Mapa del sitio de Plaza
MercadoLibre brilla en el e-commerce y fintech latinoamericano 🚀. Más pequeña que Amazon, pero crece a pasos agigantados.
Su valor de mercado: $127 mil millones. Solo el 5% de Amazon. Curioso, ¿no? Pero eso le da margen para crecer 📈.
Ingresos de $13 mil millones en la primera mitad de 2025. Un salto del 35%. Amazon solo creció 11%. El mercado latino está que arde 🌎.
Mercado Pago y Mercado Envíos cambiaron el juego. Compramos diferente ahora. Adiós al efectivo 💰.
Gastos subieron 38%. Inversiones, dicen. Ganancias bajaron un poco, pero las acciones... ¡boom! 50% arriba este año 🔥.
P/E de 62. Caro, ¿verdad? Pero mira a Amazon en sus inicios. MercadoLibre podría seguir subiendo 🌕.
En fin, MercadoLibre tiene algo especial. Crece rápido, innova sin parar. Para los que quieren apostar por la tech latina, es como un imán 🏆. Amazon es grande, sí, pero MercadoLibre... tiene ese no sé qué. En un esfuerzo por frenar la caída de ventas y proteger su cuota de mercado frente a una competencia global más intensa, Tesla Inc. presentó el martes nuevas versiones más asequibles de sus modelos más vendidos: el SUV Model Y y el sedán Model 3, con precios de $39,990 y $36,990 respectivamente.
Ambas versiones "Standard" ofrecen una autonomía de 321 millas y una aceleración más moderada que las variantes actuales. Las fechas de entrega en el sitio web de Gate comienzan en diciembre de 2025 y se extienden hasta enero de 2026.
Estas opciones más económicas no incluyen características premium como interiores de cuero, pantalla táctil trasera, Autosteer y la barra de luces LED del Model Y.
Las acciones de Tesla experimentaron una caída del 4% el martes, tras un aumento del 5% el día anterior, debido a rumores sobre un nuevo anuncio de producto. Este lanzamiento se produce después de la expiración del crédito fiscal federal de $7,500 para vehículos eléctricos, lo que efectivamente elevó los precios de los automóviles en Estados Unidos y desaceleró las ventas.
Elon Musk, el director ejecutivo, ha enfatizado en repetidas ocasiones la importancia de la asequibilidad. En julio, declaró que aunque la demanda sigue siendo alta, "la gente simplemente no tiene suficiente dinero en su cuenta bancaria para comprar".
La introducción de estas nuevas variantes ocurre mientras Tesla enfrenta una disminución en las entregas durante varios trimestres y una creciente competencia de fabricantes como Volkswagen y BYD. Su lanzamiento más reciente, el Cybertruck a finales de 2023, ha enfrentado dificultades debido a retiros del mercado y una demanda inferior a la esperada.
Tesla ha estado dirigiendo la atención de los inversores hacia la robótica y la inteligencia artificial con sus proyectos del robot humanoide Optimus y el software de conducción autónoma Full Self-Driving.
Sin embargo, las opiniones políticas de Musk y una línea de productos que envejece han afectado la lealtad a la marca, especialmente en China y Europa, lo que mantiene a los inversores en una posición cautelosa. El precio objetivo de Izumi (TYO:8273) ha subido. Ahora está en 4,850 yenes por acción. Un salto del 8.5% desde julio. Interesante.
Los analistas no se ponen de acuerdo. Algunos dicen 4,100 yenes, otros 6,200. Parece que hay potencial de crecimiento, quizás un 32.7% más. Veremos.
Izumi paga dividendos decentes. 2.9% de rendimiento. No está mal. Han ido subiendo poco a poco, un 0.12% en tres años.
La empresa no reparte todo. Solo el 29% de sus ganancias va a dividendos. Se guardan el resto. Para crecer, supongo.
Más fondos se interesan por Izumi. 82 ahora. Cuatro más que antes. No es un cambio enorme, pero algo es algo.
Las instituciones tienen más acciones. Un 6.8% más en tres meses. Llegan a 2,885,000. Los grandes fondos índice están metidos. Vanguard y esas cosas.
En fin, parece que Izumi llama la atención. Habrá que ver cómo evoluciona.