Mapa del sitio de Plaza
Bitcoin sigue siendo el rey de las criptos. 🌍 Su valor? Unos $2.2 billones. Más de la mitad del mercado cripto total. Impresionante, ¿no?
Michael Saylor, el tipo de MicroStrategy, está loco por Bitcoin. Dice que podría llegar a $21 millones por moneda en 2045. Un retorno del 18,800%. Suena bien.
Saylor cree que Bitcoin cambiará todo. Piensa que todos los activos acabarán en la blockchain. Bitcoin sería como el oro digital. Interesante idea.
Pero ojo, no es tan fácil. $441 billones? Más que todas las grandes empresas y el PIB mundial juntos. Parece un poco exagerado.
Y los gobiernos? No creo que les guste mucho. Podría ser malo para países en desarrollo. Sus monedas perderían fuerza.
La predicción de Saylor es medio loca. Pero Bitcoin aún puede crecer. Si llegara al valor del oro, cada Bitcoin valdría $1,160,000. No está mal.
Al final, Bitcoin sigue siendo especulativo. Su futuro? Depende de lo que piense la gente. Una montaña rusa, vaya. 🎢 El mundo cripto está que arde. Ethereum y Solana acaparan titulares, pero hay más. Un proyecto pequeño está dando que hablar.
Las ballenas están acumulando ETH. Aprovechan las caídas. Las wallets con 10,000 a 100,000 ETH crecieron un 4% en solo una semana. Interesante.
Solana no se queda atrás. Acaba de actualizar su sistema. Alpenglow es el nuevo protocolo. Dicen que hará todo más rápido. Ya veremos.
Y luego está MAGACOIN FINANCE. Un nombre curioso. Los analistas están entusiasmados. Hablan de ganancias enormes, como 30 veces la inversión. Suena casi demasiado bueno.
Tiene algunas cosas atractivas. Suministro limitado, auditorías, sin impuestos en el comercio. Parece que está ganando adeptos.
En 2025, la gente busca estos proyectos nuevos. Ethereum y Solana siguen fuertes, claro. Pero todos quieren encontrar la próxima gran cosa.
El mercado está lleno de opciones. Grandes, pequeñas, nuevas, viejas. Hay para todos los gustos. Cardano (ADA) está en un momento crucial. Podría despegar. El precio ronda los $1.25, pero ahora prueba el soporte de $1.15. Parece que si aguanta, ADA podría subir a $1.40.
Pero ojo. Si cae de $1.15, a lo mejor baja hasta $1.05. No está claro.
Mientras tanto, otra cripto llama la atención: Mutuum Finance (MUTM). Su preventa avanza rápido.
ADA está en un punto clave de Fibonacci. El 38.2% en $1.24 coincide con las ondas de Elliott. Interesante.
Si aguanta $1.15, ADA podría subir. $1.30, $1.35, $1.40. Paso a paso.
Pero si cae... mal asunto. Los traders miran $1.05 y $1.00. Sería un golpe duro.
MUTM va por la fase 6 de su preventa. $0.035 por token. Ha subido un 250% desde el inicio. No está mal.
Ya han recaudado $15,220,000. 15,880 inversores. La fase 6 se acaba pronto. Luego, $0.04 en la fase 7.
Al salir, MUTM cotizará a $0.06. Los compradores actuales podrían ganar entre 300% y 500%. Suena tentador.
Mutuum tiene un sistema de préstamos y una stablecoin sobrecolateralizada. Tokens solo con préstamos activos. Se queman al pagar. Sostenible, dicen.
ADA depende de $1.15. Mutuum ya muestra tracción. ¿Será la próxima gran cripto? El tiempo lo dirá. SourceGate
19 Oct 2025 06:17
- El precio de Cardano continúa operando en rojo este martes tras caer casi un 4% el día anterior.
- Los datos on-chain sugieren una nueva caída de precio, ya que el NPL indica que los tenedores de ADA están realizando pérdidas.
- El panorama técnico apunta a una caída hacia $0.84, seguida de un movimiento alcista.
Cardano (ADA) sigue bajo presión, extendiendo su descenso, cotizando alrededor de $0.91 al momento de redactar este artículo el martes, después de perder casi un 4% en la sesión anterior. Los datos on-chain muestran que los tenedores están realizando pérdidas, como lo refleja el NPL negativo, lo que sugiere un creciente sentimiento bajista. El análisis técnico indica que ADA podría caer más hacia $0.84 antes de preparar el escenario para un posible rebote.
La métrica on-chain de Cardano muestra una creciente presión vendedora
El indicador de Beneficio/Pérdida Realizado en Red (NPL) de Santiment calcula un Retorno sobre la Inversión (ROI) diario a nivel de red basado en el volumen de transacciones on-chain de la criptomoneda. Fuertes picos en el NPL de una moneda indican que sus tenedores están, en promedio, vendiendo sus posiciones con ganancias significativas. Por otro lado, fuertes caídas implican que los tenedores de la moneda están, en promedio, realizando pérdidas, lo que sugiere ventas de pánico y capitulación de inversores.
En el caso de Cardano, el indicador NPL cayó de 23.13 millones el domingo a -26.56 millones el lunes. Esta caída negativa indica que los tenedores estaban, en promedio, realizando pérdidas y sugiere una creciente presión vendedora. Históricamente, este desarrollo ha desencadenado un evento de capitulación en ADA cuando una breve caída de precio es seguida por un aumento en los precios.
Sin embargo, la perspectiva bajista a corto plazo se ve respaldada por los datos de CryptoQuant, como se muestra en el gráfico a continuación. El Taker CVD (Delta de Volumen Acumulativo) para ADA ha sido negativo y creciente, indicando la Fase Dominante de Venta del Taker, lo que resalta la presión vendedora.
Pronóstico del precio de Cardano: ADA podría caer antes de un movimiento alcista
El precio de Cardano superó su nivel psicológico de $1 el 14 de agosto, subiendo casi un 20% la semana pasada. Al inicio de esta semana, el lunes, disminuyó un 3.88%. Al momento de escribir este artículo el martes, continúa operando a la baja alrededor de $0.91.
Si ADA sigue enfrentando una corrección, podría extender la caída hacia su soporte clave en $0.84.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario marca 61 después de enfrentar un rechazo desde su territorio de sobrecompra el domingo, indicando un debilitamiento del impulso alcista. El indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) también mostró barras de histograma verdes descendentes, respaldando aún más la tesis de un impulso alcista en declive.
Sin embargo, si ADA se recupera, podría extender el rally hacia su nivel psicológico clave de $1. IBEX ha tenido un año espectacular. Los números del 2025 son impresionantes. Ingresos récord de $558.3 millones, un 10% más que el año anterior. El EBITDA ajustado llegó a $72 millones. Las ganancias por acción subieron un 31%. No está mal.
La clave parece ser la expansión digital y offshore. También la IA. El flujo de caja libre no GAAP alcanzó $27.3 millones en el año. En el último trimestre, $23 millones. Interesante.
Bob Dechant, el CEO, habla de un punto de inflexión. De pruebas de concepto a implementaciones masivas de IA. Los servicios digitales y omnicanal son ahora el 82% de los ingresos del último trimestre. En 2020, cuando salieron a bolsa, era el 65%. Vaya cambio.
El CFO, Taylor Greenwald, destaca lo offshore. 49% de ingresos en el último trimestre, 51% en el año. Crecimiento de dos dígitos. El margen bruto se mantuvo en 31.4%. No está mal.
La posición financiera mejoró. Ahora tienen $13.7 millones de caja neta. Y eso que recompraron $77.2 millones en acciones. Curioso.
Para 2026, esperan ingresos entre $590 y $610 millones. EBITDA ajustado no GAAP entre $75 y $79 millones. Confían en seguir creciendo. Más IA, expansión en zonas de alto margen, diversificación de clientes. Suena ambicioso. El Salvador festeja cuatro años de Bitcoin como moneda oficial. ¡Vaya sorpresa! Compraron 21 BTC más. Un guiño al límite de 21 millones, parece.
Ahora tienen 6,313 BTC. Unos $700 millones, más o menos. Siguen comprando 1 BTC al día desde marzo. Curioso, considerando el acuerdo con el FMI.
Cambiaron la ley. Los comercios ya no están obligados a aceptar Bitcoin. Pero las compras continúan. El FMI podría no estar muy contento.
La transparencia... bueno, es complicada. Hay tableros públicos, sí. Recientemente movieron fondos por algo de seguridad cuántica. Suena importante.
Cuatro años después, las opiniones siguen divididas. Unos celebran ganancias, otros temen problemas con prestamistas. Es un tema candente.
La apuesta de El Salvador sigue siendo audaz. Y polémica. Pero aquí están, cuatro años después, sin echarse atrás. Interesante, ¿no?