¡Las acciones estadounidenses reaccionan en conjunto! Trump apuesta millones en corto, el Nasdaq digiere el "martes negro"

Las acciones en EE. UU. cerraron en alza el 5 de noviembre, con el índice Dow Jones subiendo un 0.48%, el S&P 500 un 0.37% y el Nasdaq un 0.65%. Sin embargo, durante la noche, el Nasdaq sufrió una caída del 2%, la mayor caída mensual, desencadenando lo que se conoce como el “martes negro”. La causa principal fue el hijo menor de Trump, Barron Trump, quien compró opciones de venta por valor de 10.9 millones de dólares en el ETF del Nasdaq 100, con vencimiento el 31 de diciembre.

“Martes negro” desata una cadena de crisis bursátiles globales

El Nasdaq enfrenta el martes negro

El 4 de noviembre, el Nasdaq cayó abruptamente un 2%, marcando su mayor descenso en un solo día en casi un mes, transformando un día de negociación normal en un “martes negro”. Lo más sorprendente fue la reacción en cadena: al día siguiente, los mercados de Japón y Corea del Sur abrieron y se desplomaron, con la bolsa de Seúl alcanzando el límite de caída automática y el índice Nikkei por debajo de los 50,000 puntos, dejando a los inversores mundiales boquiabiertos.

Dos pistas clave explican esta caída. La primera, la de Michael Burry, la leyenda del mercado bajista que en 2008 predijo con precisión la crisis inmobiliaria en EE. UU. y ahora volvió a la carga: invirtió más de 1,000 millones de dólares en opciones de venta sobre 1 millón de acciones de Nvidia y 5 millones de Palantir, apostando el 80% de su cartera. Estas dos empresas son referentes en el sector de IA en EE. UU., con Nvidia habiendo subido un 55% este año y alcanzando una valoración de más de 5 billones de dólares hace unos días, y Palantir con un aumento del 157%.

La estrategia de Burry provocó que los precios de ambas cayeran durante dos días consecutivos: Nvidia bajó casi un 4% y Palantir casi un 8%. El CEO de Palantir criticó duramente: “Es una locura, ¡son empresas altamente rentables e innovadoras!”. Algunos creen que Burry está apostando contra la burbuja de IA, recordando que ya advirtió sobre los riesgos en su película “La Gran Apuesta” y comparando la euforia tecnológica actual con la burbuja de las punto com en 2000.

La segunda pista aún más impactante fue la apuesta en corto de Barron Trump, con millones de dólares. El mes pasado, el 11 de octubre, justo antes del colapso de las criptomonedas, un inversor misterioso realizó una gran operación en corto y obtuvo 190 millones de dólares en ganancias, lo que llevó a especular que se trataba de Barron. Ahora, tras comprar opciones de venta, el mercado se desplomó, una coincidencia que muchos consideran demasiado precisa para ser solo casualidad.

¿Trump padre e hijo en complicidad? Trump afirma que “alcanzaremos nuevos máximos”

Lo más extraño es que, mientras las acciones caían, el presidente Trump expresó en un desayuno con senadores republicanos que la economía está en su mejor momento histórico: “La economía está en su punto más caliente, y aunque el cierre del gobierno ha afectado un poco, en los últimos nueve meses hemos visto múltiples máximos en el mercado, y seguiremos alcanzando nuevos picos. Esto es solo el comienzo; cuando las fábricas empiecen a producir en masa, la situación será aún mejor”.

El 5 de noviembre, se rompió el récord de cierre por el cierre del gobierno más largo en la historia de EE. UU., que duró 36 días. La declaración de Trump parecía buscar calmar los ánimos del mercado, pero su hijo Barron, por otro lado, estaba apostando en corto. Esta contradicción genera sospechas de una estrategia coordinada: mientras el padre anima a los inversores minoristas a comprar, el hijo se beneficia de las caídas. Si no es una coincidencia, sería una operación financiera cuidadosamente planificada.

Los datos recientes muestran que el mercado laboral estadounidense se está recuperando. Según ADP, el miércoles, la creación de empleo en octubre fue de 42,000 puestos, la mayor desde julio de 2025, superando las expectativas de 32,000. La economista en jefe de ADP, Nela Richardson, señaló que, desde julio del año pasado, los empleadores privados han comenzado a crear empleos en octubre, aunque en menor cantidad comparado con informes anteriores. Además, los salarios han crecido poco en más de un año, indicando un equilibrio entre oferta y demanda.

Estos datos podrían influir en la próxima decisión de la Reserva Federal de reducir tasas. El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó en una conferencia de prensa que hay “divergencias fuertes” entre los miembros sobre si reducirán las tasas en diciembre, y que no hay una decisión definitiva aún.

La decisión sobre la legalidad de los aranceles en la Corte Suprema podría definir el destino de Trump

El momento decisivo para el futuro de los aranceles impuestos por la administración Trump llegó. El miércoles 5 de noviembre, la Corte Suprema de EE. UU. inició una audiencia sobre la legalidad de los aranceles masivos impuestos por Trump. Durante horas, los jueces, incluyendo al presidente de la Corte, John Roberts, y los jueces nombrados por Trump Amy Coney Barrett y Neil Gorsuch, cuestionaron duramente la postura del gobierno.

El núcleo del debate es si la administración Trump actuó legalmente al aplicar aranceles bajo la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional de 1977 (IEEPA), que otorga al presidente poderes en situaciones de emergencia para regular importaciones, pero no específicamente para imponer aranceles. Trump advirtió que una decisión en su contra sería “crítica para Estados Unidos” y que un fallo adverso podría tener “consecuencias catastróficas” para la economía.

La Corte no emitirá una decisión esta semana; se espera que la resolución llegue antes de finales de junio del próximo año, aunque podría ser antes. Si la sentencia es en contra, la administración Trump tendría que depender de leyes de aranceles más restrictivas y enfrentaría posibles demandas por devolución de cientos de miles de millones de dólares. El secretario del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que si la Corte declara ilegales los aranceles y la decisión se retrasa hasta el verano, EE. UU. podría tener que devolver al menos 750 mil millones de dólares.

El historial de ganancias de la familia Trump en el sector financiero

Decir que la familia Trump es un “equipo financiero” no es exagerado. El expresidente, que en su momento dudaba de las criptomonedas, ahora se ha convertido en un gran promotor, invirtiendo en NFT, criptomonedas y fundando empresas de minería de Bitcoin, acumulando ganancias cercanas a 1,000 millones de dólares. Su hijo mayor, Donald Jr., es aún más agresivo: invierte en empresas “penny stocks” que en poco tiempo multiplican su valor.

Registro de operaciones financieras de la familia Trump

Donald Jr. y la empresa de medios: El 15 de abril de 2025, Donald Trump Jr. y su esposa Laura Trump anunciaron una colaboración con la cadena conservadora de radio y medios Salem Media Group, lo que hizo que sus acciones subieran casi un 300%.

Efecto en consejos consultivos: El 11 de febrero de 2025, Donald Jr. y Eric Trump fueron nombrados asesores en una pequeña firma financiera, Dominari Holdings, que en una semana aumentó su valor en más del 300%.

La precisión de Barron Trump: El 5 de octubre de 2024, mediante una offshore en Delaware llamada BDT Capital, realizó una operación en opciones de venta de 5 millones de acciones de Coinbase, logrando en 48 horas una ganancia neta de 203 millones de dólares.

El joven Barron Trump, con solo unos años en el mercado, ya demuestra una capacidad impresionante para detectar puntos de inflexión. Algunos usuarios en redes sociales bromean: “Warren Buffett se enciende un cigarro, Soros se aparta, y la familia Trump es el verdadero equipo de dioses del mercado”. Mientras tanto, los inversores que siguen la tendencia se ven sorprendidos: un día celebran las IA, y al siguiente, aprenden a ser cautelosos.

El 5 de noviembre, las acciones estadounidenses reaccionaron al alza, con muchas tecnológicas en verde: Google subió más del 2% alcanzando un récord histórico de cierre, Tesla subió más del 4%, pero Nvidia cayó casi un 2% en la sesión, y AMD cayó más del 11%, reflejando que el mercado aún digiere el impacto de las apuestas en corto de Barron Trump.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)