Mapa del sitio de Plaza
Bitcoin en aprietos: señales de otra posible caída
El 22 de octubre de 2025, Bitcoin (BTC) no pinta bien. Está por debajo de los $108,000 y parece que podría caer aún más.
BTC intentó recuperarse. Subió un poco, pasando los $107,500. Pero no fue suficiente. Se quedó corto de los $108,500.
El gráfico muestra una línea de tendencia rota. Mala señal. Bitcoin ahora cotiza bajo los $108,000 y la media móvil de 100 horas.
¿Qué sigue? Si supera los $109,000, podría ir a $110,000 o incluso $112,500. Pero no parece probable.
Más bien, podría caer más. El soporte está en $107,000. Si lo rompe, $106,500 es el siguiente objetivo. Luego $106,000 y $105,500.
El MACD se ve bajista. El RSI está bajo 50. No pinta bien para los toros.
En resumen, Bitcoin está en problemas. A menos que ocurra algo inesperado, parece que seguirá cayendo. Pero en crypto, nunca se sabe. El par EUR/CHF está atrayendo un renovado interés de compra por segundo día consecutivo este jueves, con el cruce subiendo hasta cotizar alrededor de 0,9381 durante la sesión europea. Este movimiento refleja una combinación de datos de inflación suiza más suaves y ventas minoristas de la eurozona más débiles de lo esperado, lo que lleva a los inversores a reevaluar las perspectivas de política monetaria en ambos lados.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Suiza se mantuvo estable en 0,2% interanual en agosto, en línea con las previsiones, pero aún reflejando una presión de precios persistentemente moderada. En términos mensuales, el IPC cayó un 0,1%, por debajo de las expectativas de una lectura plana. Estas cifras subrayan el entorno desinflacionario al que se enfrenta el Banco Nacional Suizo (BNS), reforzando las especulaciones del mercado de que los responsables políticos podrían adoptar una postura más flexible si la demanda interna se debilita aún más.
En la eurozona, las ventas minoristas de julio cayeron un 0,5% mensual, una contracción más pronunciada que la caída esperada del 0,2%, y una notable reversión del aumento del 0,6% de junio. En términos anuales, las ventas aumentaron un 2,2%, pero también quedaron por debajo del 2,4% previsto y marcaron una desaceleración respecto al crecimiento del 3,5% registrado anteriormente. El desglose reveló descensos en el consumo de alimentos y combustibles, mientras que los productos no alimentarios lograron solo un aumento marginal. Esta débil impresión apunta a una demanda de los hogares vacilante en todo el bloque, lo que suscita preocupaciones sobre la sostenibilidad del crecimiento a medida que la inflación se enfría y persisten los vientos en contra del comercio exterior.
Para el BNS, el último dato del IPC destaca lo persistentemente débil que sigue siendo la presión de los precios, manteniendo al banco firmemente en territorio acomodaticio después de recortar su tasa de política a cero en junio. En contraste, el Banco Central Europeo (BCE) se enfrenta a un desafío diferente, ya que la inflación de la eurozona subió al 2,1% en agosto, con una inflación subyacente del 2,3%, incluso cuando las ventas minoristas muestran un debilitamiento del consumo, lo que deja a los responsables políticos en un enfoque cauteloso de espera y observación.
Añadiendo al panorama, la tasa de desempleo ajustada estacionalmente de Suiza se mantuvo estable en 2,9% en agosto, reforzando la opinión de que el mercado laboral sigue siendo resistente incluso cuando las presiones de precios se mantienen moderadas. En la eurozona, la atención se centra en las lecturas del segundo trimestre del viernes, donde se espera que el empleo aumente un 0,1% respecto al trimestre anterior y un 0,7% respecto al año anterior, mientras que se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda un 0,1% trimestral y un 1,4% anual. Cardano (ADA) brilla en el radar de los inversores
El mercado cripto está que arde. Cardano se roba el show. A $0.6356, ADA se recupera tras un vaivén salvaje.
Los expertos no le quitan el ojo. Hay cosas interesantes pasando:
- La red Cardano está más activa
- Más gente hace staking
- Los desarrolladores siguen llegando
Nadie tiene una bola de cristal, pero hay cierto optimismo con Cardano. El mercado está dividido: 52.34% positivo, 47.66% negativo. Curioso equilibrio.
Cardano se mantiene firme. Puesto 12 por capitalización. No está mal. Con 36,566,787,549 ADA dando vueltas y $23,241,850,166 en el mercado, es un peso pesado.
Se movieron 7,053,600 ADA en un día. La gente no para quieta. Eso sí, el precio bajó un pelín, 1.33%. Las criptos son así, suben y bajan como montaña rusa.
La comunidad Cardano no descansa. Quieren mejorar la plataforma, hacerla más grande. Sostenibilidad, escalabilidad, interoperabilidad... Palabras bonitas que buscan hacer de Cardano un líder.
Ojo, invertir en criptos es como jugar con fuego. Hay que pensárselo bien antes de meter la mano en el bolsillo. Nio está en llamas últimamente 🔥. Sus acciones se han disparado un 80% desde julio. Agosto fue una locura - ¡31% arriba!
¿La razón? Dos nuevos coches a precios de locos:
El SUV L90 de Onvo. Arranca en $36,940 con batería incluida. O menos de $25,000 si alquilas la batería. Una ganga.
Y el nuevo ES8. El buque insignia de Nio. Desde $50,000. Un cuarto menos que antes, pero más grande y mejor. Con batería alquilada, baja a $43,000.
Las ventas están por las nubes. Agosto fue una pasada: 31,305 coches entregados. Onvo se llevó más de la mitad.
El jefe, William Li, lo ve como supervivencia. Mucha competencia. Pero dice que aún ganan pasta. Costes más bajos, parece.
Se espera que vendan aún más este trimestre. Podría ser un año histórico para Nio. Si siguen así, quizás sus acciones sigan subiendo. Quién sabe.