Mapa del sitio de Plaza
Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, es una figura destacada en el mundo empresarial mexicano. Su conglomerado abarca diversos sectores, incluyendo medios de comunicación, telecomunicaciones, finanzas y comercio minorista. Además, Salinas lidera TV Azteca, la segunda productora más grande de contenido en español a nivel mundial y la segunda empresa mediática más importante de México. En 2025, la postura de Salinas respecto a las criptomonedas sigue siendo un tema de interés. Hace unos años, reveló que una décima parte de su cartera líquida estaba invertida en Bitcoin. Enfatizó la importancia de diversificar las inversiones y consideraba al Bitcoin como un instrumento para proteger el patrimonio frente a la inflación y la intervención gubernamental. Posteriormente, Salinas incrementó significativamente su exposición al Bitcoin. Declaró que más de la mitad de su cartera líquida estaba compuesta por Bitcoin y activos relacionados con esta criptomoneda. En contraste, calificó a los bonos como "inversiones terribles", prefiriendo activos tangibles como el petróleo, el gas y el oro para el resto de su portafolio. En su opinión, el Bitcoin representa "el oro de la era moderna", destacando su portabilidad y liquidez superior en comparación con el metal precioso físico. Salinas vislumbra el potencial del Bitcoin para transformar el sistema financiero convencional y proporcionar servicios financieros más inclusivos y accesibles para el público en general. La visión innovadora de Ricardo Salinas Pliego sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas lo ha posicionado como uno de los referentes más notables en la adopción del Bitcoin entre los multimillonarios a escala global.
De acuerdo con información reciente, las reservas de bitcoin de El Salvador han alcanzado un valor que excede los $147 millones, lo que representa un incremento de más del 40% desde que el país comenzó a adquirir esta criptomoneda en septiembre de 2021. Si El Salvador decidiera liquidar sus activos de bitcoin hoy, registraría una ganancia cercana a los $41.6 millones, equivalente a más del 40%, según lo anunciado por el mandatario del país en sus redes sociales. El jefe de Estado también destacó que la principal fuente de bitcoin adicional para la nación proviene de su programa de ciudadanía, el cual ofrece un proceso acelerado para obtener la nacionalidad a quienes realicen una 'contribución' en BTC al gobierno. No obstante, El Salvador ha manifestado que no tiene intención de desprenderse de sus reservas de bitcoin. Las tenencias de bitcoin del país centroamericano se acumularon a un precio promedio de $44,292, y actualmente su tesorería cuenta con 2,381 bitcoins. Además, El Salvador ha experimentado un aumento significativo en el valor de sus bonos durante el último año, con deuda con vencimiento en 2052 cotizando por encima de los 80 centavos por dólar, según datos de una reconocida plataforma financiera. Cabe mencionar que el presidente fue reelegido a principios de febrero con más del 85% de los votos. En cuanto al panorama actual del mercado, el bitcoin se cotiza por encima de los $61,000, de acuerdo con datos de índices especializados en criptomonedas. La estrategia de El Salvador de incorporar el bitcoin como moneda de curso legal y acumular reservas de esta criptomoneda ha generado tanto elogios como críticas a nivel internacional. Sin embargo, los resultados financieros positivos hasta el momento parecen respaldar la visión del gobierno en cuanto a la adopción de activos digitales como parte de su política económica.
El Rey Kamehameha es recordado por ser el primer soberano de Oʻahu, y vaya que dejó huella. Fue criado y entrenado como un jefe guerrero bajo el sistema político feudal de su época. Su mayor hazaña, sin duda, fue lograr la unificación de las Islas Hawaianas en un solo reino alrededor de 1795. Este fue un movimiento que definió la historia y cambió el rumbo de la región, transformando múltiples territorios en una sola entidad. Uno de los símbolos más representativos de su legado es la imponente estatua de Kamehameha, que con sus 18 pies de altura, no pasa desapercibida. Esculpida por Thomas Gould en Florencia, esta estatua de bronce es un ícono en Oʻahu. Cada año, el viernes más cercano al 11 de junio —el Día de Kamehameha— la estatua recibe ceremonias especiales con coronas de flores para honrar a este gran líder hawaiano. ¿Alguna vez has visto estas ceremonias? Realmente capturan el espíritu de su legado. Después de su muerte, su hijo Leholiho tomó el título de Rey Kamehameha II. Sin embargo, su ascensión al trono vino con ciertas complicaciones. Se vio obligado a aceptar a Kahumanu, la esposa favorita de su padre, como consorte. Juntos, impulsaron cambios significativos, como la abolición del antiguo sistema kapu que regulaba la vida cotidiana de los hawaianos, así como la religión estatal de aquel entonces. Estos cambios marcaron una nueva era para el pueblo hawaiano. Y por si necesitas más motivos para admirar al rey, se cree que sus últimas palabras fueron una reflexión de generosidad: "E ʻoni wale nō ʻoukou i kuʻu pono ʻaʻole e pau," que se traduce como "Hay una bondad interminable que les he dado para disfrutar." Sin duda, una frase que resuena con el eco de su liderazgo hasta el día de hoy. ¿Cómo te parece la historia de Kamehameha? Diferente a otros reyes, ¿no? Los relatos sobre sus hazañas y decisiones aún fascinan a quienes los descubren. ¿Has oído hablar de otros líderes que hayan dejado una marca similar? ¡Comparte tus pensamientos! 🌺
El nombre "Kaito" es un nombre masculino japonés que tiene diversos significados, dependiendo de los caracteres kanji utilizados. Algunas interpretaciones comunes incluyen "海斗" (mar y caparazón), "快斗" (alegre y caparazón) y "海翔" (mar y planear), reflejando temas relacionados con la naturaleza, la libertad y la aventura. En la cultura popular, "Kaito" está notablemente asociado con el personaje Vocaloid KAITO, creado por la Corporación Yamaha y distribuido por Crypton Future Media. Lanzado el 14 de febrero de 2006, KAITO fue uno de los primeros bancos de voces para el software Vocaloid, ofreciendo una opción vocal masculina para los productores musicales. A pesar de enfrentar desafíos comerciales iniciales, KAITO ganó popularidad con el tiempo, lo que llevó al lanzamiento de una versión actualizada, KAITO V3, el 15 de febrero de 2013. Esta versión incluyó varios estilos vocales — Straight, Soft, Whisper e Inglés — aumentando su versatilidad en la producción musical. El diseño del personaje KAITO presenta cabello corto azul y una bufanda azul característica, elementos que se han vuelto icónicos en la comunidad Vocaloid. Ha aparecido en numerosas canciones, conciertos en vivo como una proyección animada y cuenta con una base de fans considerable. Además, "Kaito" aparece en diversas obras de ficción, como Kaito Momota de "Danganronpa V3: Killing Harmony" y Kaito Kuroba, también conocido como el Ladrón Fantasma Kid, de la serie "Detective Conan". En el ámbito de las criptomonedas, KAITO (KAITO) es un activo digital que actualmente se negocia en Gate a $1,63, habiendo alcanzado un máximo intradía de $1,81 y un mínimo de $1,40. El nombre "Kaito" abarca una rica mezcla de significado cultural, que va desde interpretaciones tradicionales hasta modernas en diversos medios e industrias.
¿Te interesa sumergirte en el mundo de los criptojuegos y además recibir recompensas mientras te diviertes? Hoy vamos a explorar los juegos 'Tap to Earn' que están arrasando en Telegram este año. **Criptojuegos en Telegram: Una nueva tendencia** Los videojuegos y la tecnología blockchain están creando una fusión que resulta en experiencias interactivas únicas. A medida que la adopción de las criptomonedas crece, también lo hace el interés por estos juegos dentro de la aplicación Telegram, un espacio donde los jugadores pueden disfrutar de una experiencia inmersiva y lucrativa. Aunque esta tecnología es relativamente nueva, ya ha captado la atención de millones de usuarios. **Juegos destacados para ganar dinero en Telegram** Uno de los favoritos es **Hamster Kombat**, un juego que no solo te permite hacer clic para ganar, sino que también te reta a maximizar tus ingresos mediante actualizaciones y desafíos integrados. Además, su inminente lanzamiento aéreo promete recompensar a los jugadores activos. Por otro lado, **Notcoin** revolucionó la industria al introducir un juego tan simple como tocar una moneda gigante. Con su divertida dinámica social, puedes competir contra amigos y sumar puntos de forma interactiva; esta simplicidad ha mantenido su atractivo dentro de la comunidad. Para los amantes de los gatos, **Catizen** ofrece una experiencia única similar a CryptoKitties, donde criar gatos virtuales se traduce en ganancias potenciales. Si logras producir gatos raros, ves un aumento en tus recompensas, incluido el reciente lanzamiento de su token, aumentando el atractivo de este juego. **Rocky Rabbit** y **X Empire** aportan cada uno su distintivo sabor al género, ofreciendo emocionantes torneos y dinámicas de clic para jugadores que desean un desafío adicional. **TapSwap** y **Major**, por su parte, proporcionan tareas diarias y elementos interactivos que fomentan la comunidad entre los jugadores. **Tokens en los juegos de 'Tap to Earn'** Una vez que los tokens de los juegos llegan al mercado, ya sea a través de plataformas centralizadas o descentralizadas, el acceso a ellos está al alcance de todos. Estos tokens pueden ser interesantes para algunos, pero recuerda, no es un consejo financiero. Para concluir, estos juegos ofrecen una puerta de entrada fascinante hacia el mundo de las criptomonedas—ya sea colectando tokens o disfrutando de unos momentos de ocio. Con la creciente impronta de blockchain en los videojuegos, el modelo 'Tap to Earn' se perfila como una opción atractiva tanto para jugadores ávidos como para aquellos apasionados por las criptomonedas. Recuerda, aunque el contenido incluye opiniones de diversos autores, no representa un consejo de inversión.
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)