupaciones macroeconómicas, el mercado asiático puede estar comprando en grandes cantidades basándose en información y expectativas diferentes. La diferencia horaria provoca que estas dos fuerzas dominen el mercado en diferentes momentos, causando una desconexión temporal entre los datos de los ETFs y las tendencias de precios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡El ETF de Bitcoin al contado ha caído durante cuatro días consecutivos! BlackRock ha retirado 100 millones de dólares, ¿pero los inversores minoristas están acaparando?
El ETF de Bitcoin Al Contado de EE. UU. experimentó una salida neta de 40.5 millones de dólares a principios de la semana, marcando cuatro días consecutivos de flujo negativo. Los datos de SoSoValue muestran que las salidas de fondos de IBIT, de BlackRock, alcanzaron los 100.7 millones de dólares. El mercado interpreta que, cuando la demanda de Al Contado y derivación se compensan con los reembolsos institucionales, el precio aún puede aumentar, lo que refleja un cambio en la estructura del mercado y no una divergencia en las emociones entre el inversor minorista y las instituciones.
BlackRock IBIT salida diaria de 100 millones de dólares lidera la caída
(fuente: Inversores Farside)
En los datos de flujo de fondos del ETF de Bitcoin al contado del 20 de octubre, lo más destacable es que IBIT, de BlackRock, tuvo una salida de 100.7 millones de dólares en un solo día. Como el ETF de Bitcoin lanzado por la mayor empresa de gestión de activos del mundo, IBIT ha sido el principal receptor de fondos desde su lanzamiento, alcanzando casi 100 mil millones de dólares en activos bajo gestión. Esta rara salida masiva ha despertado la atención del mercado, y muchos inversores temen que esto pueda presagiar un cambio en la actitud de las instituciones hacia las perspectivas a corto plazo del Bitcoin.
Sin embargo, los datos de salida diarios deben entenderse en un contexto más amplio. El tamaño del IBIT de BlackRock supera con creces a otros ETF de Bitcoin al contado, incluso si una salida de 100 millones de dólares parece enorme, en relación con sus casi 100 mil millones de dólares en activos bajo gestión, esto solo representa alrededor del 0.1%. En términos proporcionales, esta salida no es una retirada catastrófica de fondos, sino más bien un ajuste temporal de posiciones o una operación de arbitraje por parte de grandes inversores institucionales.
La salida neta de 40.5 millones de dólares del lunes es el resultado de la salida de 100.7 millones de dólares de IBIT, que fue parcialmente compensada por la entrada de unos 60.2 millones de dólares en otros cinco ETF. Los ETF administrados por Fidelity, Grayscale, Bitwise, VanEck y Invesco mostraron entradas en conjunto, lo que indica que el mercado no es unánimemente bajista, sino que hay rotación de fondos entre diferentes productos de ETF. Algunos inversores pueden haber retirado fondos de IBIT y transferido a otros productos basados en diferencias de tarifas, consideraciones de liquidez o preferencias de marca.
Este tipo de rotación de fondos entre ETFs es muy común en los mercados financieros tradicionales. Los inversores pueden optar por redimir un ETF debido a que su prima es demasiado alta, eligiendo en su lugar comprar productos similares que se negocian con descuento. O, algunas instituciones pueden tener regulaciones internas que limitan la proporción de tenencia de un solo ETF, y cuando el tamaño de IBIT es demasiado grande, necesitan diversificarse en otros productos. Por lo tanto, las salidas de BlackRock no pueden ser interpretadas simplemente como una señal bajista para Bitcoin.
salida acumulada de más de 940 millones de dólares durante cuatro días consecutivos
Al observar el horizonte temporal, el flujo de fondos del ETF de Bitcoin al contado muestra una característica de continuidad. El lunes se retiraron 40.5 millones de dólares, el viernes 366.6 millones de dólares, y el jueves 536.4 millones de dólares. Sumando los retiros anteriores, el acumulado de retiros en cuatro días consecutivos supera los 940 millones de dólares. Esta magnitud se considera un evento de retiro consecutivo de gran escala en la historia del ETF de Bitcoin al contado.
Línea de tiempo de salidas durante cuatro días consecutivos:
16 de octubre: Salida de 536.4 millones de dólares, el precio de Bitcoin se presiona a la baja ese día.
17 de octubre: Salida de 366.6 millones de dólares, fuga de capitales por segundo día consecutivo
20 de octubre: Salida de 0.405 millones de dólares, la velocidad de salida se ha desacelerado pero la tendencia no ha cambiado.
Impacto acumulado: En cuatro días, la salida total supera los 9.4 millones de dólares, lo que genera una presión evidente sobre la oferta y la demanda del mercado.
Este tipo de salida persistente suele estar relacionado con eventos macroeconómicos o cambios en el sentimiento del mercado. Al revisar el contexto de este período, el presidente de Estados Unidos, Trump, anunció un arancel del 100% a los productos importados de China, lo que provocó una conmoción en los mercados globales, y los activos de riesgo fueron generalmente vendidos en masa. En este entorno, los inversores institucionales tienden a reducir su exposición a activos de alta volatilidad, y el ETF de Bitcoin al contado, como una herramienta que puede convertirse rápidamente en efectivo, se convierte naturalmente en la primera opción para reducir posiciones.
Sin embargo, la magnitud de las salidas del lunes fue claramente menor que la de jueves y viernes, disminuyendo de más de 500 millones de dólares a más de 40 millones de dólares, lo que indica que la velocidad de las salidas está disminuyendo. Esto podría significar que la fase de ventas por pánico ha terminado y el mercado está buscando un nuevo punto de equilibrio. Si en los próximos días de negociación se puede detener la tendencia de salidas e incluso revertirla a entradas, esto marcará la recuperación de la confianza del mercado.
Al mismo tiempo, el ETF de Ethereum Al Contado registró una salida neta de 145.7 millones de dólares el lunes, marcando el tercer día consecutivo de salidas negativas. Esto muestra que la retirada de fondos no se limita solo a Bitcoin, sino que el ETF de criptomonedas en su conjunto enfrenta presiones de reembolso. La magnitud de las salidas del ETF de Ethereum es más significativa en relación con su tamaño de activos bajo gestión, lo que sugiere que la presión de venta a la que se enfrenta Ethereum podría ser mayor.
Interpretación de la estructura del mercado con rebote en el precio en contra de la tendencia
El fenómeno más desconcertante es: a pesar de que los ETF de Bitcoin Al Contado han tenido salidas durante cuatro días consecutivos, el precio de Bitcoin se recuperó por encima de los 111,000 dólares el lunes. Esta contradicción entre la retirada de fondos institucionales y el aumento de precios ha desafiado la comprensión de muchos inversores sobre la relación entre el flujo de fondos de los ETF y los precios. Según la página de precios de The Block, a las 3:10 a.m. hora del este de EE. UU. del martes, Bitcoin había caído un 3% en las últimas 24 horas, hasta 107,871 dólares, pero aún mostraba una recuperación notable en comparación con el mínimo del viernes.
El director de información de Kronos Research, Vincent Liu, proporcionó una interpretación profesional a The Block: “Incluso en el caso de que haya salidas de fondos de ETF, cuando la demanda de Al Contado y derivación compensa el reembolso institucional, el precio sigue aumentando, especialmente durante períodos de cambio en la aversión al riesgo o cuando las salidas de fondos de ETF se quedan atrás de la demanda potencial del mercado.”
Este pasaje revela la complejidad del mercado de criptomonedas. El flujo de fondos de ETF es solo uno de los muchos factores que afectan el precio, y no el único determinante. Cuando los inversores minoristas compran en grandes cantidades en el Al Contado, hay una gran apertura de posiciones largas en el mercado de derivación, o la demanda en el mercado asiático es fuerte, estas compras pueden contrarrestar completamente la presión de salida de los ETF. Especialmente después de que finaliza el período de negociación de ETF en Estados Unidos, la actividad comercial en los mercados asiático y europeo a menudo domina la tendencia de precios.
Liu 進进一步表示:「Esto no significa que la emoción de los inversores institucionales y los inversores minoristas esté claramente diferenciada, sino que el cambio en la estructura del mercado, el flujo de fondos de cobertura, la rotación de derivados y el retraso en los informes han oscurecido las señales entre la demanda real y los datos de ETF.» Este punto de vista desafía la simple dicotomía de 'instituciones bajistas, minoristas alcistas'. La situación real es más probable que las instituciones estén realizando operaciones complejas de arbitraje y cobertura.
Por ejemplo, una institución puede realizar las siguientes operaciones simultáneamente: canjear participaciones de ETF (generando datos de salida), comprar Bitcoin en un intercambio al contado (generando una compra), y hacer una cobertura en el mercado de derivaciones (bloqueando ganancias). Esta estrategia combinada se manifiesta en los datos como una salida de ETF, pero en realidad la institución no ha reducido su exposición a Bitcoin, e incluso puede haber aumentado su posición total.
Desconexión entre la inercia del flujo de fondos del ETF y la demanda real
Vincent Liu mencionó que el “retraso en el informe” es otra clave para entender el mercado actual. Los datos de flujo de capital del ETF de Bitcoin Al Contado suelen publicarse varias horas después del cierre de la jornada de negociación, mientras que los precios cambian en tiempo real. Esto significa que los datos de salida del lunes que vemos reflejan la situación de la sesión de negociación estadounidense del lunes, pero la tendencia del precio de Bitcoin en la noche del lunes y en la madrugada del martes (horario asiático) ya ha incorporado nueva información y expectativas.
Además, es importante señalar que el flujo de fondos de los ETF también presenta un retraso estructural. Cuando una gran institución decide ajustar su exposición a Bitcoin, no redime inmediatamente grandes cantidades de ETF, sino que lo hace en lotes durante varios días o incluso semanas para evitar un impacto excesivo en el mercado. Por lo tanto, la salida continua que estamos viendo durante cuatro días podría ser una decisión tomada por alguna gran institución hace una semana, y no una reacción instantánea a la situación actual del mercado.
Esta naturaleza rezagada hace que sea extremadamente difícil predecir los cambios de precios a corto plazo simplemente basándose en el flujo de fondos de los ETF. Cuando hay una gran salida de fondos de los ETF, puede ser el momento en que los precios están formando un mínimo, ya que estas salidas reflejan el pánico del pasado, en lugar de la tendencia futura. Los inversores inteligentes utilizarán el flujo de fondos de los ETF como uno de los muchos indicadores de referencia, pero no dependerán completamente de él para tomar decisiones.
Análisis de las diferencias en la demanda entre inversores minoristas e instituciones
Aunque Liu negó la evidente diferenciación entre el sentimiento de las instituciones y el de los inversores minoristas, desde el comportamiento del mercado se puede ver que efectivamente existen diferencias en las características de la demanda de ambos. Los inversores institucionales están más enfocados en el rendimiento ajustado al riesgo, el reajuste de la cartera y el cumplimiento normativo; sus decisiones de negociación a menudo se basan en modelos cuantitativos y marcos de gestión de riesgos. Cuando aumenta la incertidumbre en el entorno macroeconómico, el modelo puede activar órdenes automáticas de reducción de posiciones, lo que lleva a la salida de ETF.
En comparación, los inversores minoristas tienden a operar impulsados por la dinámica de precios y las emociones. Cuando ven que Bitcoin rebota después de caer de 115,000 dólares a 105,000 dólares, se activa la psicología de “comprar en el fondo” y comienzan a comprar en los exchanges al contado. Esta compra por parte de los minoristas puede ocurrir en exchanges globales y no a través de canales de ETF, por lo que no se reflejará en los datos de flujo de fondos de ETF.
La distribución geográfica también es un factor importante. Las instituciones en Estados Unidos principalmente asignan Bitcoin a través de ETFs, mientras que los inversores en Asia y Europa tienden a mantener Al Contado directamente. Cuando el mercado estadounidense experimenta salidas de ETFs debido a preocupaciones macroeconómicas, el mercado asiático puede estar comprando en grandes cantidades basándose en información y expectativas diferentes. La diferencia horaria provoca que estas dos fuerzas dominen el mercado en diferentes momentos, causando una desconexión temporal entre los datos de los ETFs y las tendencias de precios.