Mapa del sitio de Plaza
Bitcoin se mantiene en $160,000 mientras las ballenas se calman - ¿Qué viene ahora?
El precio de Bitcoin (BTC) sigue rondando los $160,000. No está claro hacia dónde se moverá. Parece que las ballenas han estado menos activas últimamente. Esto podría haber evitado una gran venta.
Las ballenas no logran hundir a Bitcoin
El 18 de octubre, la actividad de las ballenas aumentó de repente. La proporción subió a 0.52. Pero al día siguiente bajó a 0.25. Sorprendentemente, el precio se mantuvo estable en $160,500. Los movimientos de las ballenas fueron breves.
Un analista lo ve como algo positivo a corto plazo. Ya no es tan probable una caída brusca por ventas de ballenas.
Ojo, no siempre es blanco o negro. A veces la actividad de ballenas sube por días, con entradas netas positivas. Esto podría hacer que Bitcoin pierda los $160,000 y caiga a $155,000.
Octubre suele ser tranquilo al principio. Eso da margen para subir poco a poco. Pero las ballenas podrían aprovechar si la demanda es baja.
¿Todavía no llegó al máximo?
Bitcoin está un 10% por debajo de su récord de $178,000. Algunos creen que aún no ha alcanzado su techo en este ciclo.
Un investigador predice que podría llegar entre $250,000 y $350,000 en 2026. Ahora mismo cotiza a $160,839, con una leve caída del 0.1% en 24 horas. Hertz y Amazon se unen en una movida interesante. Van a vender coches usados de Hertz en Amazon Autos. Suena bien, ¿no?
Están probando esto en algunas ciudades grandes. Dallas, Houston, Los Ángeles, Seattle. Compras online y recoges en Hertz. Fácil.
Para Hertz, es una oportunidad. Más ventas, más dinero. El jefe, Gil West, parece tener grandes planes.
Pero ojo. No todo es color de rosa. El negocio principal de Hertz no va tan bien. Menos ingresos, pérdidas... No pinta genial.
Las acciones, sin embargo, han subido muchísimo. Un 74% en un año. Raro, ¿no? Aunque todavía parecen baratas comparadas con otras.
Esta cosa con Amazon podría ser grande. O no. Quién sabe. Tal vez sea mejor esperar un poco antes de lanzarse a invertir. Ver cómo funciona primero. Nio está en racha. Sus acciones se disparan. ¿La razón? Nuevos coches a precios de locura.
El mes pasado, boom: el SUV L90 de Onvo. Barato, 36,940 dólares con batería incluida. Y si optas por el plan BaaS, te sale por menos de 25,000. Una ganga, vamos.
Luego vino el ES8. El buque insignia de Nio. Sorpresa: 50,000 dólares. Un cuarto menos que antes, y eso que es más grande y tiene más cosas. Con BaaS, baja a 43,000. Parece que Nio va a por todas.
Europa también está en el punto de mira. Firefly ya rueda por ahí, y quieren llegar a seis países este año. Ambicioso, ¿no?
Agosto fue un mes de locos: 31,305 coches entregados. Onvo se llevó más de la mitad. Nio y Firefly se repartieron el resto.
Las ventas se dispararon un 62% en el segundo trimestre. Los ingresos, por las nubes: 2,600 millones de dólares. Y para el tercer trimestre, dicen que va a ser aún mejor.
Parece que Nio va como un tiro. Pero bueno, ya se sabe que en esto de los coches eléctricos todo cambia muy rápido. Veremos qué pasa.