BTC, primera generación de criptoactivos, marca la evolución de todo el mercado de criptoactivos. Sus fluctuaciones influyen directamente en el rumbo del mercado de altcoins. Por eso, para la mayoría de operadores de futuros de criptoactivos, BTC sigue siendo la primera opción al elegir activos para negociar. El siguiente gráfico muestra la evolución de la cuota de mercado de BTC:
Con una cuota de mercado que supera el 20 %, ETH ocupa desde hace tiempo el segundo puesto en el mercado de criptoactivos por valor de mercado. El comportamiento de ETH y BTC está estrechamente vinculado. ETH, como principal cadena pública del sector, se utiliza en prácticamente todos los ámbitos de los criptoactivos: DeFi, NFT, GameFi y metaverso. ETH evoluciona en la misma dirección que BTC, pero con mayor intensidad en sus variaciones durante el mismo periodo. Por ello, ETH se considera el principal indicador del mercado de altcoins.
Por todas estas razones, ETH es uno de los activos favoritos para los operadores de futuros de criptoactivos.
La capitalización de mercado es fundamental para evaluar cualquier proyecto de criptoactivos. Un proyecto con mayor capitalización implica que más usuarios poseen el activo y existe un consenso de mercado más sólido en torno a la moneda. Así, en igualdad de condiciones, el activo con mayor capitalización resulta más atractivo que el de menor valor. Además, una capitalización superior indica mayor estabilidad en el precio y menor riesgo de liquidación en situaciones extremas de mercado.
Puedes consultar la capitalización de mercado en Coinmarketcap: https://coinmarketcap.com/zh/ o en Coingecko: https://www.coingecko.com/
La liquidez es esencial en el mercado de futuros de criptoactivos. Una mayor liquidez se traduce en precios más ajustados, menor volatilidad, operaciones más sencillas, menor deslizamiento y señales técnicas más precisas.
¿Cómo puedes analizar la liquidez de un par de negociación? El diferencial de precios, la profundidad de mercado y el volumen negociado son los tres factores clave, siendo este último el más relevante. Si consultas la lista de futuros perpetuos con margen en USDT, verás que los pares se ordenan por volumen negociado en 24 horas, y los que encabezan el ranking suelen ser la opción más segura.
El mercado de criptoactivos se divide en múltiples subsectores: DeFi, NFT, metaverso, juegos, almacenamiento, Polkadot, etc. La atención del mercado varía con el tiempo. Cuando un activo se convierte en tendencia, aumenta la volatilidad y despierta el interés de los inversores. Prestar atención a los pares con grandes variaciones de precio en 24 horas puede ser relevante para el análisis.
En este artículo tienes las claves para escoger el mejor activo en la negociación de futuros. Por norma general, BTC y ETH son los activos recomendados. Además, es recomendable prestar atención a los pares con mayor volumen negociado y variaciones significativas de precio. Las principales monedas de cada sector temático también merecen tu atención.
Si quieres información adicional sobre futuros, accede a la plataforma de futuros de Gate y regístrate como trader.
Aviso legal:
Este artículo tiene únicamente fines informativos. Gate no proporciona estos contenidos como asesoramiento de inversión y no se responsabiliza de las inversiones que puedas realizar. El análisis técnico, la visión de mercado, las estrategias de trading y las experiencias de otros traders pueden implicar riesgos, variables y factores de incertidumbre. Este artículo no ofrece ni implica ninguna garantía de rentabilidad.