Wall Street apuesta a que la ley de aranceles de Trump será anulada por la Corte Suprema: los bancos de inversión Jefferies y Oppenheimer facilitan apuestas de cientos de millones de dólares a largo plazo.
Los bancos de inversión de Wall Street están organizando apuestas a largo plazo para fondos de cobertura, con la apuesta de que la Corte Suprema de EE. UU. anulará la emblemática política arancelaria del gobierno del presidente Donald Trump. Empresas como Jefferies Financial Group Inc. y Oppenheimer & Co. están facilitando estas transacciones sensibles, ayudando a las empresas importadoras a vender a los inversores derechos sobre posibles reembolsos arancelarios futuros a precios de descuento. Si la Corte Suprema determina que los aranceles son ilegales, esta transacción proporcionará a los fondos de cobertura apostadores un retorno sustancial que multiplica varias veces su capital.
Arbitraje legal de Wall Street: comercio de derechos de reclamación de devolución de aranceles
Según informes de Bloomberg, el núcleo de estas transacciones de cobertura es una ingeniería financiera compleja que permite a las empresas importadoras “des-riesgar” sus posibles resultados de reembolso de aranceles y recibir pagos garantizados de inmediato, sin tener que esperar la decisión final del tribunal.
Análisis del mecanismo de intercambio:
Cesión del derecho a reclamar por parte del importador: Aquellas empresas que han pagado aranceles por productos importados venden el derecho a reclamar futuras posibles devoluciones de aranceles a inversores (principalmente fondos de cobertura).
Venta a precio de descuento: la empresa importadora vende el derecho a reclamar a un precio de descuento inferior al monto de reembolso esperado. Por ejemplo, un fondo de cobertura puede pagar de 20 a 40 centavos por cada dólar reclamado.
Potenciales beneficios: Si el tribunal supremo determina que los aranceles son ilegales, los inversores recibirán un reembolso completo, lo que les permitirá obtener múltiples beneficios potenciales.
Los bancos actúan como intermediarios: Bancos de inversión como Jefferies y Oppenheimer cobran comisiones por intermediar en estas transacciones.
Según fuentes informadas, la mayoría de estas transacciones tienen un tamaño de entre 2 millones de dólares y 20 millones de dólares, y rara vez superan los 100 millones de dólares. Oppenheimer mencionó en un material de presentación que su equipo de activos especiales ha organizado más de 1.6 mil millones de dólares en transacciones similares desde 2021, relacionadas con los aranceles entre China y EE. UU. antes de una ola de aranceles impuesta por Trump.
La clave del fallo del Tribunal Supremo y los posibles impactos financieros
La base legal de la apuesta de Wall Street es: la Corte Suprema ha programado para el 5 de noviembre la audiencia sobre la disputa relacionada con los aranceles impuestos por Trump bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
Impacto clave:
Los tribunales inferiores han dictaminado que es ilegal: Dos tribunales inferiores habían dictaminado anteriormente que Trump no tiene derecho a imponer aranceles bajo la IEEPA.
La cantidad potencial de reembolso es enorme: si la Corte Suprema también determina que los aranceles recaudados sobre la base del país son ilegales, el gobierno de EE. UU. podría necesitar reembolsar a las empresas la mayor parte de los ingresos aduaneros generados por el aumento de aranceles del año fiscal 2025, que asciende a casi 195 mil millones de dólares.
Ventana de tiempo para la decisión: La Corte Suprema podría emitir su fallo a finales de este año o en el primer trimestre de 2026.
Trump siempre ha valorado los ingresos por aranceles, afirmando que hacen a Estados Unidos “nuevamente muy rico”, y considera que si el Departamento del Tesoro se ve obligado a devolver esos fondos, sería un desastre para el país. Esto convierte el fallo de la Corte Suprema no solo en un fallo legal, sino también en un evento político que podría tener un gran impacto en las finanzas de Estados Unidos.
Ganar no es fácil: la complejidad y los riesgos del proceso de reembolso
A pesar de que los fondos de cobertura están dispuestos a asumir riesgos legales para buscar rendimientos excesivos, el proceso de reembolso en sí no es fácil.
Incluso si la Corte Suprema anula los aranceles, no es muy probable que los importadores puedan recuperar los aranceles de manera sencilla, especialmente para aquellas empresas que han adquirido derechos de reclamación de reembolso.
Desafío de complejidad:
Las empresas de mensajería como importadores: Para los importadores que utilizan empresas de mensajería comercial como FedEx Corp. y United Parcel Service Inc. para manejar documentos y pagar aranceles, la situación es especialmente complicada.
Objeto de reembolso: La Aduana y Protección Fronteriza de EE. UU. solo emitirá reembolsos a los importadores registrados (en este caso, al procesador del paquete y no al destinatario final).
Requisitos de documentación: Todos los documentos de cada envío pueden ser requeridos para la devolución de impuestos, lo que será un gran desafío administrativo.
Este complejo proceso y la incertidumbre también explican por qué los derechos de reclamación se venden con un descuento tan alto, ya que obtener beneficios requiere una victoria legal definitiva y una ejecución administrativa fluida.
Conclusión
Las transacciones de derechos de reclamación por reembolso de aranceles facilitadas por bancos de inversión de Wall Street son una audaz y arriesgada arbitraje legal en los mercados financieros en respuesta a las políticas del gobierno de Trump. Esta posible apuesta de miles de millones de dólares no solo destaca el ecosistema especulativo bajo la incertidumbre de políticas en áreas como las criptomonedas, la energía y el comercio, sino que también coloca el fallo de la Corte Suprema sobre la legalidad de los aranceles en el foco de la atención pública. Mientras los inversores persiguen altos rendimientos, deben ser conscientes de la enorme complejidad de los procesos legales y administrativos de reembolso.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Wall Street apuesta a que la ley de aranceles de Trump será anulada por la Corte Suprema: los bancos de inversión Jefferies y Oppenheimer facilitan apuestas de cientos de millones de dólares a largo plazo.
Los bancos de inversión de Wall Street están organizando apuestas a largo plazo para fondos de cobertura, con la apuesta de que la Corte Suprema de EE. UU. anulará la emblemática política arancelaria del gobierno del presidente Donald Trump. Empresas como Jefferies Financial Group Inc. y Oppenheimer & Co. están facilitando estas transacciones sensibles, ayudando a las empresas importadoras a vender a los inversores derechos sobre posibles reembolsos arancelarios futuros a precios de descuento. Si la Corte Suprema determina que los aranceles son ilegales, esta transacción proporcionará a los fondos de cobertura apostadores un retorno sustancial que multiplica varias veces su capital.
Arbitraje legal de Wall Street: comercio de derechos de reclamación de devolución de aranceles
Según informes de Bloomberg, el núcleo de estas transacciones de cobertura es una ingeniería financiera compleja que permite a las empresas importadoras “des-riesgar” sus posibles resultados de reembolso de aranceles y recibir pagos garantizados de inmediato, sin tener que esperar la decisión final del tribunal.
Análisis del mecanismo de intercambio:
Según fuentes informadas, la mayoría de estas transacciones tienen un tamaño de entre 2 millones de dólares y 20 millones de dólares, y rara vez superan los 100 millones de dólares. Oppenheimer mencionó en un material de presentación que su equipo de activos especiales ha organizado más de 1.6 mil millones de dólares en transacciones similares desde 2021, relacionadas con los aranceles entre China y EE. UU. antes de una ola de aranceles impuesta por Trump.
La clave del fallo del Tribunal Supremo y los posibles impactos financieros
La base legal de la apuesta de Wall Street es: la Corte Suprema ha programado para el 5 de noviembre la audiencia sobre la disputa relacionada con los aranceles impuestos por Trump bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
Impacto clave:
Trump siempre ha valorado los ingresos por aranceles, afirmando que hacen a Estados Unidos “nuevamente muy rico”, y considera que si el Departamento del Tesoro se ve obligado a devolver esos fondos, sería un desastre para el país. Esto convierte el fallo de la Corte Suprema no solo en un fallo legal, sino también en un evento político que podría tener un gran impacto en las finanzas de Estados Unidos.
Ganar no es fácil: la complejidad y los riesgos del proceso de reembolso
A pesar de que los fondos de cobertura están dispuestos a asumir riesgos legales para buscar rendimientos excesivos, el proceso de reembolso en sí no es fácil.
Incluso si la Corte Suprema anula los aranceles, no es muy probable que los importadores puedan recuperar los aranceles de manera sencilla, especialmente para aquellas empresas que han adquirido derechos de reclamación de reembolso.
Desafío de complejidad:
Este complejo proceso y la incertidumbre también explican por qué los derechos de reclamación se venden con un descuento tan alto, ya que obtener beneficios requiere una victoria legal definitiva y una ejecución administrativa fluida.
Conclusión
Las transacciones de derechos de reclamación por reembolso de aranceles facilitadas por bancos de inversión de Wall Street son una audaz y arriesgada arbitraje legal en los mercados financieros en respuesta a las políticas del gobierno de Trump. Esta posible apuesta de miles de millones de dólares no solo destaca el ecosistema especulativo bajo la incertidumbre de políticas en áreas como las criptomonedas, la energía y el comercio, sino que también coloca el fallo de la Corte Suprema sobre la legalidad de los aranceles en el foco de la atención pública. Mientras los inversores persiguen altos rendimientos, deben ser conscientes de la enorme complejidad de los procesos legales y administrativos de reembolso.